
Emporcha trabaja junto a los actores locales en la actualización de su Plan Maestro
La importancia estratégica de Puerto Chacabuco en materia logística, tanto para el ingreso como para la salida de diversas mercancías en torno a la dinamización económica regional, es visto transversalmente como fundamental para el desarrollo local.
Desde esa mirada EMPORCHA se encuentra trabajando en la primera etapa de actualización del Plan Maestro de Puerto Chacabuco, como así también en el calendario referencial de inversiones. Una actualización que pretende mirar al puerto con una perspectiva de hasta 20 años, considerando el crecimiento turístico y también los diversos proyectos que asoman como usuarios constantes del principal puerto de la Región de Aysén. Emanado de lo anterior, Emporcha convocó el jueves 1 de agosto, al primer “Taller participativo para la actualización del Plan Maestro del Puerto de Chacabuco”, actividad que tuvo como objetivo conocer y recoger las necesidades, demandas y requerimientos de los diversos usuarios y actores relevantes vinculados a las actividades del puerto, para así garantizar un desarrollo integral y consensuado de este importante polo de desarrollo regional.
El Seremi de Economía, Fomento y Turismo; Felipe Rojas Pizarro destacó la importancia de esta instancia multisectorial de diálogo participativo; “Modernizar la capacidad operativa de Puerto Chacabuco es clave para un mejor desarrollo de las actividades que ahí se realizan y además, es una necesidad considerando el surgimiento y amplio desarrollo de diversos proyectos de inversión que a corto y mediano plazo requerirán de una infraestructura acorde a estos tiempos. Hoy, la capacidad operativa de nuestro principal puerto es una restricción de borde para el desarrollo económico y el despliegue de otros grandes proyectos en nuestra región. Esta actualización del Plan Maestro supone el primer paso de un proyecto que podría cambiar a Puerto Chacabuco y que beneficiaría fuertemente a nuestro territorio”.
Por su parte el Gerente de Emporcha; Felipe Candia puso sobre relieve la importancia de la actualización del Plan Maestro de Puerto Chacabuco: “El Plan Maestro es el principal instrumento de planificación para nuestro puerto ya que permite planificar el trabajo a largo plazo como también las inversiones, para poder responder a las necesidades que se visualizan. Decidimos actualizarlo porque el Plan Maestro actual, fue construido con estadísticas que llegan sólo hasta el 2018, recordemos que posterior a este año llegó la pandemia, lo que incidió en que las condiciones de mercado hayan cambiado y eso obliga a actualizar las proyecciones de demanda. Adicionalmente, visualizamos que se avecinan proyectos de alta inversión que requerirán instalación portuaria; proyectos mineros, forestales, pesca y acuícolas, por tanto, debemos incluir esto en la planificación a largo plazo, para poder atender estas necesidades”.
Uno de los asistentes en el taller fue el Seremi de Minería; Juan Vásquez quien, a través de la Mesa de la Minería, se encuentra trabajando directamente con una serie de proyectos, que a corto y mediano plazo serán importantes dinamizadores de la economía regional y que requerirán de infraestructura portuaria de mayor alcance. El Seremi comentó que: “La industria minera en Aysén tiene proyecciones de crecimiento significativas en las próximas dos décadas y Emporcha se está preparando para enfrentar estos desafíos venideros, mediante la convocatoria de diferentes actores públicos y privados que están vinculados a este importante eje articulador portuario, por tanto, se está pensando en su expansión y modernización de sus infraestructuras portuarias, de logística y de almacenamiento. Estas mejoras permitirán a la empresa satisfacer la demanda de los sectores productivos y sociales como la creciente demanda del sector minero, pero además permitirá tomar las decisiones con una visión estratégica a largo plazo”.
El Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Hans Zimmermman Dueñas, destacó que: “Desde nuestro ministerio valoramos enormemente el trabajo que está realizando Emporcha, en cuanto a esta actualización, ya que contar con este nuevo Plan Maestro, permitirá identificar las principales brechas a través de un trabajo de diagnóstico que fue parte de lo realizado en este taller, pero también permitirá poner en perspectiva los diseños de infraestructura y avances que son tan necesarios para mejorar la instalación portuaria y para que el servicio que se entrega, pueda mejorar y captar nuevas inversiones, como así también clientes privados que operen en esta infraestructura y por otro lado, mejorar la capacidad logística que posee nuestra región. Sin duda que esta actualización es clave para la modernización del puerto, que a su vez es un puerto de carácter público que contribuye de gran manera al desarrollo de diversos sectores económicos de nuestra región”.
Los diversos actores presentes aportaron con diversas miradas y conocimientos que contribuirán significativamente a la identificación de los desafíos y oportunidades que en un futuro cercano, permitirán un mejoramiento sustancial del puerto y todos sus servicios asociados, mediante el proyecto de ampliación y mejoramiento de Puerto Chacabuco, que además, fue uno de los proyectos que formaron parte del Gabinete Pro Crecimiento llevado a cabo en Puerto Aysén y que recibió un apoyo transversal por los miembros de esta importante instancia. La actualización de esta importante hoja de ruta está a cargo de la Consultora Illufi, especialistas en estudios, formulación, preparación, evaluación y planificación de inversiones públicas y privadas en infraestructura para el desarrollo territorial.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Comité de Organismos Públicos de Puerto Chacabuco realiza su primera sesión de 2025
Instancia liderada por Emporcha revisó su plan de trabajo y cronograma de actividades para este año.
Emporcha y Empormontt intercambian valiosa experiencia sobre la operación de cruceros
Profesional de la portuaria aysenina visitó el puerto de la Región de Los Lagos que cerró su temporada con más de 80 mil visitantes y 43 recaladas.
Emporcha recibió más de 5300 pasajeros y completó 7 recaladas en su Temporada de Cruceros 2024-2025
Principal momento del ciclo turístico se vivió en febrero con la llegada de cuatro naves y más de 3 mil visitantes.
Comunidad organizada de Melinka conoce acciones del Plan de Sostenibilidad de Emporcha
Reunión entre la portuaria estatal y actores de instituciones y organizaciones permitió intercambiar visiones sobre el desarrollo de la localidad.
Equipo de Emporcha se suma activamente a actividades del aniversario de Puerto Aguirre
Personal del muelle de conectividad de esta localidad han sido parte de la conmemoración n° 83 de este poblado en isla Las Huichas.
Cuatro cruceros y 3000 pasajeros arribarán a Emporcha durante febrero
Las naves son Azamara Journey, Seven Seas Splendor, Seven Seas Mariner y Splendor Regent, que llegarán a partir del 6 de febrero.
Emporcha valora inauguración de nuevo edificio de Aduanas en Puerto Chacabuco
Emporcha valora inauguración de nuevo edificio de Aduanas en Puerto Chacabuco
Emporcha cerró 2024 con récord de inversión en proyectos: aumentó en más del 200%
Portuaria estatal aumentó de 265 a 898 millones de pesos destinados en el último año a financiar mejoras de infraestructura.
Directivos de Emporcha se reúnen con gobernador regional: Consejo Ciudad Puerto y proyectos de desarrollo fueron los focos
Positiva reunión entre representantes del puerto y la máxima autoridad regional permitió presentar parte del quehacer de la compañía y sus iniciativas.
Emporcha recibió al crucero MS Marina con más de 1.110 visitantes a la región de Aysén
Nave de la línea “Oceania Cruises” fue recibida por autoridades y una delegación de la portuaria estatal.