
“Fue un hito reconocer la trayectoria de los Trabajadores y promoverlos a cargos de mayor responsabilidad”
En cena de fin de año de Empresa Portuaria Arica, Presidente Directorio señaló a todos los trabajadores y trabajadoras
El año 2023 fue a juicio del titular del Directorio un periodo para retomar los grandes desafíos y el rol estratégico de la empresa, proyectando para el 2024 el desarrollo de tareas operativas y estratégicas que impliquen fortalecer aún más la posición privilegiada que tiene Arica en la macro zona andina.
En el marco de la cena de fin de año de la Empresa Portuaria Arica, con la presencia del Directorio y trabajadores, el presidente de la empresa, Mario Moya Montenegro, calificó como uno de los hitos relevantes del 2023 la decisión del Directorio de reconocer la trayectoria de los trabajadores y promoverlos a cargos de mayores responsabilidades como ocurrió con la designación de las gerencias de Desarrollo y Sostenibilidad, Concesiones y Logística y Auditoría Interna.
Con esta decisión, que el ejecutivo calificó como “estratégica”, se permitió la promoción interna de los trabajadores, que por años han desarrollado tareas operativas en distintas áreas y que, por tanto, tienen amplio conocimiento de cómo es el trabajo en el Puerto de Arica y se encuentran capacitados profesionalmente.
Asimismo, -aseguró- que es un incentivo para los nuevos profesionales quienes en el futuro y con la preparación adecuada podrán optar a cargos de mayores responsabilidades.
“El 2023 fue un año de reestructuración, con el fin de potenciar la empresa y ejercer como corresponde nuestro rol como empresa del Estado. No ha sido una tarea fácil, pero hemos dado pasos importantes”, explicó Moya Montenegro.
En este aspecto, destacó el hecho que hoy la empresa cuenta con un organigrama definido, así como las funciones por cada cargo, llegando actualmente a una dotación de 24 personas, de las cuáles un 40% son mujeres que lideran distintos procesos.
“Así queremos dar una clara señal de lo relevante que es la participación de las mujeres en la actividad marítimo-portuaria. Cada uno de los profesionales que hoy tenemos son y serán un gran aporte en el desarrollo de nuestro terminal”, precisó.
En las tareas más operativas, el titular de Empresa Portuaria Arica indicó que se está cumpliendo con los objetivos insertos en el Plan Estratégico y mandato estratégico confeccionado en el año 2022, ambos documentos fijan las metas y objetivos del directorio hasta el año 2026.
“Como Empresa Portuaria Arica, nos hemos vuelto a posicionar con fuerza a nivel local, nacional e internacional y hoy estamos de vuelta en distintas plataformas, mostrando nuestro quehacer y su crecimiento. A ello, se suma el haber mantenido el liderazgo en las diversas instancias de coordinación que tenemos como la Comunidad Portuaria, Mesa Cruceros, Comité Ciudad Puerto y Comité Servicios Públicos, las que gracias a la participación de todos sus integrantes ha logrado potenciar el crecimiento del Puerto de Arica”, comentó.
Operaciones
Asimismo, indicó que en términos operativos durante el año 2023 se espera llegar a un movimiento récord de carga movilizada, considerando que a noviembre se superaron los 3 millones de toneladas, con un 24% más de carga comparado a noviembre del 2022.
Lo anterior se explica por la transferencia de la carga proveniente del comercio exterior de Bolivia con un crecimiento del 30% y de Perú con un 8% de incremento.
“Aún nos queda mucho por avanzar, pero lo más importante es que la empresa cuenta con un equipo de profesionales jóvenes, que, junto a otro grupo de profesionales con vasta experiencia portuaria, genera una sinergia que esperamos se traduzca en el fortalecimiento de la empresa para lograr los objetivos trazados”, concluyó.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.
Alta convocatoria: Se lleva a cabo el II Seminario de Liderazgo Femenino en la Industria Marítima Portuaria
Seminario se desarrolló con más de 100 mujeres que disfrutaron de un encuentro lleno de reflexión y experiencias.
Lujoso crucero Ms Island Sky recaló en el Puerto de Arica
Los turistas que llegaron en el noveno crucero de la temporada, proveniente de Iquique, realizaron durante todo el día tours a distintos puntos turísticos de Arica y Codpa.
Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.
Beneficiará no solamente a las cargas chilenas sino también a las bolivianas y a las del sur del Perú.
Puerto de Arica inició nuevo servicio Chancay Express
Hito confirma que el puerto peruano es una oportunidad para el desarrollo logístico local. Mediante acuerdo con Cosco Shipping, barco recalará semanalmente para conectar con Asia.
Después de 7 años Queen Victoria retorna al Puerto de Arica
La Reina de los mares recaló con más de 2.900 pasajeros
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...
Gobernador Regional de Arica y Parinacota refuerza lazos con el sector portuario
Diego Paco visitó el Puerto de Arica, recorrió sus instalaciones y dialogó con ejecutivos y dirigentes sindicales para impulsar su desarrollo y competitividad.
EPA y TPA recibieron Sello Carnaval con la Fuerza del Sol
Puerto Arica renovó su compromiso con el evento cultural. También se inauguró la ornamentación en el acceso del edificio como una manera de sumarse al Carnaval y de celebrar las tradiciones regionales.
Turistas del Azamara Journey vivieron un carnaval anticipado
Más de mil visitantes recorrieron nuestra región en el quinto crucero de la temporada