
En TPS se descargaron buses eléctricos para Valparaíso
•El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, estuvo presente en la operación y valoró este hito como un primer paso para cerrar la brecha de calidad del transporte público de la región con el de la capital.
Valparaíso, 17 de agosto de 2024.- Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso, descargó 43 buses eléctricos que prestarán servicio en Valparaíso a partir de septiembre, operación que fue presenciada por el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y autoridades regionales.
Los buses arribaron en la nave Rui Ning provenientes de China, desde donde fueron descargados por la grúa móvil Gottwald de TPS, y se suman a un primer vehículo de este tipo que llegó hace seis meses y que se llevó al puerto para someterse a pruebas con el resto de la flota.
Josefa Cisternas, jefe comercial de TPS, explicó que “estamos utilizando nuestra grúa móvil específica para este tipo de operaciones, donde toma el bus directamente, lo desembarca y luego este se traslada hasta un sitio donde se debe conectar, ya que necesitan estar a un 60% cargados para trasladarse a Santiago, por temas regulatorios y documentales, para luego volver a Valparaíso para iniciar su funcionamiento”.
La ejecutiva agregó que “estamos muy contentos de participar en este hito para la ciudad de Valparaíso, poniendo a disposición nuestra experticia e infraestructura para recibir y descargar estos 43 buses eléctricos en óptimas condiciones para ponerlos prontamente al servicio de porteños y porteñas. Como TPS nos sentimos parte de Valparaíso y tenemos un fuerte compromiso con la ciudad, por lo que nos enorgullece ser un aporte en esta operación”.
El ministro Juan Carlos Muñoz calificó la llegada de los buses como “un ícono de la transformación que queremos ver en el transporte público de Valparaíso, para poder ir llegando a los distintos barrios del Gran Valparaíso con modernidad y un sistema de transporte público que vaya ayudando a cerrar esa brecha de calidad que se observa entre el transporte público de esta ciudad, así como el de muchas otras ciudades de regiones, con el de Santiago”.
La autoridad agregó que “este es un primer paso que esperamos poder acentuar más adelante con una mayor cantidad de flota y aumentando el pago electrónico, y de esa manera poder brindar un transporte público que sea del mejor estándar. Estos buses eléctricos tienen el mismo estándar que los de Santiago, con cargadores USB, Wifi, aire acondicionado, cámaras internas y externas, cabina cerrada para proteger al conductor (…) Vienen además con la imagen y colores asociados a los troles de Valparaíso, administrados por una empresa muy querida en la ciudad que se va a hacer cargo de esta operación y tomó la responsabilidad de comprar estos buses”.
Juan Antonio Massai, director ejecutivo de Trolebuses de Chile, precisó que el proyecto tiene una inversión de 12.500 millones de pesos, que considera, además de los buses, la construcción de un centro de carga en Placilla, la que se apalanca en un plan de fomento de la electromovilidad público que otorga subsidios, bajo un contrato por 8 años. “Trolebuses tiene una historia de más de 70 años en Valparaíso. La electromovilidad no es algo nuevo, Valparaíso fue pionera en electromovilidad a nivel nacional. Ya desde el año 1900 en adelante se incorporaron tranvías, ascensores, y Trolebuses nació en el año 1952. Cuando apareció este programa de fomento nosotros comenzamos en nuestra conversación con las autoridades con la inquietud de poder desarrollar estos nuevos servicios con estos vehículos más modernos”.
El empresario destacó que “este nuevo contrato y la llegada de estos buses es lo que está asegurando la sustentabilidad y sobrevivencia del servicio de Trolebuses en los próximos 50 años”.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Fondos Concursables de TPS 2025 permitirán la ejecución de 5 proyectos sociales en Valparaíso.
Es la tercera versión del concurso que contó con la participación de una cincuentena de organizaciones.
Cinco proyectos sociales se ejecutarán gracias a Fondos Concursables de TPS
Casi 50 fueron las organizaciones que postularon en la tercera versión de esta iniciativa que...
Novedoso programa"Ruta Vecinal" realizó TPS y la Corporación Simón de Cirene.
Fue destinado al acompañamiento y capacitación de dirigentes vecinales y sociales para presentar proyectos sociales.
La positiva visión sobre el futuro de Chile del empresario Richard von Appen
Destaca que el comercio exterior y la actividad portuaria están tirando el carro de la economía.
Lanzan la 13º Versión de FUTVALORES de la Corporación La Matriz que enseña valores a través del fútbol.
Una vez más la iniciativa contó con el apoyo de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, y otras entidades porteñas.
Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".
Permitirá asear 5.800 metros cuadrados de veredas, paseos de lugares como la Plaza Echaurren, Iglesia La Matriz y el Mercado Puerto.
Puerto Valparaíso, TPS y TPV lanzan campaña “Juntos Limpiamos el Barrio Puerto”
Iniciativa, respaldada por la Municipalidad de Valparaíso, contempla el lavado de calles desde Sotomayor a La Matriz, cubriendo más de 5.800 metros cuadrados.
TPS desarrolló portal de proveedores que profundiza relación de confianza y transparencia
●La plataforma permite a los proveedores consultar de manera muy fácil y rápida el estado de sus órdenes de compra, recepciones y pagos.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso inició por tercer año el periodo de Fondos Concursales TPS.
Desde su creación el certamen ha beneficiado a 8 organizaciones porteñas con un total de $12.000.000 entregados y un alcance de 4.000 personas en forma directa e indirecta.
TPS lanzó tercera versión de fondos concursables para organizaciones sociales de valparaíso
Valparaíso, 17 de junio de 2025.- Con el fin de fortalecer proyectos sociales en la comuna,...