
Ex portuarios presentan nuevo libro fotográfico que rescata la historia del puerto de San Antonio
A la actividad asistieron representantes de Puerto San Antonio, quienes recibieron un ejemplar del texto y destacaron la labor recopilatoria.
Este martes, la Agrupación Raíces del Puerto presentó su nuevo libro “Trabajadores portuarios y marítimos del puerto de San Antonio”, una memoria histórica y fotográfica que relata los principales hitos que marcaron la industria local desde 1910 hasta 2020.
A dicha actividad asistieron representantes de Puerto San Antonio, quienes recibieron un ejemplar en un gesto simbólico.
“Destacamos la historia, la parte humana porque hay bastante material sobre la infraestructura del puerto, pero faltaba comentar las funciones del trabajador portuario. Este libro es un complemento del publicado en 2012, pero con imágenes y fotografías”, dijo el presidente de la agrupación, Juan Herrera.
Herrera agregó que “la ciudad de San Antonio se expandió gracias a la construcción del puerto. Con la llegada del puerto se produjo una gran migración de personas del campo, todos con el propósito de trabajar acá. De esta forma empezaron los primeros comerciantes, las primeras organizaciones sociales, servicios y agencias navieras. Hoy tenemos el orgullo de decir que el puerto de San Antonio es el primero de Chile en transferencia de carga”.
El gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, Carlos Mondaca, comentó que este tipo de textos tienen el “valor de rescatar la historia de los que estuvieron antes que nosotros. Hoy el puerto es gracias a ellos, es el que más carga transfiere en el país y tiene proyectos de desarrollo futuro. Hay que destacar el esfuerzo de Raíces del Puerto que permitió crear este libro”.
En la recopilación de fotografías se pueden ver las primeras obras de extracción de rocas en los faldeos de cerro Panul, junto con los primeros tendidos de línea férrea; la instalación de la primera piedra que dio inicio oficial a las obras del puerto de San Antonio; las primeras operaciones de descarga de carbón combustible para las grúas; la grúa Titán; el Muelle Puertecito en 1935; los sitios correspondientes a 2020, entre otros. El texto se logró realizar gracias al aporte de Fundación Siglo XXI de Codelco El Teniente.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En 207º Aniversario de la Marina Mercante Enrique Ide solicitó al senado mejorar legislación del cabotaje.

Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.

Puerto San Antonio apoya presencia de escritor chileno en ceremonia de Premios Gourmand en China

Magistral exposición del comodoro (r) Ronald von der Weth Fischer recuerda hazaña del Piloto Pardo.
ARTICULOS RELACIONADOS
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.