
Liga Marítima de Chile inaugura “Expo Arte Ligamar” en el Museo Palacio Baburizza
Muestra reúne a las obras ganadoras de los concursos de pintura y dibujo de los últimos cuatro años, y estará abierta hasta el 14 de octubre próximo. Entrada es liberada.
En el corazón de Cerro Alegre, el Museo Palacio Baburizza abrió sus puertas a una exposición que emociona por su historia, su belleza y su espíritu educativo. Se trata de la “Expo Arte Concursos de Pintura y Fotografía Liga Marítima de Chile – Años 2022 a 2025”, una muestra que reúne los trabajos ganadores de niñas, niños y jóvenes que han participado en los tradicionales concursos “Mes del Mar” organizados por la Liga Marítima de Chile.
La exposición, que estará abierta hasta el 14 de octubre, es fruto de una alianza entre dos instituciones centenarias -Liga Marítima de Chile y el Museo Palacio Baburizza- que comparten un mismo propósito: promover la cultura y el vínculo profundo que Valparaíso y Chile entero tienen con el mar.
Casi 50 años de historia inspirando amor por el mar
Durante la inauguración, el presidente de la Liga Marítima de Chile, Edmundo González Robles, recordó los orígenes de esta tradición. “En 1979, la Liga tuvo la idea de reunir a los niños en el muelle Prat con acuarelas y lápices para que expresaran su arte inspirado en el mar. Desde entonces, hemos mantenido viva esa costumbre, incorporando hace pocos años la fotografía, gracias a la idea de nuestro socio Atilio Macchiavello, quien nos animó a sumar la tecnología a este concurso”.
“Hoy -prosiguió- gracias al Museo Baburizza y a su director, Rafael Torres, cumplimos un anhelo: ver los mejores trabajos de los últimos cuatro años expuestos en este hermoso espacio. Los niños y sus familias podrán disfrutar sus obras junto a las de grandes pintores chilenos. Estamos muy contentos por esta oportunidad”, señaló Edmundo González.
El mar como fuente de inspiración
El director del Museo Palacio Baburizza, Rafael Torres, también valoró la alianza cultural y educativa. “Esta exposición nos permite mostrar la creación de niños y niñas que viven rodeados del mar y lo entienden en todas sus dimensiones: como paisaje, como trabajo, como inspiración. Este concurso siempre ha sido un espacio de entusiasmo y creatividad. Nos alegra mucho colaborar con la Liga Marítima, una institución que por décadas ha cultivado la conciencia marítima en nuestro país”.
Una invitación a los porteños
La Liga Marítima de Chile hace una invitación abierta a toda la comunidad, especialmente a los porteños, a visitar la exposición y disfrutar del talento y la sensibilidad de los jóvenes artistas que han plasmado su mirada sobre el mar, sus paisajes y su gente.
La entrada es liberada, y la muestra puede visitarse de martes a domingo, entre las 10:00 y las 18:00 horas, en el Museo Palacio Baburizza, en pleno Cerro Alegre.
Valparaíso, 09 de octubre del 2025
LOS MÁS VISTOS

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso

Dos camiones quemados deja un nuevo atentado en Ercilla

Puerto de Coquimbo visitó ZEAL y TPS de Puerto de Valparaíso.

El drama del cáncer de mama con Claudia Ortiz Toledo, fundadora y presidenta de la Fundación de Corazón a Corazón.
ARTICULOS RELACIONADOS
Ganadores del concurso de pintura y fotografía infantil de la Liga Marítima exponen su obras en el Museo de Bellas Artes.
El presidente de la entidad, almirante Edmundo González, destacó al Director de Empresa Océano, Atilio Macchiavello, quien propuso la inclusión de la fotografía.
La réplica de un Clipper a la usanza de la Esmeralda de Iquique propone para Valparaíso la Liga Marítima.
Así lo dio a conocer su presidente el almirante Edmundo González al analizar el proyecto de expansión portuaria de Puerto Valparaíso.
Liga Marítima Alerta: el proyecto de cabotaje abre la puerta a una competencia desigual para la marina mercante chilena
Advierten que existirá una pérdida de control sobre cargas estratégicas como hidrocarburos, cobre o productos químicos.
Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos
Este curso se ha dictado casi de manera ininterrumpida desde hace más de 50 años
“La mujer que el Mar Amó”: 1er Lugar del Concurso Literario LIGAMAR
Con fecha 19 de agosto recién pasado, sesionó el Jurado del IV Concurso de Cuentos Inspirados en el Mar de Chile 2025, para elegir las obras ganadoras para esta versión.
La Liga Marítima rindió homenaje a la Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante en su 177° aniversario
En el Salón Independencia del Club Naval de Valparaíso, Liga Marítima de Chile llevó a cabo -este...
Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.
Lo dijo al participar en homenaje de la Liga Marítima, aunque explicó que se trabaja con diligencia y compromiso para enfrentar los desafíos.
Royalty Portuario: Un golpe mortal al mercado laboral
Por Hugo Barra Salcedo. Director de Liga Marítima de Chile.
Puerto Exterior de San Antonio inicia cuenta regresiva: inversión de US$ 4.450 millones y proyección al 2036
El anuncio se materializó en el Segundo Coloquio de la Liga Marítima de Chile, instancia en la que autoridades, ejecutivos portuarios y expertos asistentes coincidieron en la urgencia de concretar la megaobra para evitar la saturación de la macrozona central y posicionar a Chile como hub logístico del Pacífico Sur.
Liga Marítima de Chile celebra a los ganadores del Concurso Escolar “Mes Del Mar” en emotiva ceremonia de premiación
Las obras premiadas reflejaron una amplia diversidad de miradas sobre el océano, la vida marina, la historia naval y los oficios ligados al mar, evidenciando tanto creatividad como compromiso con la temática propuesta.