Gobernador Regional de Arica y Parinacota refuerza lazos con el sector portuario
Diego Paco visitó el Puerto de Arica, recorrió sus instalaciones y dialogó con ejecutivos y dirigentes sindicales para impulsar su desarrollo y competitividad.
Arica, 7 de febrero de 2025.- Con el propósito de fortalecer la colaboración entre el sector público y privado y consolidar al puerto como un eje estratégico para el desarrollo regional, el Gobernador Regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, visitó el Puerto de Arica, donde fue recibido por ejecutivos de Ultraport y Terminal Puerto Arica (TPA).
Durante su recorrido, el Gobernador conoció en detalle las operaciones que se llevan a cabo en la terminal, acompañado por representantes de ambas compañías y dirigentes sindicales. Además, sostuvo una reunión en la que se abordaron temas clave para la competitividad y eficiencia del puerto, destacando los desafíos y oportunidades para su crecimiento.
El Gobernador Diego Paco enfatizó el papel estratégico del Puerto de Arica en el desarrollo regional y reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la logística y los servicios en la zona: “En nuestra gestión del Gobierno Regional, vamos a seguir potenciando el Puerto de Arica como un eje estratégico. Queremos generar más empleos, mayor desarrollo y producción para todas las familias de Arica y Parinacota. En ese sentido, seguiremos trabajando juntos para avanzar en este objetivo”.
Por su parte, Sergio Abarza, Gerente de Ultraport Arica, destacó la importancia de la colaboración público-privada para impulsar la actividad portuaria y el crecimiento regional: “Para nosotros es fundamental fortalecer este vínculo entre Ultraport, Terminal Puerto Arica y la Gobernación Regional. La actividad portuaria es un motor clave para la economía regional, y el trabajo conjunto nos permitirá enfrentar los desafíos de 2025 y los próximos años de concesión”.
En la misma línea, Camilo Jobet, Gerente General de TPA, valoró la visita del Gobernador y resaltó los esfuerzos realizados para mejorar la infraestructura y competitividad del puerto: “Tuvimos el placer de recibir al Gobernador y su equipo para mostrarles el trabajo que realizamos en el Puerto de Arica, los desafíos que enfrentamos y el aporte que hacemos al desarrollo logístico y portuario de la región. La renovación de equipos, grúas y la mejora de infraestructura nos han permitido mantener altos estándares de competitividad, seguridad y sustentabilidad”.
La visita del Gobernador reafirma la importancia del Puerto de Arica en la conexión de Chile con los mercados internacionales y consolida el compromiso de las autoridades y operadores portuarios con su desarrollo y eficiencia en los próximos años.
LOS MÁS VISTOS
La Armada chilena conmemora el 78º Aniversario del Primer Registro Meteorológico Antártico.
Entrevista a Sr.Marco Ide Mayorga, Presidente FIPASUR, Ley de Pesca en Chile.
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Gobernador Regional de Arica y Parinacota refuerza lazos con el sector portuario
El navío Fred Olsen Bolette, un gigantesco crucero de lujo, atracó en Terminal Pacífico Sur.
ARTICULOS RELACIONADOS
EPA y TPA recibieron Sello Carnaval con la Fuerza del Sol
Puerto Arica renovó su compromiso con el evento cultural. También se inauguró la ornamentación en el acceso del edificio como una manera de sumarse al Carnaval y de celebrar las tradiciones regionales.
Turistas del Azamara Journey vivieron un carnaval anticipado
Más de mil visitantes recorrieron nuestra región en el quinto crucero de la temporada
Puerto Arica movilizó 2,92 millones de toneladas en el 2024. Uno de los hitos de la gestión fue la firma del Acuerdo Tarifario con ASP-B
Durante el año 2024 el mercado peruano creció un 6,6%, a lo que se sumó la consolidación del mercado boliviano con más de un 74% del total de participación en la transferencia del Puerto de Arica.
Crucero Villa Vie Odyssey permanecerá dos días de la ciudad
La nave recaló pasado el mediodía proveniente del puerto de Paracas en Perú para continuar con su recorrido por América del Sur, que incluye llegar hasta la zona austral de nuestro país.
Delegación de China conoció las ventajas logísticas del Puerto de Arica
En el marco de un convenio con la Corporación de Desarrollo Territorial para ser parte de la Zona Experimental Logística, ocasión que aprovecharon para visitar el terminal regional.
Segundo crucero recaló a Puerto Arica
Los visitantes de esta segunda nave recorrieron distintos sectores de la ciudad, destacando el tour “Sabores de Arica” y “Atacama Coastal Walk”, donde los visitantes pueden experimentar la inmensidad del desierto.
Puerto de Arica recibió al primer crucero de la temporada
Se trata del MS Fram, nave de expedición que recaló en la mañana con 156 turistas, principalmente europeos.
PEDZE 2024-2034: PROYECTOS PORTUARIOS QUE APUESTAN AL DESARROLLO DE ARICA
Ante el interés de la comunidad por los proyectos vinculados al desarrollo portuario, el Gerente General de Empresa Portuaria Arica, Jorge Cáceres, afirmó que “Nos llena de orgullo que la ciudadanía se sienta integrada al puerto, y nos insta a seguir trabajando en la vinculación con la comunidad”.
Arica se prepara para la Temporada de Cruceros 2024-2025
Al igual que años anteriores, Empresa Portuaria Arica convocará a la Mesa
de Cruceros, donde participan los distintos organismos vinculados a la
logística regional, para garantizar recaladas exitosas.
Empresa Portuaria Arica fortaleció trabajo con gremios y clientes en Expocruz 2024
Durante los encuentros con distintos organismos se analizó el desarrollo y proyecciones del movimiento de carga boliviana, reiterando el compromiso del Puerto de Arica para entregar servicios eficientes y seguros.