
“Fue un hito reconocer la trayectoria de los Trabajadores y promoverlos a cargos de mayor responsabilidad”
En cena de fin de año de Empresa Portuaria Arica, Presidente Directorio señaló a todos los trabajadores y trabajadoras
El año 2023 fue a juicio del titular del Directorio un periodo para retomar los grandes desafíos y el rol estratégico de la empresa, proyectando para el 2024 el desarrollo de tareas operativas y estratégicas que impliquen fortalecer aún más la posición privilegiada que tiene Arica en la macro zona andina.
En el marco de la cena de fin de año de la Empresa Portuaria Arica, con la presencia del Directorio y trabajadores, el presidente de la empresa, Mario Moya Montenegro, calificó como uno de los hitos relevantes del 2023 la decisión del Directorio de reconocer la trayectoria de los trabajadores y promoverlos a cargos de mayores responsabilidades como ocurrió con la designación de las gerencias de Desarrollo y Sostenibilidad, Concesiones y Logística y Auditoría Interna.
Con esta decisión, que el ejecutivo calificó como “estratégica”, se permitió la promoción interna de los trabajadores, que por años han desarrollado tareas operativas en distintas áreas y que, por tanto, tienen amplio conocimiento de cómo es el trabajo en el Puerto de Arica y se encuentran capacitados profesionalmente.
Asimismo, -aseguró- que es un incentivo para los nuevos profesionales quienes en el futuro y con la preparación adecuada podrán optar a cargos de mayores responsabilidades.
“El 2023 fue un año de reestructuración, con el fin de potenciar la empresa y ejercer como corresponde nuestro rol como empresa del Estado. No ha sido una tarea fácil, pero hemos dado pasos importantes”, explicó Moya Montenegro.
En este aspecto, destacó el hecho que hoy la empresa cuenta con un organigrama definido, así como las funciones por cada cargo, llegando actualmente a una dotación de 24 personas, de las cuáles un 40% son mujeres que lideran distintos procesos.
“Así queremos dar una clara señal de lo relevante que es la participación de las mujeres en la actividad marítimo-portuaria. Cada uno de los profesionales que hoy tenemos son y serán un gran aporte en el desarrollo de nuestro terminal”, precisó.
En las tareas más operativas, el titular de Empresa Portuaria Arica indicó que se está cumpliendo con los objetivos insertos en el Plan Estratégico y mandato estratégico confeccionado en el año 2022, ambos documentos fijan las metas y objetivos del directorio hasta el año 2026.
“Como Empresa Portuaria Arica, nos hemos vuelto a posicionar con fuerza a nivel local, nacional e internacional y hoy estamos de vuelta en distintas plataformas, mostrando nuestro quehacer y su crecimiento. A ello, se suma el haber mantenido el liderazgo en las diversas instancias de coordinación que tenemos como la Comunidad Portuaria, Mesa Cruceros, Comité Ciudad Puerto y Comité Servicios Públicos, las que gracias a la participación de todos sus integrantes ha logrado potenciar el crecimiento del Puerto de Arica”, comentó.
Operaciones
Asimismo, indicó que en términos operativos durante el año 2023 se espera llegar a un movimiento récord de carga movilizada, considerando que a noviembre se superaron los 3 millones de toneladas, con un 24% más de carga comparado a noviembre del 2022.
Lo anterior se explica por la transferencia de la carga proveniente del comercio exterior de Bolivia con un crecimiento del 30% y de Perú con un 8% de incremento.
“Aún nos queda mucho por avanzar, pero lo más importante es que la empresa cuenta con un equipo de profesionales jóvenes, que, junto a otro grupo de profesionales con vasta experiencia portuaria, genera una sinergia que esperamos se traduzca en el fortalecimiento de la empresa para lograr los objetivos trazados”, concluyó.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Con motivo de celebrarse en 2025, 80 años del Premio Nobel a Gabriela Mistral, presentamos la magistral exposición “De Vicuña a Estocolmo” realizada en la Universidad de los Andes por Norma Alcamán Riffo.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.
Nuevo galpón de acopio de minerales de Puerto Arica presenta un 62% de avance
Con la nueva tecnología, que implicará el uso de contenedores rotainers, se marcará un antes y un después en el desarrollo de las operaciones en el terminal regional.
Puerto de Arica y Antepuerto suspendieron Operaciones por evacuación preventiva
El Puerto de Arica suspendió a las 10.30 hrs todas sus operaciones ante la alerta de tsunami...
Finaliza con éxito la novena versión de Becas Puerto Arica 2025
Arica, julio de 2025.- Con la participación de 25 becados, provenientes de Perú y Bolivia,...
Exitosa Segunda Edición de Taller de Capacitación para Transportistas Bolivianos en Arica
Por segundo año consecutivo, se realizó con éxito en Arica el Seminario de Capacitación dirigido a transportistas bolivianos, con el objetivo de actualizarlos en normativas y procedimientos vigentes que rigen en territorio chileno.
Presidente Empresa Portuaria Arica, Mario Moya Montenegro: “Estamos trabajando para seguir construyendo un puerto más eficiente y sostenible”
El presidente del Directorio de Empresa Portuaria Arica realizó un detallado análisis sobre los principales hitos del primer semestre del 2025 en el terminal regional, destacando el trabajo que se está desarrollando para tener operaciones más sostenibles.
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.