
Emporcha es una de las primeras empresas públicas de la región en reducir su jornada laboral a 40 horas
La portuaria estatal comenzó a implementar la medida de conciliación del trabajo con la vida familiar desde el 1 de marzo.
Esta nueva política de la portuaria estatal, que comenzó a implementarse el 1 de marzo y que se oficializará próximamente a través de la obtención del Sello 40 horas, otorgado por el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, responde a un trabajo desarrollado conjuntamente por el directorio, la administración y los trabajadores de la empresa.
Como una manera de reconocer y difundir esta medida, Emporcha realizó una breve actividad en la que su Gerencia de Finanzas y el área de Gestión de Personas explicó los alcances de la nueva jornada laboral. En este hito, asimismo, participaron representantes de los dos sindicatos de la compañía, ejecutivos, trabajadores y autoridades, encabezadas por el seremi de Economía, Felipe Rojas; y el seremi del Trabajo, Rodrigo Díaz.
Este último valoró la incorporación de Emporcha a la nómina de empresas del país que han optado por disminuir la jornada de trabajo de sus equipos. “Es una gran noticia para la comuna y para la provincia, ya que es la primera empresa que lo hace en Aysén. Este hito finalmente significa velar por un mejor clima laboral, tener menos licencias laborales y por ende menos ausentismo. Esperamos que otras empresas públicas y privadas de la región se sigan sumando”, consignó la autoridad.
Según explicó el gerente general de la portuaria, Felipe Candia, “nos hemos convertido en la primera empresa estatal de la región que se anticipa de manera íntegra a la nueva norma, reduciendo la jornada laboral a 40 horas semanales. Esto nace a solicitud del directorio de Emporcha, con el ánimo de conciliar de mejor manera la vida personal y laboral de nuestros trabajadores”.
Por su parte, el representante de los trabajadores en el directorio de Emporcha, Patricio Melián, sostuvo que “se cumplió un hito muy importante para nuestros trabajadores y sus familias, y después de un árduo trabajo en conjunto se hace realidad algo tan esperado, como son las 40 horas laborales (…) Queremos dar las gracias al gobierno, por incentivar esta medida; al directorio por darle siempre un lugar importante a nuestro personal; y los trabajadores por este logro que traerá frutos provechosos”.
Finalmente, la presidenta del Sindicato de Trabajadores de Emporcha, Mónica Ballesteros, recordó que esta medida también beneficiará a los equipos de gestión de Chacabuco, Cisnes, Melinka y Puerto Aguirre. “Esto sin duda marca un hito y el compromiso que tienen el directorio y los ejecutivos con nosotros como trabajadores y con nuestras familias, ya que con estos cambios hoy podremos disfrutar de más tiempo con ellos”, dijo.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Buque Escuela “Esmeralda” zarpa a un nuevo crucero de instrucción

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Recuerdo del Naufragio del escampavía Janequeo ocurrido un 15 de agosto de 1965

Esta escalofriante mancha negra en el mar no es lo que parece… ¡Asombroso!
ARTICULOS RELACIONADOS
Comité de Organismos Públicos de Puerto Chacabuco realiza su primera sesión de 2025
Instancia liderada por Emporcha revisó su plan de trabajo y cronograma de actividades para este año.
Emporcha y Empormontt intercambian valiosa experiencia sobre la operación de cruceros
Profesional de la portuaria aysenina visitó el puerto de la Región de Los Lagos que cerró su temporada con más de 80 mil visitantes y 43 recaladas.
Emporcha recibió más de 5300 pasajeros y completó 7 recaladas en su Temporada de Cruceros 2024-2025
Principal momento del ciclo turístico se vivió en febrero con la llegada de cuatro naves y más de 3 mil visitantes.
Comunidad organizada de Melinka conoce acciones del Plan de Sostenibilidad de Emporcha
Reunión entre la portuaria estatal y actores de instituciones y organizaciones permitió intercambiar visiones sobre el desarrollo de la localidad.
Equipo de Emporcha se suma activamente a actividades del aniversario de Puerto Aguirre
Personal del muelle de conectividad de esta localidad han sido parte de la conmemoración n° 83 de este poblado en isla Las Huichas.
Cuatro cruceros y 3000 pasajeros arribarán a Emporcha durante febrero
Las naves son Azamara Journey, Seven Seas Splendor, Seven Seas Mariner y Splendor Regent, que llegarán a partir del 6 de febrero.
Emporcha valora inauguración de nuevo edificio de Aduanas en Puerto Chacabuco
Emporcha valora inauguración de nuevo edificio de Aduanas en Puerto Chacabuco
Emporcha cerró 2024 con récord de inversión en proyectos: aumentó en más del 200%
Portuaria estatal aumentó de 265 a 898 millones de pesos destinados en el último año a financiar mejoras de infraestructura.
Directivos de Emporcha se reúnen con gobernador regional: Consejo Ciudad Puerto y proyectos de desarrollo fueron los focos
Positiva reunión entre representantes del puerto y la máxima autoridad regional permitió presentar parte del quehacer de la compañía y sus iniciativas.
Emporcha recibió al crucero MS Marina con más de 1.110 visitantes a la región de Aysén
Nave de la línea “Oceania Cruises” fue recibida por autoridades y una delegación de la portuaria estatal.