
En una emotiva ceremonia Agunsa rindió homenaje a su destacado ejecutivo Waldo Caroca Hidalgo
Caroca se desempeñó durante 45 años en el Grupo de Empresas AGUNSA con una dilatada y brillante trayectoria.
En un emotivo encuentro realizado en el restaurante Tierra del Fuego de Viña del Mar, el pasado 11 de agosto de 2023, se rindió un homenaje al destacado ejecutivo de Agunsa, Waldo Caroca Hidalgo, que se acogió a retiro luego de 45 años de trayectoria en este grupo de empresas.
La ceremonia fue encabezada por María Soledad Urenda Del Canto, Gerente de Personas y Desarrollo Organizacional de AGUNSA y Sebastián Santa Cruz, Gerente Corporativo Agenciamiento y Representaciones, quienes agasajaron al ejecutivo que en sus últimas actividades se ha desempeñado como Gerente de Proyectos Marítimos de Agunsa.
En sus palabra de despedida Caroca destacó y agradeció a el equipo humano de su empresa donde trabajó durante casi medio siglo. (Ver abajo su discurso completo).
El ejecutivo que inició su trayectoria al ingresar a la Escuela Naval Arturo Prat en el año 1975 y egresó en 1977 siendo parte de la promoción 1978, como Subteniente de Marina Mercante, especialidad Puente, también se ha desempeñado como director de la Asociación Nacional de Agentes de Nave, Asonave,
Palabras de despedida de Waldo Caroca Hidalgo:
Estimados colegas, amigos
He pasado 45 años de mi vida trabajando en este grupo de empresas y ordenando mi vida en torno al trabajo, sin pensar demasiado en que un día dejaría de hacerlo. Y ese día ha llegado.
Hoy me gustaría expresar mi sincero agradecimiento por todos los años que he pasado aquí. Ha sido un honor trabajar con muchos de ustedes, gente talentosa y dedicada.
No es fácil dejar atrás un trabajo y a las grandes personas con las que compartí durante todos estos años. No obstante, también sé que los ciclos deben cerrarse y que nuevas puertas, oportunidades y etapas se abren.
Quiero agradecerles a todos por el tiempo que hemos pasado juntos. Ha sido una experiencia increíble y he aprendido mucho de cada uno de ustedes.
Durante mi tiempo aquí, he tenido la oportunidad de aprender y crecer como profesional y estoy agradecido por todo el apoyo y la colaboración que he recibido.
Estos días he tenido muchos sentimientos encontrados, decantando de a poco, pero consciente de que llego el momento de retirarme y descansar junto a los míos.
Ahora que termino este importante CICLO, quiero dedicar este nuevo tiempo a las personas que, con paciencia y cariño, me han ayudado a seguir adelante. A mi familia y amigos, a quienes quiero compensar por estos años de escasa dedicación.
Reconozco que esta nueva etapa me produce una sensación de vértigo. La vida me regala tiempo libre, que hasta ahora no he tenido. Y hoy, como hace 45 años, tengo que empezar a aprender.
Este tiempo es un regalo que tengo que gestionar bien para sacarle el máximo provecho y disfrutarlo como se merece. Y esto se lo debo a la vida.
Gracias por hacer de mi tiempo en esta empresa una experiencia inolvidable. Siempre apreciaré el tiempo que hemos pasado juntos y espero mantener el contacto en el futuro.
Me despido de ustedes con un profundo agradecimiento por haberme permitido trabajar en AGUNSA. Me voy con los mejores recuerdos. Le deseo muchos éxitos y prosperidad.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile
ARTICULOS RELACIONADOS
En Valdivia diseñan y construyen la primera barcaza autónoma y eléctrica del país
Diseñada por ingenieros de la Universidad Austral de Chile y la empresa Navtec, conecta Isla San Francisco con la ribera, en solo 4 minutos con energía solar y sensores de última generación.
ASONAVE alerta por fallas de interoperabilidad en VUMAR que frenan recepciones y dañan la imagen país
Gremio propone al Ministerio de Transportes convocar a la brevedad a una mesa técnica extraordinaria, para zanjar problemas que se vienen repitiendo desde que entró en vigencia la plataforma.
CSAV analiza el contexto geopolítico global y sus implicancias en el comercio marítimo
En encuentro semestral con inversionistas, la compañía repasó sus resultados y abordó el escenario global. Richard Baldwin, profesor de Economía Internacional en IMD Business School, se refirió a las claves del comercio mundial.
Información de Interés: CSAV informa recuperación de retenciones de impuestos
Santiago, 5 de septiembre de 2025. En virtud de los montos asociados, por tratarse además de la...
ASONAVE Antofagasta destaca Plataforma Heyport de Puerto Angamos: “Es una modernización clave que potencia el agenciamiento de naves”
Al ser el terminal con más recaladas (5 veces más que el Puerto de Antofagasta), la adopción de esta plataforma elevará sustantivamente la competitividad del servicio de agenciamiento.
ASONAVE continúa su agenda de trabajo en Puerto Montt
Los agentes de naves asociados atendieron más del 60% de las recaladas en el terminal puertomontino, durante el 2024.
CSAV reporta utilidades por US$ 130,1 millones al primer semestre
Santiago, 29 de agosto de 2025 | La Compañía Sud Americana de Vapores (CSAV) acumula utilidades...
La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.
En ceremonia realizada a los pies de su monumento erigido en Valparaíso.
El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.
Critica también el estancamiento de Chile en los últimos 10 años y destaca efecto negativo de la "permisología"
Multigremial Los Lagos condena atentado en Victoria, y exige al Gobierno garantías para frenar la violencia en La Araucanía.
Multigremial Los Lagos expresa su más enérgico rechazo al cobarde atentado perpetrado la noche del sábado 23 de agosto en la comuna de Victoria, Región de La Araucanía, que resultó en la muerte de un guardia forestal y dejó a otro herido.