
D&C División Depósitos culmina exitosamente servicios prestados durante ciclo de exportación de cerezas
Una positiva evaluación de los servicios desplegados en el marco de la Temporada de Cereza 2024-2025 realizó la División Depósitos de D&C Group, en lo que fue calificado como un “año récord” por los distintos actores involucrados en la producción y exportación de este producto nacional.
El gerente general de la empresa, Marcelo Hozven, destacó que “acabamos de finalizar una temporada tremendamente exitosa, en la cual D&C cumplió entregando los contenedores reefer que requerían nuestros clientes para posibilitar hacer la exportación de sus productos”.
En efecto, el último ciclo exportador de este apetecido fruto hacia China y otros mercados asiáticos superó las 657 mil toneladas enviadas, con un aumento del 59% en los embarques, principalmente a través de los puertos de San Antonio y Valparaíso.
Este incremento planteó importantes desafíos a los distintos actores de la cadena logística del cherry, quienes debieron redoblar sus esfuerzos para que las operaciones de exportación fluyeran de forma positiva.
Una exigencia importante de la autoridad en esta temporada fue la obligatoriedad de disponer de tratamiento de frío en tránsito para embarques en container Reefers provenientes de las zonas en cuarentena a raíz del hallazgo de mosca de la fruta. Medida fitosanitaria exigida por los mercados destino como China.
Para D&C Group este desafío se convirtió en oportunidad de optimizar sus servicios. “Esta temporada sumamos un desafío adicional que implicó preparar los contenedores para hacer tratamiento de frío, lo que nos llevó a desplegar a nuestros técnicos en distintas plantas entre la Región Metropolitana y el Maule, para así poder realizar la operación de manera continua y permitir que la exportación se efectuara en forma normal”, añadió Hozven.
Fueron más de 30 plantas de empaque, que representaban a alrededor de 48 exportadores grandes, medianos y pequeños de cherry, por las que los técnicos frigoristas de D&C se desplegaron, con el fin de acompañar a los productores en el embarque oportuno de los frutos, de manera de llegar al mercado chino en la forma y tiempo requerido.
“Este servicio a medida de nuestros clientes permitió cubrir plantas en Buin, San Fernando, Puquillay, Placilla, Nancahua, Linderos, Calera de Tango, Chimbarongo, Teno y Romeral, prestando un servicio efectivo en más 30 plantas”, añadió Hozven.
“La operación de tratamiento de frio, con este nivel de demanda, requirió una preparación, diseño y posicionamiento del servicio en los lugares afectados. Ante un escenario complejo, D&C dispuso de los recursos para dar apoyo a la exportación y gracias al compromiso y profesionalismo de nuestro equipo, nuestro trabajo fue muy bien evaluado por nuestros clientes, hecho que nos enorgullece y nos da la satisfacción de un trabajo exitoso”, cerró el ejecutivo.
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Elías Figueroa entregó charla motivacional a trabajadores de TPS.

Proyecto de Ley de Cabotaje Marítimo es aprobado en general por la Sala del Senado

Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
ARTICULOS RELACIONADOS
Royalty Portuario dejará 1.400 millones de pesos a ciudad de Chancay
Tras modificación de la Ley, propiciada por el alcalde de Chancay, Juan Álvarez Andrade, la ciudad percibirá, de manera directa, un porcentaje de las ganancias del puerto mes a mes
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.
Puerto San Antonio incorpora a almacenes extraportuarios a la Mesa de Coordinación Logística Terrestre y avanza en la programación del ingreso de carga en el tercer turno
En el marco de las acciones orientadas a optimizar la gestión logística y fortalecer la...
Municipalidad de Chancay recibe 220 mil dólares por tributos del puerto
Carlos Mondaca Matzner, periodista Hace exactamente un año atrás, cuando la construcción del...
Emporcha presenta su primera memoria integrada sobre la gestión realizada en el último año
Portuaria estatal presentó importante documento que estará disponible a la comunidad en su sitio web.
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar La Empresa...
TPC realiza visita comercial a Tucumán y Catamarca para fortalecer la conexión logística
•La instancia buscó promover al puerto de Coquimbo como una solución logística estratégica para optimizar la cadena logística de exportaciones argentinas hacia Asia-Pacífico, potenciando el uso del Paso San Francisco e impulsando la integración económica regional.
Fondos Concursables de Puerto Valparaíso extiende el plazo de postulación hasta el 13 de mayo
Las otras fases del proceso se mantendrán con las fechas originalmente publicadas.
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la consolidación de acuerdos clave para aumentar la eficiencia operacional
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la...
Empresa Portuaria Coquimbo realiza la publicación de su Reporte Integrado 2024, comprometidos con una gestión responsable y transparente
El documento, que da cuenta de la gestión de Empresa Portuaria Coquimbo (EPCO) del periodo 2024,...