Dirigentes portuarios recorren el nuevo regulador de flujo de camiones de Puerto San Antonio y valoran el impacto positivo que tendrá su puesta en marcha
En su visita al recinto, los representantes de San Antonio Terminal Internacional y DP World San Antonio conocieron detalles de cómo va a operar Alto San Antonio y de las nuevas etapas que tiene el proyecto.
Dirigentes sindicales de los concesionarios de Puerto San Antonio realizaron una visita en terreno a las instalaciones del nuevo regulador de flujo de camiones “Alto San Antonio”, que la empresa portuaria habilitó en el sector alto de la ciudad.
El recinto, diseñado y financiado por Puerto San Antonio, reducirá la congestión en la ciudad y mejorará las condiciones de servicio para los conductores. Con una capacidad cercana a los 400 camiones, se ubica en la ruta del Nuevo Acceso al Puerto, en el cruce Alto Cartagena, donde al aparcadero con forma de “espina de pescado”, se suma una zona destinada al descanso y alimentación de los choferes.
En su visita al lugar, los dirigentes de San Antonio Terminal Internacional y DP World San Antonio conocieron detalles de cómo va a operar Alto San Antonio y de las nuevas etapas que tiene el proyecto.
El gerente de Operaciones de Puerto San Antonio, Jorge Santos, agradeció la participación en esta visita de los representantes de los sindicatos portuarios, pues eso permite “tener la mirada transversal de todos y contribuye a ver las oportunidades de mejora del proyecto”.
Santos añadió que el desarrollo de esta obra es muy importante para la cadena logística de San Antonio por cuanto su implementación posibilitará regular con eficiencia al flujo de camiones con carga de exportación hacia los terminales portuarios y además ofrecerles a los conductores un recinto para descansar en forma segura mientras esperan su ingreso al puerto.
Patricio Fredes, presidente de la Federación de Trabajadores Portuarios de San Antonio Terminal Internacional (Fetraporsati), destacó el aporte que hará este recinto a la logística del puerto. “Me parece súper interesante que se pueda apelar a tener un orden en el flujo vial que nos complica en el puerto actual y, sobre todo, si la carga sigue creciendo”, sostuvo.
Fredes agregó que los sindicatos siempre van a apoyar que “se siga avanzando” en los proyectos que van en beneficio de la ciudad y del puerto, especialmente en las iniciativas que permitan reducir la congestión vial.
Para Miguel Lillo, presidente del Sindicato Sitramcen de DP World, la puesta en marcha de Alto San Antonio tendrá un impacto positivo para los vecinos y vecinas. “Nos gusta que lo que se haga vaya en beneficio de la comunidad, no solamente de lo laboral. Poder desahogar los ingresos a los puertos, disminuir accidentes y que los flujos sean más controlados, para nosotros es bastante beneficioso y también para nuestra ciudad”, dijo.
Similar opinión expresó el dirigente del Sindicato N°1 de Trabajadores de DPW San Antonio, Miguel López, quien afirmó que “si se van a controlar los flujos de camiones, para nosotros es una excelente forma para evitar los atoches. Esto nos permite avanzar a una mejor operatividad dentro del terminal y, sobre todo, evitar conflictos que, muchas veces, pasan por las esperas que afectan a los clientes”.
Otro aspecto clave es que Alto San Antonio contará con una serie de medidas de seguridad para resguardar a los transportistas y sus cargas, teniendo una coordinación directa con Carabineros, cámaras de seguridad y accesos regulados.
LOS MÁS VISTOS
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
Directorio de CSAV sesiona en Iquique y analiza su proyección para el comercio exterior
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
Segundo crucero de la temporada recala en Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.













