
Fareros del fin del mundo realizan mantenimiento a ayudas a la navegación en Muelle Prat de Punta Arenas
La tarea se realizó cumpliendo las medidas de seguridad que establece el protocolo.
Durante la primera quincena de enero, en el marco de las tareas permanentes de mantención de Ayudas a la Navegación, una partida de fareros del Centro Zonal de Señalización Marítima de Punta Arenas realizó tareas de mantenimiento a una señal luminosa en el cabezal del Muelle Prat.
El equipo de fareros se trasladó hasta el mencionado muelle cumpliendo los protocolos establecidos para este tipo de tareas, verificando el funcionamiento de la señal ubicada a 15 metros de altura superando las rachas de viento y las bajas temperaturas imperantes.
El Cabo Segundo Faro Patricio Arel Sánchez, dotación del Centro de Señalización Marítima de Punta Arenas, comentó que “esta es parte de las tareas que realizan los fareros del fin del mundo en distintas áreas de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, contribuyendo al desarrollo nacional y guiando a los navegantes en aguas australes”.
La tarea se realizó cumpliendo las medidas de seguridad considerando el trabajo en altura y las diversas operaciones que se realizan en el recinto portuario, verificando el funcionamiento de la Ayuda a la Navegación, dejándola operativa para orientar a las diferentes naves que operan desde este importante muelle ubicado en el Estrecho de Magallanes.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En 207º Aniversario de la Marina Mercante Enrique Ide solicitó al senado mejorar legislación del cabotaje.

Magistral exposición del comodoro (r) Ronald von der Weth Fischer recuerda hazaña del Piloto Pardo.

Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.

Nuevo libro del escritor Pablo Tello muestra el fabuloso potencial portuario de Chile.
ARTICULOS RELACIONADOS
Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.
En aniversario 207, coronado con la entrega de distinciones a los marinos que han entregado parte de sus vidas a la navegación.
Policía Marítima desarticula red de tráfico de drogas en recintos portuarios de Punta Arenas.
En el marco de las operaciones del Departamento de Investigaciones Policiales Marítimas sección Austral (DIPOLMAR).
Operativos interagenciales entre la Autoridad Marítima, Aduanas y PDI han incautado 4 veleros en Magallanes.
●La embarcaciones hacían viajes turísticos en la zona austral sin contar con los permisos correspondientes. Al momento de las fiscalizaciones intentaron hacer pasar a los turistas como tripulantes de yates y veleros.
Este 9 de abril la dotación de Base Naval Antártica “Capitán Arturo Prat” rindió un homenaje al Capitán Pedro Gonzalez Pacheco.
Perdió la vida hace 64 años en actos de servicio cuando se desempeñaba como Gobernador Marítimo del Territorio Chileno Antártico y comandante de la base naval Arturo Prat.
Desarticulan 4 yates extranjeros que realizaban actividades sin autorización infringiendo la normativa chilena y afectando la economía local en Magallanes.
Se logró gracias a un operativo interagencial realizado por la Autoridad Marítima, Aduanas y la PDI
Menos emergencias y mayor cantidad de fallecidos marcaron la temporada estival 2024-2025 a nivel nacional
El uso del número de emergencias marítimas 137 se incrementó en relación al período anterior
Hidrógeno Verde, Descarbonización, Bioincrustaciones y nuevas tecnologías digitales en la Industria Marítima.
En seminario organizado por el Centro de Instrucción y Capacitación Marítima, CIMAR.
Romilio Canales, el primer chileno en pisar el territorio antártico al sur del círculo polar, narra ese histórico hecho.
Reportaje de Francisco Sanches de la Gobernación Marítima de Punta Arenas.
Armada desplegó operativo de búsqueda y salvamento ante la varada del ferry “Yaghan.
La emergencia se registró en el sector de paso Labbé en cercanías de paso Tamar.
"El Pegaso del Estrecho" la lancha patrullera Arcángel que vigila el Estrecho de Magallanes.
Conozca a los "Bravos del Litoral" que navegan la embarcación.