SAAM Towage Perú celebra incorporación del remolcador Charrán a su flota

El bautizo de esta nave se realizó en el puerto del Callao, donde ya opera en maniobras de atraque y desatraque de buques.

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Enviar por correo

Lima, 1 de octubre 2025. SAAM Towage, el mayor operador de remolcadores de América, celebró el bautizo del Charrán, embarcación de última generación que se incorporó a la flota de la compañía para prestar servicios en el terminal del Callao, principal puerto del Perú y uno de los más importantes de la costa oeste de Sudamérica. 

El bautizo del Charrán no solo marca la llegada de un nuevo remolcador, sino que también es una oportunidad para destacar el crecimiento y las proyecciones de la compañía en el país.

“El mercado peruano es estratégico para nosotros. Seguimos comprometidos con crecer e invertir para dar la mejor cobertura a nuestros clientes del Pacífico", destacó el gerente de la División Remolcadores, Hernán Gómez.

Por su parte, el country manager de SAAM Towage Chile-Perú, Cristián Cifuentes, destacó que “la llegada de este nuevo remolcador nos permite reforzar nuestro servicio de excelencia, al incorporar tecnología de punta y los más altos estándares de seguridad en operaciones críticas de atraque y desatraque”.

Siguiendo la tradición de la compañía, el nombre Charrán hace referencia a un ave marina característica de la costa peruana, conocida por su agilidad y elegancia en el vuelo, simbolizando la eficiencia y destreza que la empresa busca en sus operaciones. 

 

Características nuevo remolcador

La nave mide 24,4 metros de eslora y 12 metros de manga, tiene una capacidad de tracción de 80 toneladas y logra una velocidad máxima de 13 nudos. Su motor es Caterpillar, de 2.350 kW a 1800 rev/min. 

Fue diseñado por la reconocida firma canadiense Robert Allan Ltd. y construido en el astillero Sanmar, en Turquía, con los más altos estándares de seguridad y tecnología.

Es muy maniobrable y de gran versatilidad, especial para asistencia de naves de gran tamaño en puertos restringidos en espacio.

Cuenta con certificación Fire Fighting 1 (FiFi 1), lo que le permite brindar apoyo en situaciones de emergencia y reforzar la seguridad en maniobras portuarias.

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Enviar por correo

ARTICULOS RELACIONADOS

Ver más