
Emporcha y autoridades regionales destacan promoción de la región y sus puertos en feria de cruceros Seatrade
•Activa participación local en la más importante evento de turismo del mundo permitió posicionar el destino Aysén Patagonia.
Un positivo balance de la participación y presencia de la delegación de la Región de Aysén en la reciente Seatrade Cruise Global 2024, realizada entre el 8 y el 11 de abril en la ciudad de Miami, Estados Unidos, realizaron distintas autoridades involucradas en la misión.
Como parte del nutrido representativo chileno que asistió a la principal cita global que reúne a ejecutivos y directivos de puertos, líneas de cruceros, instituciones gremiales, organizaciones públicas y empresas proveedoras de servicios de turismo, estuvieron equipos de Puerto Chacabuco y de la Dirección Regional Aysén de Sernatur, con el activo respaldo del Gobierno Regional de Aysén.
Junto a ellos asistieron delegados de puertos como Valparaíso, Puerto Montt y terminales del Biobío, a quienes se sumaron autoridades de la Subsecretaría de Turismo, Sernatur y la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Según resumió el presidente de la Empresa Portuaria Chacabuco y presidente de Puertos del Cono Sur, Enrique Runin, durante los cuatro días del evento el equipo de Aysén logró sostener encuentros con ejecutivos de líneas de cruceros, autoridades portuarias de Perú, Argentina, Ecuador y Uruguay, además de reuniones con organizaciones de cruceristas y empresas de servicios.
“Nos quedamos con una sensación muy positiva, tuvimos una agenda completa y como Puerto Chacabuco pudimos exponer en forma muy clara las fortalezas de la Región de Aysén, y de qué manera hoy estamos atendiendo y podemos seguir aumentando los servicios a los cruceros que circulan por el Cono Sur. Estamos conformes de haber podido mostrar nuestras instalaciones como Chacabuco y Puerto Cisnes, y esperamos que esta promoción se vea reflejada en los siguientes años con más recaladas y nuevas líneas visitándonos”, recalcó el directivo de Emporcha.
Especial agradeciendo tuvo al Gobierno Regional “que con la muy buena disposición de la gobernadora dispuso de recursos importantes para que la Puerto Chacabuco y los distintos destinos de nuestra región pudieran ser mostrados con gran relevancia y preponderancia en esta gran feria”, así como a la Dirección Regional de Sernatur que acompañó y tuvo un rol activo en la difusión de los atractivos locales.
La gobernadora regional, Andrea Macías, añadió que “como región sabemos que podemos ser un destino tremendamente interesante para aquellos turistas que utilizan este tipo de turismo. Es por ello que estar en este espacio de promoción fue fundamental. Agradecemos la participación de Emporcha, que como puerto nuestro y estatal, está haciendo todas las coordinaciones y acciones necesarias para que en un futuro ojalá próximo podamos estar recibiendo una cantidad de cruceros importante en la región”.
En tanto el seremi de Economía, Felipe Rojas, añadió que como parte de la estrategia de difusión del destino Aysén Patagonia, la presencia en la Seatrade Cruise Global permiten posicionar a Puerto Chacabuco y a la región. “Es una señal potente del interés en continuar posicionando nuestro destino y aumentar la cantidad de recaladas para la próxima temporada, lo que traerá consigo positivos impactos económicos directos e indirectos, ya que el turismo de cruceros es una oportunidad para diferentes localidades y comunas de la región”, dijo.
Finalmente, el director regional de Sernatur, Claudio Montecinos, valoró que “nuestra participación en Seatrade es parte de nuestra estrategia de promoción regional del destino Aysen Patagonia. Junto a Emporcha hemos participado activamente en esta, la feria más importante del mundo en turismo de cruceros, y lo que esperamos es que efectivamente esto tenga un resultado en la próxima temporada 2024-25 y con esto aumentar el número de recaladas y visitantes en los puertos regionales”.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.
ARTICULOS RELACIONADOS
Presidente de Emporcha plantea proyectos estratégicos a Ministro de Hacienda
El presidente de la Empresa Portuaria Chacabuco, Enrique Runin, participó en la Cuenta Pública Participativa 2025 del Ministerio de Hacienda en Coyhaique, destacando los anuncios y presentando proyectos estratégicos para la región de Aysén.
Gobierno Regional de Aysén incluye US$35 millones para ampliar Muelle N°1 de Emporcha en la cartera de iniciativas PDZE
Esta inversión permitiría recibir buques de mayor envergadura y potenciar sectores como la pesca, la acuicultura, la minería, el sector forestal y el turismo, consolidando a Puerto Chacabuco como un polo logístico clave en el sur austral.
Senadora Ximena Órdenes visitó las instalaciones de Emporcha y conoció nuevos proyectos portuarios
La parlamentaria recorrió las zonas de recepción de cruceros en Puerto Chacabuco y sostuvo un encuentro con el presidente del directorio de la empresa y el gerente general. Además, visitó el nuevo remolcador eléctrico “Trapananda” de SAAM Towage.
Emporcha, SEP y puertos de Chile revisan experiencias sobre seguro de bienes portuarios
Compartir experiencias sobre la aplicación del seguro de bienes portuarios contratado...
Destacan la pronta entrada en operaciones en Puerto Chacabuco del primer remolcador 100% eléctrico de Latinoamérica
Representantes de la portuaria estatal estuvieron en el bautizo de la nave en Puerto Montt, junto a autoridades de ENAP, SAAM Towage y otras entidades.
Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
Despacho desde AAPA Latam Perú 2025, con Enrique Runin, presidente de Empresa Portuaria Chacabuco.
Emporcha estará presente en panel de cruceros en AAPA Latam Perú 2025
Con el objetivo de potenciar la industria de cruceros de Chile y la Patagonia, Enrique Runin...
Empresa Portuaria Chacabuco recibe equipamiento clave para la ampliación del Aeropuerto Balmaceda
Una importante participación, en el marco del proyecto de ampliación del Aeropuerto Balmaceda,...
Asociación de Puertos Australes proyecta estrategias comunes de trabajo en la Macrozona de la Patagonia
Con la presencia de los presidentes de directorio y gerentes generales, la Empresa Portuaria Austral, de Puerto Montt y Chacabuco vivieron intensas jornadas en Punta Arenas
Emporcha presenta su primera memoria integrada sobre la gestión realizada en el último año
Portuaria estatal presentó importante documento que estará disponible a la comunidad en su sitio web.