
Emporcha participa en mesa de coordinación de la actividad portuaria regional
Instancia reunió al gerente general de la portuaria con autoridades de Economía y Transporte.
Una importante reunión de coordinación intersectorial entre distintas entidades relacionadas con la actividad portuaria de la Región de Aysén se realizó en dependencias de la Empresa Portuaria Chacabuco (Emporcha).
En la cita participaron el seremi de Economía, Fomento y Turismo, Felipe Rojas; el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Hans Zimmermann; y el gerente general de Emporcha, Felipe Candia, entre otros personeros locales.
También fue parte de esta instancia el coordinador del Programa de Desarrollo Logístico de la Subsecretaría de Transportes, Víctor Pérez, ente que lidera a nivel nacional la estrategia logística y portuaria del país.
La reunión permitió abordar iniciativas y acciones que se vienen empujando para el sector portuario de la región, con el fin de sumar eficiencia en los servicios y consolidar un adecuado funcionamiento de los distintos actores involucrados en la actividad logística local.
Según destacó el gerente general de Emporcha, “esta reunión nos permitió abordar distintos temas, en especial, conversar sobre la mirada sistémica que debe tener la red logística de la Región de Aysén, con el objetivo de viabilizar inversiones, diversificarlas, y asegurar la conectividad de toda la región con el resto del país”.
La reunión de coordinación con las autoridades se suma a otros esfuerzos de articulación en los que la portuaria estatal participa, como el comité de coordinación de servicios públicos y el consejo de coordinación ciudad-puerto, entre otros, los cuales permiten vincular de manera permanente a Emporcha con actores del desarrollo local.
LOS MÁS VISTOS

ASONAVE preocupada por el lento avance de las inversiones portuarias de Chile V/S Perú.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

Nuevo transporte de la naviera Easter Island regresó de su viaje a Isla de Pascua y prepara nuevo zarpe

ENGIE Chile adquiere empresa de GNL Gas Stream
ARTICULOS RELACIONADOS
Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
Despacho desde AAPA Latam Perú 2025, con Enrique Runin, presidente de Empresa Portuaria Chacabuco.
Emporcha estará presente en panel de cruceros en AAPA Latam Perú 2025
Con el objetivo de potenciar la industria de cruceros de Chile y la Patagonia, Enrique Runin...
Empresa Portuaria Chacabuco recibe equipamiento clave para la ampliación del Aeropuerto Balmaceda
Una importante participación, en el marco del proyecto de ampliación del Aeropuerto Balmaceda,...
Asociación de Puertos Australes proyecta estrategias comunes de trabajo en la Macrozona de la Patagonia
Con la presencia de los presidentes de directorio y gerentes generales, la Empresa Portuaria Austral, de Puerto Montt y Chacabuco vivieron intensas jornadas en Punta Arenas
Emporcha presenta su primera memoria integrada sobre la gestión realizada en el último año
Portuaria estatal presentó importante documento que estará disponible a la comunidad en su sitio web.
Puerto Chacabuco refuerza su posicionamiento internacional en la Seatrade Cruise Global 2025
La Empresa Portuaria de Chacabuco participó en la feria de cruceros más importante del mundo, proyectando a Aysén como un destino competitivo. La cita se realizó entre el 7 y el 10 de abril en Miami, Estados Unidos.
Comité de Organismos Públicos de Puerto Chacabuco realiza su primera sesión de 2025
Instancia liderada por Emporcha revisó su plan de trabajo y cronograma de actividades para este año.
Emporcha y Empormontt intercambian valiosa experiencia sobre la operación de cruceros
Profesional de la portuaria aysenina visitó el puerto de la Región de Los Lagos que cerró su temporada con más de 80 mil visitantes y 43 recaladas.
Emporcha recibió más de 5300 pasajeros y completó 7 recaladas en su Temporada de Cruceros 2024-2025
Principal momento del ciclo turístico se vivió en febrero con la llegada de cuatro naves y más de 3 mil visitantes.
Comunidad organizada de Melinka conoce acciones del Plan de Sostenibilidad de Emporcha
Reunión entre la portuaria estatal y actores de instituciones y organizaciones permitió intercambiar visiones sobre el desarrollo de la localidad.