
D&C Group valoró avances en nuevo modelo de carga ferroviaria en Congreso Trenes y Metro
Compañía logística participó en panel de expertos durante el evento, y reiteró su compromiso con el potenciamiento del tren en la industria logística y portuaria. En la actividad además estuvieron presentes Carlos Gil, presidente ejecutivo, y Patricio Fernández, Gerente de Supply Chain y Operaciones.
Este evento se ha ido posicionado como un importante espacio de encuentro entre autoridades del sector transporte con expertos, académicos, proveedores y empresas ferroviarias y de servicios logísticos tanto a nivel nacional como internacional, con el fin de revisar iniciativas y avances de la estrategia de desarrollo ferroviario en el país.
La actividad contó con la inauguración del ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz; el presidente de EFE, Eric Martin; y el presidente de Metro Santiago, Guillermo Muñoz, y abordó temas como el nuevo modelo de negocio para la carga en EFE, innovación y tecnología y nuevos proyectos ferroviarios de carga y pasajeros.
El ejecutivo de D&C participó en un foro que revisó, justamente, el nuevo modelo, junto a representantes de empresas generadoras de carga, porteadoras y operadores logísticos. “Fue un privilegio haber participado como D&C Group en este encuentro ferroviario y haber podido revisar los cambios que se están impulsando desde EFE para reactivar el modo ferroviario de cara a la carga”, resumió Jorge Gómez.
Según el gerente de la División Logística, la mayor integración logística que podría traer el nuevo esquema de transporte de carga por tren brindará más protagonismo a operadores logísticos, entre ellos D&C Group. “Creemos que podemos aportar mucho: somos una empresa logística con vocación ferroviaria indiscutida, con amplia infraestructura, experiencia y capacidades. Sin duda esperamos ser también protagonistas en este impulso, acercando el modo ferroviario al resto de la industria, a los exportadores e importadores”, añadió.
El ejecutivo valoró los esfuerzos de la compañía estatal por generar un “open access” a través de cambios en los modelos tarifarios. “Esto sin duda baja las barreras de entrada a nuevos porteadores, lo que va a traer consigo un aumento de oferta y que luego, naturalmente, debería desencadenar en mejores niveles de servicio, tarifas más competitivas, innovación, mayor desarrollo de proyectos ferroviarios y, finalmente, crecimiento”, sostuvo.
Gómez también se refirió a las mejoras en infraestructura que traerá aparejado este proyecto de modernización, y que posibilitarán -por ejemplo- disponer trenadas más largas, pasando de 450 a 700 metros en una primera etapa, y posteriormente a más de 1.000 en una pauta de arrastre, gracias a la iniciativa del corredor ferroportuario; o llegar al doble stacking de contenedores, entre otros avances.
“Todo esto generará mayor capacidad de transporte, hará más eficiente el modo ferroviario, haciéndolo más atractivo y competitivo, y tener capacidad de transportar más contenedores, mayores velocidades, con más confiabilidad, siempre conlleva beneficios intrínsecos: descongestión, seguridad y la baja emisión de gases de efecto invernadero. Como D&C sin duda reiteramos nuestro compromiso con el fortalecimiento del tren en Chile y nuestro interés en ser protagonistas en los proyectos que se están impulsando”, cerró Jorge Gomez.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.

El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.

Liga Marítima de Chile participa en la XXXV Asamblea General de FIDALMAR en Lisboa y postulará a Chile como sede para el año 2029
ARTICULOS RELACIONADOS
Hanseatic Global Terminals Latin America nombra a Juan Pablo Bowen como nuevo gerente general de Inland Services
Hanseatic Global Terminals Latin America informó el nombramiento de Juan Pablo Bowen Carranza...
Puerto Columbo inicia proyecto de certificación para 40 trabajadores en Valparaíso y San Antonio
Un total de 40 trabajadores de Puerto Columbo participan actualmente en un proceso de evaluación...
Exportadores de cereza visitan STI y conocen manejo de carga refrigerada
San Antonio, 21 octubre 2025. A unas semanas del inicio de la temporada de cerezas, San Antonio...
EPV junto a CChC impulsan eficiencia hídrica y soluciones basadas en la naturaleza en el Muelle Prat
El convenio establece un marco de trabajo conjunto para implementar prácticas innovadoras en el diseño de este espacio público, posicionando a Valparaíso como referente regional en sostenibilidad y colaboración público-privada.
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.
El operativo dejó en evidencia los altos estándares de seguridad alcanzados.
Hanseatic Global Terminals Latin America participará en TOC Americas 2025
Santiago, 20 octubre 2025 | Hanseatic Global Terminals Latin America participará en una nueva...
Emporcha fortalece relación Ciudad Puerto en Puerto Cisnes
El encuentro permitió reforzar la relación Ciudad Puerto, estableciendo compromisos de trabajo conjunto para mejorar los servicios y fortalecer la conectividad marítima en la Patagonia
Segundo crucero de la temporada arribó a Valparaíso y recaló en TPV.
Se trata del Fridtjof Nasen una nave de expedición polar de lujo de la línea Hurtigruten,
TPS adhiere a campaña Octubre Rosa destinada a prevenir el cáncer de mama.
Se trata de un cruel flagelo que cobra la vida de 9 de cada diez pacientes afectados.