CSAV reporta utilidades por US$ 130,1 millones al primer semestre

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Enviar por correo

Santiago, 29 de agosto de 2025 | La Compañía Sud Americana de Vapores (CSAV) acumula utilidades por US$ 130,1 millones al primer semestre de 2025, resultado que contrasta con la pérdida registrada en el mismo período del año pasado por US$ 130,3 millones. 

Hapag-Lloyd -donde la compañía tiene el 30% de la propiedad- aportó a CSAV US$ 225,1 millones en resultado, similar al año previo (-2% respecto del primer semestre 2024). Por lo tanto, la variación del resultado acumulado de CSAV respecto del año pasado se explica por un menor gasto en impuestos y un positivo efecto en tipo de cambio.

“La primera mitad del año mostró positivos avances de la red Gemini con niveles de confianza del orden del 90% y un aumento en un 11% del volumen transportado por Hapag-Lloyd. Las tarifas, en tanto, se mantuvieron estables con un promedio de US$ 1.400 por TEU”, detalló el gerente general de CSAV, Óscar Hasbún.

Agregó que en el período hubo mayores gastos por costos one-off dado el inicio de Gemini, problemas logísticos de congestión en puertos y por la capacidad de transporte efectiva que ha crecido en mayor medida que el volumen de carga. 

“Por ahora, la segunda mitad del año se ve más desafiante que la primera”, comentó el ejecutivo.

Hapag-Lloyd actualizó el rango de perspectivas de resultados para este 2025: situó el EBITDA entre US$ 2.800-3.800 millones y el EBIT entre US$ 250-1.250 millones. Este pronóstico, dado el escenario global, está sujeto a un alto grado de incertidumbre.

En el segundo trimestre se recibió de parte de Hapag-Lloyd un dividendo bruto de EUR 432 millones y CSAV Germany recuperó una retención bruta de EUR 135 millones. Ambos flujos fueron distribuidos a Chile generando nuevas retenciones, con lo que el monto por recuperar asciende a EUR 520 millones a la fecha.

Hito reciente

Los primeros días de agosto, la clasificadora de riesgo Feller Rate informó su decisión de elevar de «A-» a «A» la clasificación de solvencia y líneas de bonos de CSAV. Además, ratificó perspectivas estables para su acción. 

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Enviar por correo

ARTICULOS RELACIONADOS

Ver más