
Dificultades logísticas atrasan llegada de 4.000 contenedores de cerezas a China
De acuerdo a cifras dadas a conocer por IQonsulting en nota publicada en El Mercurio.
Cerca de 4.000 contenedores de cerezas no entraron a tiempo a China, por atrasos en la logística, lo que está afectando la comercialización de esta fruta en su principal mercado. Se estima que aproximadamente “un 30% del volumen de las cerezas está con problemas y con retornos malos”, dijo a El Mercurio, el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Cristián Allendes.
El representante de los agricultores agregó que los procesos aduaneros de entrada en China también han complicado las ventas de las cerezas en ese destino. “La fruta se puede demorar 15 días en salir de las aduanas -señaló Allendes-, entonces eso demora mucho las ventas y los compradores han empezado a perder el interés porque además de encontrar vieja la fruta, comenzaron a hallar que no tenía rico sabor'.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Exportadores de Fruta (Asoex), Ronald Bown, explicó los problemas logísticos en las exportaciones de fruta, el efecto puede ser desastroso. Agregó que para algunas especies como la uva de mesa y manzanas puede significar que los precios no paguen los costos involucrados o como en el caso de los arándanos, los tiempos de viaje más largos que los normales han afectado la condición de la fruta que ha llegado a los mercados.
LOS MÁS VISTOS

Corporación Patrimonio Marítimo potencia la presencia femenina en su directorio.

Diálogo social de puertos chilenos con las comunidades fue destacado en ENLOCE 2022.

Exitoso simulacro preventivo ante eventual derrame de petróleo realizó TPS.

Alcalde de Valparaíso Jorge Sharp pidió agilizar tren rápido al inaugurar el Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2022.

"Soy Ineficiente" un aguerrido libro escrito por Jaime Prado, hijo célebre de Chincolco.
ARTICULOS RELACIONADOS
Aduanas incauta contenedor con $1.200 millones en perfumes y zapatillas falsificadas
· Detección se logró gracias a trabajo de la Unidad de Análisis de Riesgo y el uso de tecnología no invasiva.
ITI recibe equipos para construcción de telescopio más grande del mundo
Iquique, mayo de 2022. Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió estructuras y equipos que...
Terminal Pacífico Sur rompe su récord y aumenta 15% los envíos de fruta esta temporada.
TPS agradeció a todos los integrantes de la cadena logística que hicieron posible este importante logro.
Temporada alta de fruta en TPS finaliza con 15% de aumento en transferencia.
Concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso movilizó más de un millón de toneladas de fruta entre noviembre y abril, considerando contenedores refrigerados y pallets en buques cámara.
Vuelve FUTVALORES, la escuela de fútbol de Fundación La Matriz.
La notable iniciativa que inculca valores de vida a través del fútbol vuelve con el apoyo de TPS y de otras empresas de la zona.
FOLOVAP y Carabineros de Chile coordinan medidas adicionales de seguridad para desplazamiento de la carga
•Directiva del Foro Logístico de Valparaíso y Prefectura de Carabineros sostuvieron reunión para analizar medidas adicionales a implementar en beneficio de la actividad portuaria.
Puerto San Antonio celebró junto a ex portuarios los 110 años de la colocación de la primera piedra
El evento recordó el acto en que, el 5 de mayo de 1912, el Presidente Ramón Barros Luco dio el vamos a la construcción del puerto a bordo de la mítica Grúa 82. La conmemoración destacó el rol de los trabajadores portuarios y cómo este hito cambió la posición de Chile en materia de comercio exterior.
Empresas del mundo marítimo portuario se suman a la Corrida del Mes del Mar
El tradicional evento deportivo busca batir todos sus récords de convocatoria y superar las 500 personas inscritas.
Puerto Chacabuco presentó su Memoria Anual con foco en la sostenibilidad y su relación con la ciudad
•Empresa Portuaria lanzó documento que resume y presenta los distintos ámbitos de su gestión a sus principales clientes, usuarios y comunidad en general.
Gerente general de TPS, Oliver Weinreich destaca visita a feria de cruceros Seatrade 2022
La visita formada por representantes del puerto y autoridades de turismo permitió concretan el retorno a Valparaíso de la línea de cruceros más grande el mundo.