Empresa Portuaria Arica instaló boya para medir oleaje
La boya oceanográfica, que fue construida en España, está dotado con un equipo de medición de oleaje, una estación meteorológica y un datalogger alimentado por paneles solares.
Con el objetivo de optimizar el uso de la infraestructura portuaria, así como aumentar los estándares de seguridad, operatividad y calidad del servicio que entrega el terminal regional, Empresa Portuaria Arica (EPA) adquirió una boya oceanográfica que tiene como principal misión entregar datos en tiempo real sobre marejadas y vientos, entre otros indicadores.
La boya, que implicó una inversión superior a los 150 millones de pesos, fue fabricada en Valencia - España por la empresa MSM Ocean, es uno de los instrumentos modernos que existen en el mercado marítimo portuario para conocer los principales indicadores meteorológicos, oceanográficos y medio ambientales.
Precisamente, con la finalidad de entregar antecedentes sobre el funcionamiento de la boya, se realizó una reunión técnica entre los representantes de la Sociedad de Ingeniería Pelícanos Ltda a cargo del proyecto y los distintos actores vinculados a las operaciones portuarias.
En la reunión estuvieron presentes el gerente general de Empresa Portuaria Arica, Jorge Cáceres; el gerente general de Terminal Puerto Arica (TPA), Camilo Jobet; el capitán de Puerto, Cristhian León; el gerente de Concesiones y Logística de EPA, Javier Rivera; el práctico, Andres Ibarra y ejecutivos vinculados a las operaciones del terminal.
Los consultores explicaron que la boya está equipada con equipos de última generación para la medición de parámetros de marea, que incluye medidor de oleaje, estación meteorológica, datalogger, sistema de comunicación GPRS y satelital, además de reflector radar y luz de baliza todo alimentado por energía suministrada por 4 paneles solares.
Datos en tiempo real
Al respecto el gerente de EPA indicó que lo más importante es que la instalación de la boya permitirá la consulta y visualización en tiempo real de todos los datos registrados por el sistema y de manera permanente, lo que complementará los datos entregados por los sistemas predictores y otros instrumentos con que ya cuenta el Puerto de Arica.
“Estamos conscientes que uno de nuestros objetivos como Empresa Portuaria Arica es entregar un servicio integral que permita el correcto funcionamiento del puerto y eso también pasa por invertir en tecnología que nos permita tener operaciones más eficientes, especialmente hoy, cuando las marejadas producto del cambio climático se han incrementado y, por tanto, es necesario contar con el máximo de información”, dijo Cáceres.
En este sentido, indicó que la instalación y puesta en marcha del Sistema de Mediciones de Viento y Oleaje en el Puerto de Arica busca optimizar el uso de la infraestructura portuaria, así como aumentar los estándares de seguridad, operatividad y calidad del servicio.
“Los datos estarán disponibles a través de un portal web para ser analizados por la autoridad portuaria y los organismos competentes para el área. Es importante señalar que este sistema está certificado por parte del SHOA, garantizando de esta manera, que todos los datos que se entreguen son absolutamente fidedignos”, precisó Cáceres.
La boya, que se encuentra en un proceso de marcha blanca, ya comenzó a entregar antecedentes respecto a las marejadas de las últimas horas, información que permitirá a las autoridades tomar decisiones estratégicas respecto a recaladas o zarpe de naves.
“En general, las boyas oceanográficas son herramientas esenciales para la seguridad y la investigación en los puertos. Su medición ayuda a entender cómo funciona el océano y su interacción con el resto del sistema climático global. De manera, que estamos seguros de que esta inversión será de gran utilidad para nuestras operaciones”, concluyó el ejecutivo.
Este hito posiciona al Puerto de Arica a la vanguardia en la implementación de tecnología de punta para el apoyo de las operaciones portuarias en la macrozona norte.
LOS MÁS VISTOS
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
Nave de pasajeros de lujo procedente de Oceanía arribó a Valparaíso en ruta hacia el sur de Chile
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
ARTICULOS RELACIONADOS
Arica será sede del Primer Nodo Bioceánico para impulsar la integración entre Chile, Bolivia y Brasil
En el Centro Turístico Integral (CTI) Puerto Arica se realizó el lanzamiento oficial del Primer...
Apostaron por evento masivo que viralizará la logística en Arica y Parinacota
•Comité de Desarrollo Productivo Regional de Arica y Parinacota aprobó recursos para encuentro presencial a efectuarse en noviembre, con tres días de actividades, expositores nacionales e internacionales, y 120 asistentes.
Presidente del Directorio de EPA, Mario Moya Montenegro “La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región”
Desde su inauguración el año 2017, se ha convertido en un espacio para albergar camiones a través del Antepuerto, pero además en un espacio para desarrollar grandes proyectos relacionados con la industria portuaria
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Nuevo impulso al Corredor Bioceánico: Bolivia se suma a la alianza con Arica y Brasil
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, junto a los gerentes de Empresa...
En Terminal Puerto de Arica conmemoramos el Día del Trabajador Portuario
Junto a la Empresa Portuaria Arica (EPA) y Ultraport
TPA, Ultraport, IST y EPA llaman a la comunidad a celebrar con responsabilidad estas Fiestas Patrias
Arica, septiembre de 2025. – En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, Terminal Puerto...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...













