En el Día de los Humedales, Puerto San Antonio informa avances en medidas para la protección de Ojos de Mar
La empresa portuaria dio a conocer las acciones que está desarrollando en el sector. Monitoreo, protección y limpieza destacan junto a un programa de visitas que comenzará durante esta jornada.
Jueves 2 Febrero 2023.- Hoy se conmemora el Día Mundial de los Humedales, iniciativa impulsada globalmente por la ONU y que busca sensibilizar sobre la importancia que los humedales tienen para la biodiversidad y el cuidado del medio ambiente.
Esta efeméride cobra relevancia para Puerto San Antonio, más aún luego de haber formalizado el compromiso de proteger de las lagunas Ojos de Mar que están ubicadas en terrenos portuarios, lo que quedó plasmado en la Adenda del proyecto Puerto Exterior, el cual contempla además diversas medidas como la creación de un parque, el monitoreo de flora y fauna y la mantención de la conectividad biológica de este ecosistema.
Junto con ello, desde julio de 2022, la empresa es parte de un proceso de conciliación impulsado por el Segundo Tribunal Ambiental, con el municipio y organizaciones medioambientales, en cuyo marco se consensuarán fórmulas que también apoyen la protección de Ojos de Mar y colaboren a armonizar la actividad portuaria con el resguardo de estos humedales.

ACCIONES CONCRETAS
Al margen de los compromisos de cara al futuro, Puerto San Antonio ha impulsado medidas y acciones de corto plazo, que colaboren en el cuidado actual de este espacio y permitan avanzar hacia una mejor relación del puerto con su entorno, empujado por la impronta medioambiental que ha querido darle el directorio, lo que además está en sintonía con los lineamientos que ha establecido el gobierno del Presidente Gabriel Boric.
Entre las acciones destacan la disposición de un guardaparque para la supervisión diaria en terreno, la instalación de una malla de cerco en el sector PLISA para evitar que polluelos de pilpilenes u otras especies ingresen a las áreas de tránsito vehicular, y la instalación de señalética con información que incentiva el cuidado de los humedales.
Además, desde la portuaria estatal se concretó un acuerdo con una agrupación que permite rescatar perros asilvestrados en las inmediaciones de las lagunas para su posterior esterilización y adopción; y un importante convenio cuyo objetivo es el rescate y rehabilitación de fauna silvestre, especialmente ante eventuales situaciones de emergencia.

A esto se suma el monitoreo mensual de la avifauna de las lagunas y la desembocadura del río Maipo desde el año 2009, la identificación de luminarias en el sector de estacionamiento de camiones para su próximo recambio, el monitoreo mensual de material particulado sedimentable, la habilitación de servicios de aseo para la limpieza continua del sector y la asesoría de un equipo de expertos en humedales para el desarrollo del futuro plan de conservación de las lagunas.
Con motivo de la conmemoración del Día Mundial de los Humedales, se inició este jueves un programa de visitas guiadas a las lagunas Ojos de Mar. Esta instancia se extenderá por todo el año y se espera que participe la comunidad y distintos actores clave relacionados con la conservación de la naturaleza. Quienes quieran recorrer este sector pueden solicitarlo al correo visitasguiadas@puertosanantonio.com
“La empresa ha hecho un esfuerzo importante por avanzar con celeridad en medidas concretas que permitan expresar nuestra voluntad de proteger las lagunas Ojos de Mar y avanzar así en una mejor relación de la actividad portuaria con su entorno ambiental. Esta es una tarea que asumimos hoy, mediante diversas medidas de protección a la flora y fauna, de cuidado a las personas, de limpieza, de educación y de acercamiento de la comunidad a este espacio”, explicó Luis Knaak, gerente general de Puerto San Antonio.
El ejecutivo recalcó que, “si bien Puerto San Antonio ha hecho suyo el compromiso de cuidar los humedales Ojos de Mar, esta también es una tarea que involucra a toda la comunidad en su conjunto; por eso invitamos a que entre todos abordemos con unidad y responsabilidad la misión de proteger las lagunas”.
El Día Mundial de los Humedales se celebra desde 1997, en una fecha que recuerda la firma del primer Convenio sobre los Humedales de Irán, realizado en 1971. La Asamblea General de la ONU se sumó en 2021, año en que se proclamó formalmente su conmemoración.
LOS MÁS VISTOS
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Macarena Frutos Lazzaro fue elegida como nueva vicepresidenta de la Liga Marítima de Chile
Expansión del borde costero de Valparaíso es presentada en ENCUENTROS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.













