
Gobernador (S) encabezó la 3° sesión del Consejo de Coordinación Ciudad Puerto Coquimbo enfocado en el desarrollo regional
La reunión contó con la participación de los integrantes permanentes del Consejo, acompañados de representantes de diversos servicios relacionados con el quehacer portuario.
Con el objetivo de fortalecer el desarrollo armónico entre la ciudad y el puerto, el Gobernador (S) Wladimir Pleticosic encabezó la tercera sesión del Consejo de Coordinación Ciudad-Puerto (CCCP) en el Terminal de Pasajeros de Terminal Puerto Coquimbo. Junto a él estuvieron presentes Ernesto Piwonka, Gerente General de Empresa Portuaria Coquimbo (EPCO) y Secretario Ejecutivo del Consejo; el Alcalde de Coquimbo, Alí Manouchehri, y los integrantes permanentes e invitados del CCCP Coquimbo.
Respecto a la realización de esta nueva sesión, el Gobernador (S) y Presidente del Consejo, Wladimir Pleticosic, señaló que “como Gobierno Regional tenemos un objetivo muy claro, que es generar bienestar y progreso en todos los rincones de nuestra región y por supuesto el puerto hoy se transforma en un eje central para poder generar reales oportunidades para nuestra región, junto con la internacionalización de la región, por lo que queremos transformar al puerto en el lugar de entrada y salida de todos los productos que se generen no solamente en Chile sino en el cono sur de América Latina, mirando hacia el Asia Pacífico”.
En la oportunidad se abordaron los desafíos para la ciudad puerto en materias de accesibilidad, gestión vehicular, el proyecto de Borde Costero y el desarrollo de la próxima temporada de cruceros. Al respecto, el Alcalde de Coquimbo, Alí Manouchehri, destacó que “estamos contentos de que se genere este tipo de instancias, agradecemos a la Empresa Portuaria, que genera una mesa donde intercambiamos visiones y opiniones, en la que además pudimos contar con la presencia del Gobernador Regional (S) donde la visión es compartida de cómo debemos desarrollar este espacio entre lo económico con el crecimiento del puerto y la recuperación de un espacio público en el que tenemos el desafío de levantar el Mercado del Mar y un proyecto transformador del Borde Costero que se ha estado desarrollando entre el municipio, Empresa Portuaria Coquimbo, Terminal Puerto Coquimbo y el Gobierno Regional”.
Sobre esta tercera sesión, el Secretario Ejecutivo y Gerente General de Empresa Portuaria Coquimbo, Ernesto Piwonka, expresó que “los puertos no son entidades aisladas, funcionan en conjunto con la ciudad, por eso existen estos consejos, para articular estos proyectos, atender distintas necesidades y en ello estamos trabajando, para impulsar el desarrollo de éstos, que van a permitir que el puerto pueda desplegar su potencial, que con una reciente inversión del alrededor de los 100 millones de dólares, nos permite hoy tener uno de los sitios con mayor calado a nivel nacional, junto con la llegada de naves portacontendedores, lo que plantea una serie de desafíos para todo el sector”.
La colaboración entre las distintas entidades que conforman el Consejo de Coordinación de Ciudad – Puerto de Coquimbo es relevante para el desarrollo de las actividades que interactúan con la industria portuaria y junto con ello continúa el trabajo de sus comisiones, que abordan temas relacionados con el Borde Costero y el desarrollo de proyectos portuarios estratégicos.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Terminal Puerto Coquimbo se consolida en transferencia de carga break bulk
•La llegada del Cóndor Bilbao y Sloman Discoverer, que prestan servicios a Volans Logistics, viene a reforzar la posición de TPC para la recalada de cargas especializada.
Con 3 sitios operando simultáneamente TPC dejó en evidencia su versatilidad operativa.
Así Coquimbo se posiciona como el principal puerto multipropósito de la zona centro norte.
Terminal Puerto Coquimbo recibe la recalada simultánea de tres buques
•En un hito que no se repetía desde enero de 2024 y tras finalizar la segunda etapa de su Proyecto de Modernización, el puerto recibió embarcaciones de forma simultánea en todos sus sitios de atraque, lo que destaca su creciente relevancia en el comercio exterior y la logística nacional.
Enfocados en el desarrollo sostenible de la actividad portuaria, se realizó la primera sesión del Consejo de Coordinación Ciudad Puerto - Coquimbo
La reunión realizada en dependencias de la Gobernación Marítima de Coquimbo contó con la participación de autoridades locales, representantes de servicios públicos y la Empresa Portuaria Coquimbo.
Terminal Puerto Coquimbo avanza en su modernización con el reforzamiento de los sitios 1 y 2
•Las obras de mejoramiento permiten potenciar la operatividad del puerto en línea con las exigencias del creciente intercambio comercial de la región.
Terminal Puerto de Coquimbo movilizó 64 mil toneladas en Febrero
Durante el segundo mes del año destacó el envío de concentrado de cobre, fruta y la llegada de cruceros.
Empresa Portuaria Coquimbo obtiene el “Sello 40 Horas”
•Más de 150 empresas regionales ya redujeron su jornada laboral de 45 a 40 horas semanales.
Llegada de cruceros consolida a Coquimbo como destino relevante en la ruta de cruceros del Cono sur
Coquimbo, 3 de febrero de 2025.- Terminal Puerto Coquimbo (TPC) y Empresa Portuaria Coquimbo...
TPC realiza mesa de trabajo para apoyar al sector pesquero.
El objetivo es exportar los productos pesqueros directamente desde Coquimbo.