
Directemar conmemoró 175 años salvaguardando la vida humana en el mar
La actividad estuvo encabezada por el Comandante en Jefe de la Armada, autoridades civiles y militares, representantes de organizaciones vinculadas al ámbito marítimo-portuario e invitados especiales.
Con una ceremonia realizada en el Complejo de las Direcciones Técnicas Marítimas “Faro Punta Ángeles”, este miércoles 30 de agosto se conmemoró los 175 años de la creación de la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (DIRECTEMAR) y el Día de la Especialidad Litoral.
La actividad estuvo encabezada por el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Juan Andrés De la Maza, autoridades civiles y militares, representantes de organizaciones vinculadas al ámbito marítimo-portuario e invitados especiales.
En la oportunidad, el Director General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante Vicealmirante Fernando Cabrera, realizó la alocución del acto aniversario, expresando su gratitud, satisfacción y orgullo por la labor que desempeñan día a día 24/7 los 4.292 hombres y mujeres especialistas, que se encuentran sirviendo a Chile en apartados lugares de nuestro litoral.
Asimismo, la Autoridad Marítima dio cuenta sobre las diversas tareas que se encuentran llevando a cabo en la actualidad. En el ámbito internacional, destacó la agenda de apoyo mutuo e intercambio profesional con Argentina, Colombia, México y Uruguay, mediante un trabajo colaborativo en temáticas de interés como la lucha contra el narcotráfico.
Junto a lo anterior, en lo referente al ámbito de la protección y seguridad marítima, durante el año 2023 se han activado 126 casos de búsqueda y salvamento, logrando asistir a 625 personas. Al igual que la labor que realiza la Policía Marítima, fiscalizando, realizando operativos de salvataje y fortaleciendo un plan de profesionalización, de manera de brindarle a sus integrantes todas las herramientas, formación, equipamiento y entrenamiento al servicio de los usuarios marítimos y de todos los compatriotas.
Por otra parte, en lo que respecta a la Preservación del Medio Ambiente Acuático y Protección de los Océanos, se mencionó el compromiso con la iniciativa de la Política Exterior Turquesa del Estado de Chile, a través de la participación en instancias internacionales, convirtiéndose la Institución en un actor relevante en la mitigación del cambio climático, protección de los ecosistemas oceánicos y el uso sustentable de los mismos.
Continuando con otros tópicos de gran relevancia, se dieron a conocer los próximos desafíos sobre el Plan de Transformación Digital, cuyo objetivo consiste en facilitar a los usuarios marítimos el acceso a los múltiples servicios que DIRECTEMAR provee, mediante la Capitanía de Puerto Digital. También, el Director General, anunció el dar cumplimiento a las iniciativas dispuestas en el Programa Oceánico Nacional, vinculadas directamente a las tareas de fiscalización pesquera y resguardo de las Áreas Marinas Protegidas.
Finalizando el acto conmemorativo, el Almirante expresó: “En este nuevo aniversario, siento el deber de reconocer los valores que conforman el ser de la Autoridad Marítima de Chile, que se caracteriza por su entrega a un servicio cuyas demandas crecen en la misma proporción que se amplían los intereses marítimos de nuestro país. Asimismo, hizo un llamado al fomento de la conciencia marítima de los chilenos:
“Comprender nuestro mar es comprender un mundo mas global e interconectado, un mundo de flujos e interdependencias. Es descubrir que debido a sus recursos inconmensurables y en gran parte desconocidos, el futuro del mundo se jugará en gran medida en los océanos”, declaró.
El Director General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante destacó que coincidentemente un 30 de agosto, hace 107 años el Piloto Luis Pardo Villalón y su tripulación rescataron a la dotación del buque inglés “Endurance” en la Antártica. Pardo cumplió su misión, conjugando el coraje y el deber, realizando una hazaña inspiradora, estímulo y ejemplo para los marinos chilenos y, especialmente, para quienes son herederos del mandato de la salvaguarda de la vida humana en el mar.
Para finalizar se hizo un reconocimiento a quienes este último año, con absoluta entrega, practican el cumplimiento del deber, al arriesgar sus vidas para salvar a personas que se encuentren en peligro.
LOS MÁS VISTOS

Puerto Columbo inaugura “pionero” y moderno sitio de inspección SAG en San Antonio.

Con motivo de celebrarse este 7 de abril el natalicio de Gabriela Mistral presentamos la magistral exposición “De Vicuña A Estocolmo” realizada en la Universidad de los Andes por Norma Alcamán Riffo

TPV participa en encuentro internacional de cruceros en Miami.

La importancia de trabajar en equipo entre la Autoridad Marítima y los Agentes de Naves, destacó ASONAVE.

Almirante Juan Carlos Toledo de la Maza destaca la importancia de la recalada en Chile del Buque Sebastián Elcano con la Princesa de Asturias
ARTICULOS RELACIONADOS
Operativos interagenciales entre la Autoridad Marítima, Aduanas y PDI han incautado 4 veleros en Magallanes.
●La embarcaciones hacían viajes turísticos en la zona austral sin contar con los permisos correspondientes. Al momento de las fiscalizaciones intentaron hacer pasar a los turistas como tripulantes de yates y veleros.
Este 9 de abril la dotación de Base Naval Antártica “Capitán Arturo Prat” rindió un homenaje al Capitán Pedro Gonzalez Pacheco.
Perdió la vida hace 64 años en actos de servicio cuando se desempeñaba como Gobernador Marítimo del Territorio Chileno Antártico y comandante de la base naval Arturo Prat.
Desarticulan 4 yates extranjeros que realizaban actividades sin autorización infringiendo la normativa chilena y afectando la economía local en Magallanes.
Se logró gracias a un operativo interagencial realizado por la Autoridad Marítima, Aduanas y la PDI
Menos emergencias y mayor cantidad de fallecidos marcaron la temporada estival 2024-2025 a nivel nacional
El uso del número de emergencias marítimas 137 se incrementó en relación al período anterior
Hidrógeno Verde, Descarbonización, Bioincrustaciones y nuevas tecnologías digitales en la Industria Marítima.
En seminario organizado por el Centro de Instrucción y Capacitación Marítima, CIMAR.
Romilio Canales, el primer chileno en pisar el territorio antártico al sur del círculo polar, narra ese histórico hecho.
Reportaje de Francisco Sanches de la Gobernación Marítima de Punta Arenas.
Armada desplegó operativo de búsqueda y salvamento ante la varada del ferry “Yaghan.
La emergencia se registró en el sector de paso Labbé en cercanías de paso Tamar.
"El Pegaso del Estrecho" la lancha patrullera Arcángel que vigila el Estrecho de Magallanes.
Conozca a los "Bravos del Litoral" que navegan la embarcación.
Un llamado a confiar en su Policía Marítima que está cada vez más preparada, hizo el Gobernador Marítimo de Punta Arenas.
En graduación de 20 policías que operarán en la Región de Magallanes y Antártica Chilena.
Directemar recuerda la hazaña del Piloto Luis Pardo Villalón que un 30 de agosto de 2016 rescató a los náufragos de la expedición de Shackleton en la Antártica.
Video desarrollado por el historiador de la Gobernación Marítima de Punta Arenas, Francisco Sánchez.