Ex portuarios presentan nuevo libro fotográfico que rescata la historia del puerto de San Antonio
A la actividad asistieron representantes de Puerto San Antonio, quienes recibieron un ejemplar del texto y destacaron la labor recopilatoria.
Este martes, la Agrupación Raíces del Puerto presentó su nuevo libro “Trabajadores portuarios y marítimos del puerto de San Antonio”, una memoria histórica y fotográfica que relata los principales hitos que marcaron la industria local desde 1910 hasta 2020.
A dicha actividad asistieron representantes de Puerto San Antonio, quienes recibieron un ejemplar en un gesto simbólico.
“Destacamos la historia, la parte humana porque hay bastante material sobre la infraestructura del puerto, pero faltaba comentar las funciones del trabajador portuario. Este libro es un complemento del publicado en 2012, pero con imágenes y fotografías”, dijo el presidente de la agrupación, Juan Herrera.
Herrera agregó que “la ciudad de San Antonio se expandió gracias a la construcción del puerto. Con la llegada del puerto se produjo una gran migración de personas del campo, todos con el propósito de trabajar acá. De esta forma empezaron los primeros comerciantes, las primeras organizaciones sociales, servicios y agencias navieras. Hoy tenemos el orgullo de decir que el puerto de San Antonio es el primero de Chile en transferencia de carga”.
El gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, Carlos Mondaca, comentó que este tipo de textos tienen el “valor de rescatar la historia de los que estuvieron antes que nosotros. Hoy el puerto es gracias a ellos, es el que más carga transfiere en el país y tiene proyectos de desarrollo futuro. Hay que destacar el esfuerzo de Raíces del Puerto que permitió crear este libro”.

En la recopilación de fotografías se pueden ver las primeras obras de extracción de rocas en los faldeos de cerro Panul, junto con los primeros tendidos de línea férrea; la instalación de la primera piedra que dio inicio oficial a las obras del puerto de San Antonio; las primeras operaciones de descarga de carbón combustible para las grúas; la grúa Titán; el Muelle Puertecito en 1935; los sitios correspondientes a 2020, entre otros. El texto se logró realizar gracias al aporte de Fundación Siglo XXI de Codelco El Teniente.
LOS MÁS VISTOS
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
Puerto Valparaíso da duro golpe al narcotráfico. Con doble recalada avanza temporada de cruceros. Acuerdo hídrico EPV-CCHC. Como será el Port Center.
Ultraport Mejillones y RE-TRAZOS dan nueva vida a más de 200 uniformes
ARTICULOS RELACIONADOS
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.













