Gerente general de Puerto San Antonio destacó interés de Países Bajos en Puerto Exterior y necesidad de avanzar en la capacitación
Tras su visita a Rotterdam, el ejecutivo pudo compartir experiencias con representantes de dicha nación en Trans-Port 2022 sobre buenas prácticas en la industria marítima portuaria.
En la reciente octava versión del Congreso Internacional Trans-Port 2022, el gerente general de Puerto San Antonio, Luis Knaak, se reunió con el enviado económico regional de la Embajada de los Países Bajos, Marc Hauwert, con quien coincidió en valorar positivamente la colaboración que existe entre ambas naciones para el conocimiento y desarrollo del sector portuario.
Los dos ejecutivos ya habían compartido experiencias en una visita realizada por representantes de puertos de Colombia, México, Perú, Argentina, Panamá, Honduras y Chile, entre los que estaba Luis Knaak.
Sobre su visita a Países Bajos, Knaak sostuvo que “la Embajada de Países nos invitó a visitar el Puerto de Rotterdam con la idea de conocer las buenas prácticas que hoy tiene la industria portuaria a nivel mundial. Lo más importante es que conversamos permanentemente de sostenibilidad, del hidrógeno verde, de la importancia que tiene una ciudad puerto y de cómo se relaciona un puerto como Rotterdam con su ciudad; fue una muy buena experiencia y además compartimos con profesionales de otros países de Latinoamérica”.
El gerente general agregó que “Puerto Exterior es un proyecto que concita mucho interés a nivel mundial y, en este caso, muchas empresas de Países Bajos manifestaron su interés de saber dónde estamos con el proyecto y de qué manera ellos pueden aportar. Creo que es importante la experiencia que tiene Países Bajos en desarrollar proyectos similares al nuestro y cómo se maneja la capacitación y todo lo relacionado con las buenas prácticas en la industria marítima portuario”.
Respecto al CFT Región de Valparaíso, que actualmente tiene una de sus sedes en San Antonio y en cuyo directorio participa él, Luis Knaak dijo que “uno de los principales objetivos de Puerto San Antonio, lo que ha sido confirmado fuertemente por el directorio actual, es participar activamente en el entrenamiento y preparación de los profesionales y técnicos que van a trabajar en el puerto actual y futuro. Creemos que esa es la solución para los desafíos que tenemos”.
De la misma manera, Marc Hauwert destacó el interés que existe en el gobierno de Países Bajos para colaborar con el desarrollo del sector portuario en países como Chile.
“Nosotros como país con una larga historia en puertos, queremos colaborar en los grandes desafíos de este mundo, como la transición energética, el cambio climático y los vínculos entre los puertos y las municipalidades, lo que, por supuesto, es un desafío muy importante; en eso queremos trabajar en conjunto con Latinoamérica”, resaltó Hauwert sobre la visita de Luis Knaak a Países Bajos.
PAÍSES BAJOS EN TRANS PORT
Respecto a la presencia de Países Bajos en Trans Port 2022, Marc Hauwert explicó que “en esta feria tuvimos nueve empresas que cuentan con su propio conocimiento; hay algunas que construyen remolcadores, también tenemos experiencia en digitalización y automatización”.
Hauwert acotó que “encuentro muy lindo tener todos estos nichos en el mercado porque ellos colaboran para cumplir las expectativas. No se puede hacer como una sola empresa o país. Es un desafío y San Antonio y Rotterdam son puertos importantes. Es una buena colaboración”.
Por su parte, el senior project mánager para Latinoamérica de STC International, Wessel Mol, compartió las palabras del enviado económico de Países Bajos e indicó que “la logística es muy importante para todo el mundo, también para Chile, que tiene muchos desafíos. En San Antonio y junto al municipio, realizamos hace unos años un estudio que señaló que hay mucho capital humano en finanzas, administración portuaria, operación y eso es lo que vimos. En San Antonio existe un buen capital humano, pero siempre se puede mejorar”.
LOS MÁS VISTOS
Empresa chilena Rests se reúne con líderes de la industria aseguradora de transportes en Colombia
El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.
18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Hanseatic Global Terminals Latin America nombra a Juan Pablo Bowen como nuevo gerente general de Inland Services
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...













