
El puerto de San Antonio suma tres nuevas recaladas de exportación de cerezas
Con esto, el terminal tendrá 13 embarques en la temporada 2021 -2022 en medio de la fuerte demanda por esta fruta.
El puerto de San Antonio se encuentra en plena temporada alta de exportación de cerezas, situación que trae consigo una serie de desafíos logísticos para la recepción de naves que posteriormente transportarán la fruta a China. En ese sentido, los buques Seaspan Hamburg, Río Grande Express y Fleur N, pertenecientes a la naviera Hapag-Lloyd, se sumaron al calendario de recaladas, contabilizando un total de 13 buques hasta enero de 2022.
Desde la Empresa Portuaria San Antonio explicaron que dichas naves considerarán 400 unidades de contenedores con cerezas que serán movilizados en DP World San Antonio, lo que además significará un aumento en la demanda de turnos al interior de los terminales concesionados.
“El alto volumen de cerezas que será exportado de San Antonio a China se traduce en más recaladas, servicios y mayor demanda de turnos en los terminales. Como siempre, hemos estado en coordinación con los actores logísticos para que esta temporada resulte todo un éxito y se desarrolle con mucha eficiencia”, dijo el gerente general de Puerto San Antonio, Luis Knaak.
La Asociación de Exportadores de Frutas de Chile (Asoex), informó en su sitio web que el volumen a exportar por Chile será de 72.367.963 cajas (5 kg), equivalente a 361.840 toneladas. Esta cifra refleja un aumento de +2,6% en relación con la temporada anterior.
El mes pasado, representantes de la empresa exportadora C&L Fruit visitaron las instalaciones de DP World para conocer el proceso de descarga de contenedores, instancia en la que enfatizaron sobre el gran valor que da San Antonio a sus operaciones.
LOS MÁS VISTOS

El primer estudio de género en el sector marítimo portuario, revela brecha en favor de los hombres.

Falta de tripulaciones locales podría hacer desaparecer la bandera chilena de la flota mercante.

El almirante (r) Rodolfo Codina Díaz fue reelecto como presidente de la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.

Trabajadores del rubro marítimo portuario son reconocidos en conmemoración del Día de la Marina Mercante

Terminal Puerto Valparaíso, TPV, recupera recalada de buques auteros o Car Carriers.
ARTICULOS RELACIONADOS
Trabajadores del rubro marítimo portuario son reconocidos en conmemoración del Día de la Marina Mercante
En el acto, al cual se sumó la delegada presidencial de la provincia de San Antonio, Caroline Sireau, se les entregó un reconocimiento a trabajadores y ex operarios que han hecho del terminal uno de los más importantes de la costa sudamericana.
Nuevo directorio de Puerto San Antonio recorrió los terminales concesionados y el Nodo Logístico
En esta primera visita, los directivos de la empresa valoraron la operación organizada y eficiente de los terminales que hacen que Puerto San Antonio ocupe el lugar N°9 del ranking Cepal.
Exposición de la Universidad San Sebastián revive a Gabriela Mistral a 100 años de recibir el Premio Nobel de Literatura.
La muestra se realizó en el respaldo del Museo del Libro del Mar y de otras destacadas instituciones.
Ingeniera civil Sally Bendersky asume como primera mujer en ocupar la presidencia de Puerto San Antonio
Fue nombrada por el Sistema de Empresas Públicas en reemplazo de Raimundo Cruzat.
Puerto San Antonio lamenta vertimiento de desechos de jibia en recinto aledaño a desembocadura del río Maipo.
La empresa portuaria se coordinó rápidamente con diferentes autoridades para evaluar la situación. Los residuos fueron botados por desconocidos cerca del Santuario de la Naturaleza del Río Maipo.
Capitán de Puerto sostiene su primera reunión presencial con Puerto San Antonio
En la reunión se trataron distintas materias que implican a la empresa portuaria y la Armada para el trabajo conjunto en las operaciones.
Director nacional de Aduanas aseguró que realizarán ajustes en su operación pensando en lo que implicará el Puerto Exterior
La reunión contempló una presentación detallada del proyecto, abordando además temas relacionados con la actividad actual en San Antonio.
Recuerdan a prolífico escritor chileno Luis Sepúlveda uno de los primeros fallecidos por Coronavirus en España
Relato de su esposa la escritora Carmen Yáñez en conversación con la Master en Literatura, Norma Alcamán, directora de Bibliófilos Chilenos y gestora cultural del Museo del Libro del Mar de San Antonio.
Puerto San Antonio y Municipalidad de Santo Domingo firmaron convenio de colaboración
El acuerdo contempla desarrollar de manera conjunta proyectos de interés común en el ámbito social, educacional, cultural y medioambiental.
Escuelas de Danza de Renato Montoya celebraron 10 años de historia
En una puesta en escena de casi una hora de duración, las agrupaciones festejaron su aniversario y recalcaron sus recientes logros a nivel nacional.