
Directemar conmemoró 175 años salvaguardando la vida humana en el mar
La actividad estuvo encabezada por el Comandante en Jefe de la Armada, autoridades civiles y militares, representantes de organizaciones vinculadas al ámbito marítimo-portuario e invitados especiales.
Con una ceremonia realizada en el Complejo de las Direcciones Técnicas Marítimas “Faro Punta Ángeles”, este miércoles 30 de agosto se conmemoró los 175 años de la creación de la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (DIRECTEMAR) y el Día de la Especialidad Litoral.
La actividad estuvo encabezada por el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Juan Andrés De la Maza, autoridades civiles y militares, representantes de organizaciones vinculadas al ámbito marítimo-portuario e invitados especiales.
En la oportunidad, el Director General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante Vicealmirante Fernando Cabrera, realizó la alocución del acto aniversario, expresando su gratitud, satisfacción y orgullo por la labor que desempeñan día a día 24/7 los 4.292 hombres y mujeres especialistas, que se encuentran sirviendo a Chile en apartados lugares de nuestro litoral.
Asimismo, la Autoridad Marítima dio cuenta sobre las diversas tareas que se encuentran llevando a cabo en la actualidad. En el ámbito internacional, destacó la agenda de apoyo mutuo e intercambio profesional con Argentina, Colombia, México y Uruguay, mediante un trabajo colaborativo en temáticas de interés como la lucha contra el narcotráfico.
Junto a lo anterior, en lo referente al ámbito de la protección y seguridad marítima, durante el año 2023 se han activado 126 casos de búsqueda y salvamento, logrando asistir a 625 personas. Al igual que la labor que realiza la Policía Marítima, fiscalizando, realizando operativos de salvataje y fortaleciendo un plan de profesionalización, de manera de brindarle a sus integrantes todas las herramientas, formación, equipamiento y entrenamiento al servicio de los usuarios marítimos y de todos los compatriotas.
Por otra parte, en lo que respecta a la Preservación del Medio Ambiente Acuático y Protección de los Océanos, se mencionó el compromiso con la iniciativa de la Política Exterior Turquesa del Estado de Chile, a través de la participación en instancias internacionales, convirtiéndose la Institución en un actor relevante en la mitigación del cambio climático, protección de los ecosistemas oceánicos y el uso sustentable de los mismos.
Continuando con otros tópicos de gran relevancia, se dieron a conocer los próximos desafíos sobre el Plan de Transformación Digital, cuyo objetivo consiste en facilitar a los usuarios marítimos el acceso a los múltiples servicios que DIRECTEMAR provee, mediante la Capitanía de Puerto Digital. También, el Director General, anunció el dar cumplimiento a las iniciativas dispuestas en el Programa Oceánico Nacional, vinculadas directamente a las tareas de fiscalización pesquera y resguardo de las Áreas Marinas Protegidas.
Finalizando el acto conmemorativo, el Almirante expresó: “En este nuevo aniversario, siento el deber de reconocer los valores que conforman el ser de la Autoridad Marítima de Chile, que se caracteriza por su entrega a un servicio cuyas demandas crecen en la misma proporción que se amplían los intereses marítimos de nuestro país. Asimismo, hizo un llamado al fomento de la conciencia marítima de los chilenos:
“Comprender nuestro mar es comprender un mundo mas global e interconectado, un mundo de flujos e interdependencias. Es descubrir que debido a sus recursos inconmensurables y en gran parte desconocidos, el futuro del mundo se jugará en gran medida en los océanos”, declaró.
El Director General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante destacó que coincidentemente un 30 de agosto, hace 107 años el Piloto Luis Pardo Villalón y su tripulación rescataron a la dotación del buque inglés “Endurance” en la Antártica. Pardo cumplió su misión, conjugando el coraje y el deber, realizando una hazaña inspiradora, estímulo y ejemplo para los marinos chilenos y, especialmente, para quienes son herederos del mandato de la salvaguarda de la vida humana en el mar.
Para finalizar se hizo un reconocimiento a quienes este último año, con absoluta entrega, practican el cumplimiento del deber, al arriesgar sus vidas para salvar a personas que se encuentren en peligro.
LOS MÁS VISTOS

25 años rescatando la cultura del mar celebró la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.

Alianza Marítima de Chile da cuenta de arrogante presión a exposición del Comandante en Jefe de la Armada de autoridades de gobierno

Inician en el Museo Artequín de Santiago una espectacular muestra sobre mosaicos de Italia, que recorrerá América.

El presidente del Colegio de Ingenieros de la Marina Mercante, propuso arribar a un acuerdo sobre la apertura del cabotaje.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
175 años salvaguardando la vida humana en el mar celebró la Dirección del Territorio Marítimo y Marina Mercante Nacional.
Este año se han activado 126 casos de búsqueda y salvamento, logrando asistir a 625 personas.
Vicealmirante Fernando Cabrera pone en el tapete considerar una segunda bandera o bandera de conveniencia chilena.
Lo planteó en la celebración del 205º Aniversario de la Marina Mercante Nacional.
La Autoridad Marítima entregó reconocimientos a los marinos y tripulantes por su trayectoria de embarque efectivo al servicio del país.
En una glamorosa ceremonia de conmemoración del 205º Aniversario de la Marina Mercante Nacional.
Cae banda de narcotráfico internacional que operaba por la vía marítima entre Colombia y Chile.
Su desarticulación se logró gracias al trabajo de inteligencia de la Policía Marítima, Aduanas y Carabineros.
24/7 los 365 días del año la Armada fiscaliza las flotas extranjeras que cruzan nuestro mar territorial y Zona Económica Exclusiva.
Son más de 400 naves que transitan entre el Atlántico y el Pacífico.
Anuncian crucero de Investigación Marina en “Islas Oceánicas”.
La expedición a cargo del Comité Científico Nacional CONA y del SHOA, investigará la oceanografía, meteorología y biodiversidad marina en áreas remotas.
Chile fue reelecto en el Consejo de la Organización Marítima Internacional
La votación se efectuó este viernes 10 de diciembre, con la participación de 160 Estados miembros, y la delegación de nuestro país estuvo encabezada por el Embajador de Chile en el Reino Unido, David Gallagher y el Director General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante, Contraalmirante Carlos Huber.
La Autoridad Marítima rescata a dos mujeres que se ahogaban en Quintero luego de ser arrastradas por una corriente.
El salvamento fue posible gracias a dos nadadoras de rescate que se arrojaron al mar desde un helicóptero.
Autoridad Marítima de Puerto Montt impide robo de casi 10 toneladas de salmones
También se incautó una embarcación, teléfonos celulares y un total de 4 millones 800 mil de pesos en efectivo.
Autoridad Marítima destacó importancia de la Marina Mercante Nacional y su continuidad durante la pandemia.
Así lo señaló el director general de Directemar, contraalmirante Carlos Huber Vio, en su mensaje y saludo con motivo del 203º Aniversario de la Marina Mercante Nacional