Dirigentes de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos valoran acuerdo firmado con Puerto San Antonio
La Empresa Portuaria San Antonio y la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de San Antonio (UNCOSAN) formalizaron un importante acuerdo con el objetivo fortalecer el desarrollo territorial y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad.
El convenio se enmarca en la estrategia de sostenibilidad de Puerto San Antonio, que busca dotar a los dirigentes vecinales de herramientas y capacitaciones que les permitan desempeñar su labor con mayor eficacia, generando así más y mejores beneficios para sus comunidades.
Cristian Puga, gerente de Sostenibilidad y Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, subrayó la importancia de este acuerdo, indicando que “este convenio es el resultado de varios meses de diálogo con la UNCOSAN. Nos hemos enfocado en crear instancias de capacitación y organización para apoyar a las más de 100 juntas de vecinos que conforman esta unión comunal. Los dirigentes vecinales realizan una labor invaluable, muchas veces anónima y no remunerada, movidos por el amor hacia sus comunidades. Nuestro propósito es fortalecer a estas organizaciones para que puedan generar mejores entornos territoriales y, en consecuencia, contribuir al desarrollo de San Antonio”.
Por su parte, Solange Guerra, presidenta de la UNCOSAN, destacó la relevancia de este acuerdo para las juntas de vecinos que representa. “Para nosotros, este acuerdo es fundamental porque nos permitirá acceder a capacitaciones que nos permitan formular y postular proyectos, algo que siempre hemos deseado pero que necesitamos aprender a llevar del papel a lo digital”, resaltó.
El acuerdo contempla, entre otros compromisos, el desarrollo de un programa de capacitación en alfabetización digital que incluirá la disponibilidad de computadores durante los cursos. Asimismo, se llevarán a cabo capacitaciones para la formulación y postulación de proyectos regionales, y se apoyarán diversas actividades organizadas por la UNCOSAN, como la celebración del Día del Dirigente Vecinal, entre otros.
Este convenio es una clara manifestación del compromiso de Puerto San Antonio con el desarrollo territorial de San Antonio, fortaleciendo a sus organizaciones comunitarias y construyendo un futuro más próspero para todos sus habitantes.
LOS MÁS VISTOS
La temporada más exitosa de exportación de cerezas chilenas en su historia anotó Terminal Pacífico Sur Valparaíso.
Un verdadero resort flotante que está dando la vuelta al mundo arribó a Valparaíso.
La imperiosa necesidad de concretar la expansión portuaria de Valparaíso destacó FOLOVAP.
El portacontenedores más grande que ha llegado a Valparaíso recaló en TPS.
Reactivan obras del Parque Barón que abrirá un nuevo espacio en el borde costero de Valparaíso.
ARTICULOS RELACIONADOS
Terminales de Puerto San Antonio enviaron 17 mil contenedores de cereza a China esta temporada: fue un 54% del total nacional
Con el zarpe de la nave MS “Maersk Yukon” desde el sitio 1 de San Antonio Terminal Internacional (STI) con rumbo a China, este viernes 3 de enero concluyó formalmente la denominada “temporada del cherry” 2024-2025 en Puerto San Antonio.
Puerto San Antonio apoya a comunidades rurales a través de sus Comités de Agua Potable
La Empresa Portuaria San Antonio (EPSA) ha establecido convenios de colaboración con los comités de Agua Potable Rural (APR) de los sectores de Malvilla, Aguas Buenas, San Juan El Tranque y Leyda.
Puerto San Antonio entrega resultados de su Gestión Comunitaria 2024 en evento ciudadano junto a la comunidad y autoridades
Con la bahía como escenario y el crucero Majestic Princess zarpando desde el terminal DPWorld, la...
Puerto Exterior San Antonio aborda crucial año 2025 con nuevo plazo de ingreso de Adenda Complementaria y precalificación de empresas para construir el proyecto
Con el fin de incorporar el resultado de más 40 estudios ambientales y de ingeniería,...
Puerto San Antonio, SernamEG y COLSA reunieron a más de 60 mujeres de la industria logística-portuaria en conversatorio sobre equidad de género y Ley Karin
Las mujeres representan el 12% de la fuerza laboral portuaria
Puerto San Antonio y el Centro de Planificación y Conducción Operacional de la Armada entrenan a la cadena logística para actuar ante una crisis provocada por desastres naturales
La Empresa Portuaria San Antonio (EPSA), en colaboración con el Departamento de Planificación y...
Usuarios de la cadena logística participan en talleres para integrarse al Port Community System de Puerto San Antonio que avanza en su implementación
La Empresa Portuaria San Antonio (EPSA) convocó a más de 50 actores de la cadena logística a...
Reunión entre la Seremi de Gobierno y la Empresa Portuaria San Antonio busca fortalecer la relación con la comunidad local y desarrollo de Puerto Exterior
San Antonio, 7 de diciembre de 2024 - En el edificio corporativo de la Empresa Portuaria San...
Comunidad Logística del puerto de San Antonio impulsa medidas para garantizar operaciones eficientes en días clave para exportación de cerezas
La Comunidad Logística de San Antonio (COLSA) y la Empresa Portuaria San Antonio (EPSA)...
En seminario del Consejo de Políticas de Infraestructura destacan el enfoque sostenible y de la intermodalidad en el desarrollo del puerto de San Antonio
Encuentro organizada por el Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI)