
Delegación de Valparaíso confirma nuevos cruceros para próxima temporada durante feria mundial en Miami
Representantes del puerto y sus concesionarios, del turismo y alcalde valoraron interés por la ciudad como destino para la industria en Seatrade y anunciaron que ya hay 22 naves de pasajeros confirmadas para la temporada 2024-2025.
Luego de cuatro jornadas de intensas reuniones de la delegación de Valparaíso con representantes de distintas líneas navieras de cruceros, en la feria internacional Seatrade en Miami, se confirmó la llegada de 5 nuevas naves para la temporada 2024-2025, totalizando así 22 recaladas, a la espera de nuevas confirmaciones en las próximas semanas. Se trata de 4 embarcaciones que llegarán por primera vez a Puerto Valparaíso y uno que regresa tras dos temporadas.
Para reforzar a la ciudad puerto como destino atractivo para la actividad crucerista, buscando aumentar el número de recaladas y visitantes, la comitiva que viajó a Estados Unidos estuvo conformada por el gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo; el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp; el gerente general de Terminal Pacífico Sur (TPS), Oliver Weinreich; el gerente general del Terminal Portuario de Valparaíso (TPV), Manuel Cañas; y el gerente general de la Corporación Regional de Turismo de la Región de Valparaíso, Francisco Godoy, quienes mantuvieron conversaciones con las más importantes líneas de cruceros, como Holland America Line, Royal Caribbean, Princess Cruises, Seabourn, MSC Cruises, Norwegian y Carnival UK, entre otras.
Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, expresó que “esta ha sido una feria muy provechosa. Primero hemos podido exponer las bondades de nuestro destino para que las compañías de cruceros sigan prefiriendo Valparaíso, no solo como homeport, sino también como un destino turístico. Y, en segundo lugar, hemos podido exponer los resultados del gran Acuerdo por Valparaíso que, entre otras cosas, además de permitirnos duplicar nuestra capacidad en transferencia de carga con un nuevo proyecto portuario, nos permitirá también agregar nueva infraestructura para atender a las naves de pasajeros. Por lo tanto, Valparaíso y nuestro país ha estado presente en Seatrade con grandes noticias”.
El ejecutivo de la portuaria estatal añadió que “como resultado de esta feria también estamos muy contentos, porque hemos visto un positivo interés para la siguiente temporada. Tenemos más de 22 naves confirmadas, y de ellas, 4 naves recalarán en Valparaíso por primera vez, por lo tanto, auguramos una buena temporada de cruceros 2024-2025”.
Respecto a lo anterior, las cuatro naves que menciona el ejecutivo de Puerto Valparaíso son: el Braemar de la línea Fred. Olsen; Vasco da Gama de Mystic Cruises; Mitsui Ocean Fuji de MOL Cruises y el Serenity de Crystal Cruises. En tanto, el MSC Magnifica vuelve tras dos años ausente en los terminales locales, y lo hará en medio de un recorrido por el mundo.
En tanto, Jorge Sharp, alcalde de Valparaíso, señaló que “tuvimos una gran reunión con la Florida Caribbean Cruiser Association (FCCA), que es la agrupación que representa a todas las empresas de cruceros en el mundo. Conversamos con su presidenta, Michelle Paige, y exponerle en detalle el Acuerdo por Valparaíso que va a viabilizar en los próximos años la construcción de un muelle para las naves de cruceros al frente del Terminal de Pasajeros, en el sector de Barón”.
El jefe comunal agregó que “sin duda, esta inversión va a poner a Valparaíso, tal cual como los ejecutivos de la FCCA nos han señalado, a la vanguardia, no solo a nivel nacional, sino que continental en la industria de cruceros, lo que va a significar una gran oportunidad para nuestra ciudad respecto al desarrollo e inversión y lo más importante la creación de empleo”.
