
Estudiantes de San Antonio alucinaron con interactivo recorrido dentro del crucero Oosterdam
La nave, de bandera de Países Bajos, es la decimoséptima que recibe la ciudad desde que se inició la temporada de cruceros.
Estudiantes del Instituto Comercial Marítimo Pacífico Sur (INCO) y de la Escuela Cerro Placilla vivieron una experiencia única al recorrer de forma interactiva el crucero Oosterdam, de la línea Holland America Line, en el marco del programa de vinculación entre la educación comunal y la actividad portuaria que promueve Puerto San Antonio, en coordinación con la municipalidad.
Se trata de estudiantes de Contabilidad, Administración y Operaciones Portuarias del INCO, y alumnos de octavo básico de la Escuela Cerro Placilla, quienes se emocionaron al poder vivir en primera persona lo que es estar en una nave de pasajeros, con toda la infraestructura que eso conlleva, como teatros, casinos, restaurantes con diversos tipos de comida, sectores de recreación, piscinas, entre otros.
Desde la Empresa Portuaria San Antonio, su vicepresidente, Renato Silva, destacó esta actividad y comentó que “para nosotros uno de los pilares más importantes es la creación de valor compartido, a través de una relación de compromiso con la comunidad. Hay diferentes actividades que se pueden hacer y una de ellas es la que estamos viviendo hoy”.
Silva añadió que “nosotros queremos que vivan la experiencia de conocer el puerto, en este caso visitando un crucero, más adelante podremos visitar otro tipo de nave, otro tipo de operaciones, pero la idea es que haya una relación mucho más activa entre la formación educativa y la actividad portuaria”.
Ivonne Laratro, jefa de Intermediación Técnica Profesional del INCO, indicó que “este es un aprendizaje no solamente significativo, sino que es una experiencia muy rica, donde es primera vez que nuestros estudiantes pueden acceder a este tipo de actividad pedagógica y conocer cómo es la operación portuaria, aprovechando de ver naves de carga y pasajeros, además de ver el aspecto logístico, como también entender el turismo en San Antonio”.
En tanto, el inspector general de la Escuela Cerro Placilla, Jaime Navarro, valoró la instancia, expresando que “para nosotros es una experiencia inolvidable. Nunca nuestros alumnos se imaginaron que podrían llegar a subir a un crucero. Esto es muy importante para ellos porque así pueden definir su futuro, qué carreras seguir de continuidad, porque ellos son niños de octavo año, entonces a lo mejor esto los va a motivar e incentivar con alguna carrera relacionada al comercio exterior o idiomas”.
María Lis Grandón, estudiante de Contabilidad del instituto, se vio muy agradecida y entusiasmada con la experiencia vivida durante el recorrido en el Oosterdam. “Esta oportunidad es súper buena para asociarnos con las carreras que estamos estudiando, junto a muchos compañeros de Operaciones Portuarias. Es increíble, me siento emocionada de conocer un crucero por dentro, muchas personas extranjeras y escuchar otros idiomas”, dijo.
Por su parte, el estudiante Benjamín Vera alucinó con la oportunidad y compartió que “estoy con muchas emociones juntas. Este momento quizás nunca lo vuelva a tener otra vez, pero es muy emocionante y halagador estar acá. Me mostraron un escenario espectacular, asombroso y lujoso. Con esta experiencia me estoy convenciendo de entrar al rubro marítimo portuario”.
La nave es la decimoséptima que recibe la ciudad desde que se inició la temporada y se mantuvo atracado en DP World San Antonio hasta las 17:00 horas del mismo viernes.
LOS MÁS VISTOS

Alianza Marítima de Chile participó en Brasil en encuentro sobre el cabotaje.

Presidente de Fedequinta, Iván Mateluna, aboga por más de 800 conductores de camiones venezolanos

Buque Escuela “Esmeralda” zarpa a un nuevo crucero de instrucción

Vive el mar en familia hoy y mañana domingo: Parte Feria del Patrimonio Marítimo de Puerto Montt.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio entregó contenedores para los cuarteles de bomberos de El Quisco e Isla Negra
El alcalde quisqueño, José Jofré, lideró las acciones que permitieron firmar un convenio de colaboración con la empresa portuaria y la institución bomberil
En el Día Internacional de la Mujer Marítima, Puerto San Antonio lanza el primer curso para conductoras de camiones.
La iniciativa es apoyada por Maersk, CFT , OTIS Sofofa y el Automóvil Club de Chile.
Programa “Mujeres Conductoras” de EPSA capacitará a vecinas de la provincia de San Antonio para operar camiones del puerto
•La capacitación considera tres meses de clases teóricas y prácticas, tanto en un simulador de última generación como en vehículos pesados.
Vea cómo fue el simulacro de incendio en QC Policarpo y Panul de San Antonio.
Video publicado por Empresa Portuaria San Antonio.
EFE inicia licitación de Terminal Intermodal Barrancas que quintuplicará capacidad de transporte de contenedores por tren en Puerto San Antonio.
La inversión, estimada en cerca de US $ 18,5 millones, considera las obras y sería adjudicada antes de que termine el presente año, con un plazo de ejecución de 18 meses. El inicio de las operaciones está previsto para finales de 2025.
Puerto San Antonio y terminales participan de simulacro de incendio en QC Policarpo Toro y Puerto Panul
El simulacro, que es parte del plan de trabajo preventivo asociado al control de las emergencias entre Puerto San Antonio y sus terminales, contó con el apoyo de bomberos y el municipio local.
Estudiantes de Incosan aprendieron sobre la operación del puerto en charla especialmente preparada
Los alumnos de Operaciones Portuarias pudieron entender el funcionamiento de los terminales concesionados y la cadena logística en una actividad organizada por profesionales de Puerto San Antonio.
Consejo Coordinación Ciudad Puerto San Antonio continúa impulsando la colaboración público-privado para avanzar en proyectos de la provincia
En la cita, se cerró el proceso de análisis de las propuestas de 5 de las 6 comisiones de trabajo.
Proyecto intermodal Barrancas triplicará transferencia ferroviaria de contenedores en Puerto San Antonio
Las nuevas tecnologías utilizadas fueron dadas a conocer por el Jefe del proyecto José Luis Arraño.
Puerto San Antonio inauguró la primera etapa del Borde Costero Norte.
Fue entregado a la comunidad al conmemorarse el hincado de la primera piedra que dio vida al puerto hace 111 años.