
CSAV reporta utilidades por US$ 1.401 millones en el primer trimestre
El positivo desempeño de Hapag-Lloyd impulsó los resultados de la compañía.
Santiago, 20 de mayo de 2022 | Compañía Sud Americana de Vapores (CSAV) alcanzó positivos resultados durante el primer trimestre, con utilidades por US$ 1.401 millones gracias al sólido desempeño de Hapag-Lloyd, donde la compañía mantiene un 30% de participación.
Hapag-Lloyd, quinta naviera a nivel mundial, reportó en el período un EBITDA de US$ 5.307 millones y un EBIT de US$ 4.791 millones, mientras que las utilidades sumaron US$ 4.684 millones.
"En el primer trimestre del año el volumen se presentó relativamente estable, con una tarifa promedio de flete bastante más elevada, que generó un resultado significativamente más alto. Por otro lado, vemos una presión al alza en nuestra estructura de costos, producto del precio del petróleo, terminales y costos logísticos en general", comentó el gerente general de CSAV, Óscar Hasbún.
El ejecutivo agregó que "en la actualidad, y a pesar de la congestión que se produce en China producto de las restricciones vinculadas al Covid, en el resto del mundo la congestión ha empezado a ceder, los niveles de inventarios se han ido recuperando y las perspectivas económicas prevén una desaceleración del consumo, lo que debería traducirse en un mayor equilibrio entre oferta y demanda por transporte hacia adelante".
Además, la evolución de la pandemia y los efectos del conflicto entre Rusia y Ucrania, son factores que pueden cambiar el escenario en los próximos meses, apuntó.
Entre los últimos hitos de la compañía se cuentan la aprobación de un histórico dividendo para los accionistas; la elección del directorio; la extensión del pacto controlador de accionistas en Hapag-Lloyd; y la reciente incorporación de Vapores al MSCI Index Chile.
En Hapag-Lloyd, en tanto, destaca el acuerdo para la compra de Deutsche Afrika-Linien (DAL); la aprobación por parte de la Unión Europea del ingreso a la propiedad de JadeWeserPort Wilhelmshaven; y el anuncio de un joint venture para la construcción de un nuevo terminal en el puerto en Damietta (Egipto), donde la naviera alemana será el socio mayoritario con un 39% de la propiedad.
LOS MÁS VISTOS

25 años rescatando la cultura del mar celebró la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.

Alianza Marítima de Chile da cuenta de arrogante presión a exposición del Comandante en Jefe de la Armada de autoridades de gobierno

Inician en el Museo Artequín de Santiago una espectacular muestra sobre mosaicos de Italia, que recorrerá América.

Puerto Valparaíso entregó más de 270 kilos de alimentos a Comedor 421 de La Matriz

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
SAAM Terminals se integra a Consejo Norte de Pacto Global
SAAM Terminals informó su adhesión al Consejo Norte del Pacto Global Chile, grupo compuesto por empresas, organizaciones locales y universidades, que buscan fortalecer el trabajo bajo los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible que promueve la Agenda 2030 de la ONU.
SAAM Towage Perú atiende la nave de mayor tamaño en recalar en la costa oeste de Sudamérica
Tres remolcadores estuvieron a cargo de la maniobra en el Puerto de Callao.
SAAM Towage y PUCV cierran alianza para impulsar innovación
Acuerdo permitirá trabajar en soluciones para uso de combustibles alternativos, eficiencia energética, reducción de emisiones, digitalización y automatización de procesos.
SAAM completa venta de activos portuarios y logísticos, y se enfocará en expansión de negocio de remolcadores
La compañía transfirió a Hapag-Lloyd 10 terminales portuarios en Chile, Estados Unidos, México, Costa Rica, Colombia y Ecuador, sus almacenes extraportuarios y operaciones de logística en Chile.
SAAM valora aprobación de FNE para la venta de sus terminales portuarios y operaciones logísticas a Hapag-Lloyd
La compañía proyecta transferir su propiedad en diez terminales portuarios en Chile, Estados Unidos, México, Costa Rica, Colombia y Ecuador, así como sus almacenes extraportuarios y operaciones de logística en Chile.
Huella Chile reconoce avances ambientales de operaciones de SAAM
El 100% de las compañías recibieron el sello por cuantificación y/o reducción.
Profesionales de Puerto Barranquilla destacan operaciones portuarias de San Antonio tras visita a terminales concesionados
La delegación recorrió los sitios de STI, DP World y el edificio corporativo de Puerto San Antonio. Además, valoraron los avances de las distintas áreas.
SAAM Towage Perú recibe certificación BASC para su gestión en control y seguridad
SAAM Towage Perú opera en siete terminales de ese país, con una flota de diez remolcadores.
Programa BEST: trabajadores de terminales portuarios de SAAM se capacitan en resolución de problemas
Caldera, Costa Rica. Mayo de 2023 | Cerca de 50 colaboradores de terminales operados por SAAM...
SAAM cierra adquisición de remolcadores de Starnav y se posiciona como uno de los líderes en Brasil
SAAM Towage Brasil tendrá 69 naves, una de las mayores flotas y más eficientes del país, principal mercado de la compañía en la región.