
Puerto Valparaíso expone sobre Silogport a generaciones futuras en seminario de la UV
El seminario “Directrices internacionales para el desarrollo económico regional”, organizado por la Universidad de Valparaíso, se desarrolló con el fin de crear conciencia sobre la importancia de temas como logística, emprendimiento y responsabilidad social empresarial.
Alumnos de tercer año de la Escuela de Negocios de la Universidad de Valparaíso, con apoyo de Puerto Valparaíso y de la Cámara Aduanera de Chile, presentaron su primer seminario denominado “Directrices internacionales para el desarrollo económico regional”, que se llevó a cabo el pasado jueves y que buscaba presentar elementos que desarrollaran la competitividad de la región y crear conciencia sobre la importancia de temas como logística, emprendimiento y responsabilidad social empresarial.
En la ocasión participaron Alejandro Corvalán, director regional de ProChile, quien trató el tema de las "Pymes exportadoras: como internacionalizarlas mediante las herramientas de ProChile"; Nicolás Rojas, coordinador de Fundación Acción y actualmente a cargo del programa AVANZA de la misma fundación, quien trató el tema de "emprendimiento y competitividad en relación al ambiente universitario"; y por último Alfredo Sfeir, presidente del Instituto Zambulling, quien se refirió al tema: “Responsabilidad Social Corporativa marca el destino de la nueva revolución industrial”.
Por su parte, Puerto Valparaíso se hizo presente con una exposición sobre el Sistema Logístico Portuario, con la presentación de Gerardo Lazcano, jefe de Gestión Logística de la firma portuaria. Con esto se pretendió que los estudiantes conocieran la plataforma de comunicaciones, denominada Silogport, un Port Community System constituido por tres sistemas: Gestión, Operaciones y Servicios, con las que se amplía el ámbito de acción hacia la gestión anticipada en diferentes eslabones de la cadena logística como los depósitos de contenedores, las distintas rutas que unen el puerto, ZEAL y los terminales portuarios.
“Este seminario nace con la intención de vincular a los alumnos desde los primeros años a las necesidades y desafíos de la región y dentro de esta iniciativa surge la idea de realizar una actividad masiva mediante la cual tanto los alumnos como la comunidad conozcamos cuales son estas necesidades. Por otro lado, quisiera agradecer a Puerto Valparaíso y a la Cámara Aduanera porque han sido dos socios muy importantes para nosotros, porque son actores relevantes en lo que es la logística, la actividad portuaria y el quehacer de la región”; explicó Daniela De Luca, docente de la Escuela de Negocios Internacionales.
Mauricio Moran, presidente del Centro de Alumnos, agregó que “este seminario parte como iniciativa estudiantil con el fin de generar instancias de debate y discusión ciudadana. Por otro lado, convocamos a actores relevantes de la ciudad para poder definir las directrices internacionales que tiene el desarrollo de la región”.
Por su parte, Gerardo Lazcano, expositor y jefe de Gestión Logística de Puerto Valparaíso, explicó que la importancia de estas instancias “es que los estudiantes pueden ver en la práctica los aspectos teóricos que ven en la universidad, además la visión que puede tener un alumno en relación a las nuevas tecnologías es algo que enriquece cualquier proyecto, entonces es importante que ellos vean que lo que están aprendiendo es útil en el futuro”.
Asimismo, Cristian Calvetti, gerente de Asuntos Corporativos, indicó que “estamos trabajando en un plan de relacionamiento, no solamente con la comunidad y con organizaciones sociales, sino que con otros organismos y entes que son parte de Valparaíso, es por eso que hoy estamos trabajando en conjunto con la UV, por ejemplo siendo integrante del Consejo Asesor de la Facultad de Ingeniería y luego de eso estamos trabajando en el ámbito de la logística, es por esto que participamos en este seminario, creando espacios de discusión y diálogo”.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.

Segundo crucero de la temporada arribó a Valparaíso y recaló en TPV.
ARTICULOS RELACIONADOS
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Cerca de 100 dirigentes vecinales conocieron en terreno la operación del puerto de Valparaíso.
La visita incluyó recorrido guiado dentro de las instalaciones operativas de TPS, TPV y ZEAL y permitió dar a conocer la ampliación portuaria.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.