Por su parte, Oliver Weinreich, gerente general de TPS, comentó que “ha sido muy positiva nuestra presencia en Seatrade como representantes del puerto de Valparaíso, ya que hemos generado encuentros bastante exitosos con las principales líneas de cruceros y podemos adelantar que tendremos novedades y nuevas recaladas en la próxima temporada en TPS, entre ellas MSC Cruises y Crystal Cruises, que regresan a nuestro terminal; además de una nueva compañía, lo que consideramos un aporte para el futuro portuario de Valparaíso y para el desarrollo del turismo de pasajeros en nuestra ciudad”.
Asimismo, Manuel Cañas, gerente general de TPV, indicó que “ha sido un acierto esta venida como Valparaíso al Seatrade, e incluso debemos ampliarla más hacia todos los puertos de Chile y mirar esto como un conjunto, como un equipo mancomunado para lograr mejores cosas de las que hoy día tenemos. Me tiene muy gratamente impresionado el cómo somos capaces de poder, a través de la unidad, formar equipo y crecer, desarrollando proyectos y nuevas alternativas de negocios para todos”.
Finalmente, Francisco Godoy, gerente general de la Corporación Regional de Turismo de Valparaíso, manifestó que “llegamos a Seatrade para potenciar la visita de los cruceros a toda la región de Valparaíso, sabiendo de su importancia para el desarrollo económico, social y cultural de la región. Es por ello por lo que dialogamos junto con tour operadores, destinos y empresas de cruceros para dar a conocer toda la oferta turística que posee la región de Valparaíso, donde mostramos los servicios y atractivos turísticos disponibles, ayudando a incentivar la visita de cruceristas para que puedan planificar su viaje con mayor anticipación y generar una mayor estadía en el caso de quienes pernocten en nuestros destinos”.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.
Temporada de fruta: 50% de los envíos se han realizado desde Puerto Valparaíso
Del total, un 43% corresponde a cerezas y un 54% a uva de mesa, anotando ambos tipos de fruta el mayor volumen exportado hasta el momento durante el presente ciclo.
Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso es destacado como modelo operacional por Empresa Portuaria Austral
Delegación de la estatal portuaria, que atendió 123 cruceros en la temporada 23-24, visitó Valparaíso con el objetivo de conocer la logística y estructura de negocio implementado por el terminal porteño.
Estudio UNAB: actividad portuaria de Valparaíso genera cerca de 18 mil puestos de trabajo
El gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, destacó que “un dato muy relevante es que la Empresa Portuaria Valparaíso y sus concesionarios generan empleo directo a 1.828 personas, de las cuales el 74% reside en la misma comuna, lo que confirma la relevancia de la actividad portuaria para el crecimiento económico de la ciudad”.
Estudio revela que Puerto Valparaíso y su cadena logística genera cerca de 18.000 puestos de trabajo.
Se revela también el alto nivel de remuneraciones que asciende a $1.300.000 promedio.
Puerto Valparaíso cierra 2024 con aumento de 2,4% en la transferencia de carga
Los últimos dos meses del año presentaron una significativa alza en la exportación de fruta fresca a través de sus terminales, destacando uvas, manzanas y cerezas.
Presencia de turistas japoneses nunca antes vista trajo a Valparaíso doble recalada de cruceros.
Uno fue el Buque de la Paz visitado por ministras y autoridades que respaldaron la petición para que Valparaíso sea sede mundial del Acuerdo sobre Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina BBNJ.
Más de cuatro mil personas vivieron en Valparaíso la experiencia ExpoVino
Bajo una postal de lujo, que incluyó no solo la belleza del Paseo Yugoslavo sino que también un agradable clima y la mejor vista a la bahía de Valparaíso.
Con doble recalada parte intensa agenda de cruceros durante febrero en Puerto Valparaíso
•En total, serán ocho las naves que arribarán a la ciudad puerto durante los primeros 16 días del mes, que incluye a la más grande de la temporada.