
EXPONAVAL 2024: Liga Marítima de Chile refuerza su misión centenaria y reafirma su liderazgo como referente en temas marítimos y navales
nstitución reafirma su compromiso con la conciencia marítima y el desarrollo naval del país, destacando el impacto del Plan Nacional Continuo de Construcción Naval y los avances tecnológicos exhibidos en la principal feria de defensa marítima de Latinoamérica.
Con más de 100 años de historia, Liga Marítima de Chile, institución reconocida por su liderazgo en temas marítimos y navales, participa activamente en EXPONAVAL 2024, reafirmando su propósito centenario: el futuro de Chile está en el mar. Este encuentro internacional, clave para la defensa y la industria marítima, es una plataforma para promover iniciativas que fortalecen la conciencia marítima en el país.
El ex Comandante en Jefe de la Armada (2009-2013) y actual presidente de la Liga Marítima de Chile, Edmundo González Robles, destacó la importancia de la feria como un espacio estratégico para el desarrollo tecnológico y la actualización en temas de defensa naval:
“La realización de EXPONAVAL es crucial, ya que esta feria de defensa permite mantenerse al corriente de los avances tecnológicos, particularmente en el ámbito marítimo y naval. Aunque estoy en retiro, en mi rol como presidente de la Liga Marítima encuentro estos eventos especialmente valiosos, ya que abordan temas de interés estratégico”.
Plan Nacional Continuo de Construcción Naval
La Liga también pone énfasis en destacar el impacto del Plan Nacional Continuo de Construcción Naval, un esfuerzo liderado por la Armada de Chile que está transformando la capacidad de construcción naval del país. El proyecto ha alcanzado hitos significativos, como la construcción del rompehielos que ha sido presentado en EXPONAVAL, y avanza hacia la producción de buques anfibios multipropósito y, a futuro, de fragatas que reemplazarán la flota principal de la Armada.
“El siguiente desafío de la Armada, en conjunto con ASMAR, es alcanzar la capacidad de construir fragatas, que representan la columna vertebral de nuestra flota principal. Este avance colocará a Chile en una posición privilegiada, permitiéndole construir buques de combate de superficie con una certeza tecnológica avanzada. Dado el alto costo y la escasez de buques de segunda mano en el mercado internacional, este esfuerzo nacional es no solo estratégico, sino también necesario”, agregó González Robles.
EXPONAVAL, más allá de su valor técnico, -precisó el presidente de Ligamar- es también una oportunidad para la Liga Marítima de Chile de consolidar su posición como referente en temas navales y marítimos. “La defensa naval no solo representa seguridad, sino también progreso, empleo y tecnología. Son aspectos que benefician al desarrollo del país, y como Liga, estamos comprometidos a ser un motor que permita seguir impulsando -desde nuestra tribuna- esta evolución”.
A través de su participación en EXPONAVAL 2024, Liga Marítima de Chile renueva su compromiso con el fortalecimiento de la conciencia marítima, promoviendo iniciativas que reconozcan al mar como una fuente inagotable de desarrollo y progreso para el país.
Valparaíso, 05 diciembre del 2024
LOS MÁS VISTOS

IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES

La Gobernación Marítima de #Valparaíso informa sobre las acciones adoptadas hoy en la bahía para restablecer la seguridad tras manifestaciones de pescadores artesanales que intentaron impedir el paso de naves mayores y menores , poniendo en riesgo la navegación.

Mujeres destacadas de Fundación Mascarona, lideradas por su presidenta Raquel Meza Labarra fueron distinguidas por la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
LIGAMAR amplía el plazo del Concurso ‘Cuentos Inspirados en el Mar de Chile’ hasta el 30 de abril
Hasta las 23:59 hrs del 30 abril, Liga Marítima amplió el plazo para participar del Concurso...
LIGA MARÍTIMA PUBLICA PORTAL CON COLOQUIOS MARÍTIMOS
Además contiene otras publicaciones, concursos, historias, noticias, libros y publicaciones de Ligamar.
¡Últimos días para participar en el Concurso Literario ‘Cuentos Inspirados en el Mar de Chile’!
Como parte de sus iniciativas para crear conciencia sobre la importancia del mar en el desarrollo...
Las Fuerzas Armadas y la Movilidad Social en Chile
“No existen instituciones que provean mayor movilidad social en Chile, que aquella que brindan los centros educacionales de las FFA”.
Desarrollo de Intereses Marítimos, una posibilidad concreta para recuperar la década perdida
Columna de Opinión: Por Hugo Barra Salcedo, director de Liga Marítima de Chile.
Con una fructífera cuenta de la labor realizada la Liga Marítima celebró 110 años de vida.
En una solemne ceremonia, se entregaron distinciones a las personas que han contribuido a fomentar el desarrollo marítimo de Chile
Liga Marítima de Chile celebra su 110° aniversario y destaca a Líderes del sector marítimo
En una emotiva ceremonia celebrada este jueves en el Club Naval de Campo Las Salinas
El director de Empresa Océano, Atilio Macchiavello, es elegido Periodista Marítimo del Año 2024.
En celebraciones del 110º Aniversario de la Liga Marítima de Chile.
Presidente y Directorio de Liga Marítima de Chile recorrieron instalaciones del Buque Rompehielos AGB-46 Almirante Viel
Durante la visita conocieron las capacidades técnicas del emblemático buque, símbolo de innovación, soberanía y proyección antártica para Chile.
Liga Marítima de Chile reafirma su compromiso de seguir impulsando el desarrollo marítimo del país
Con más de un siglo de historia, Liga Marítima de Chile participa activamente en Innovapolinav 2024.