
TPC conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con Feria de Seguridad en sus instalaciones
En el marco del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
Coquimbo, 28 de abril de 2025. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo que se conmemora hoy, Terminal Puerto Coquimbo (TPC) realizó el 24 de abril, una Feria de Seguridad organizada por su equipo de Prevención de Riesgos y Medioambiente (PRMA). El encuentro viene a reafirmar el compromiso de TPC con la promoción de una cultura preventiva y de seguridad en todas sus operaciones.
La actividad, realizada en el Terminal de Pasajeros, reunió a empresas y organizaciones del rubro de la seguridad laboral, quienes compartieron conocimientos, tecnologías y buenas prácticas en materia de prevención y protección. Participaron Ultraport, IST, Küpfer, Cliniservice, Wilug, Segurycel, Securitas, Ambipar y la Quinta Compañía de Bomberos de Coquimbo, quienes mostraron equipamientos y servicios, además de realizar actividades de realidad virtual para el desarrollo de competencias en el área de prevención y protección, fortaleciendo así la cultura de seguridad en TPC.
La feria se transformó en un espacio para los trabajadores y trabajadoras del Terminal, promoviendo el uso responsable de los elementos de protección personal, la adopción de buenas prácticas en su trabajo diario y el fortalecimiento de una cultura organizacional orientada a la seguridad, lo que siempre ha sido un sello de las operaciones portuarias en Coquimbo.
Danitza Díaz, jefa del Área de Prevención de Riesgos y Medioambiente de TPC, destacó:
“La seguridad es un valor esencial para TPC, y que está al centro de nuestro trabajo. Por ello, esta feria nos permitió visibilizar el trabajo que día a día realizamos para mantener operaciones seguras, tanto para nuestros equipos como para la comunidad portuaria. Agradecemos la participación de todos quienes se sumaron a esta instancia y que, como nosotros, entienden que la prevención es tarea de todos”.
Dentro de las empresas proveedoras que participó de la feria, se encontraba Wilug líder en el área de sistemas contra incendios. Gustavo Alejandro Flores, Jefe de Sucursales de Wilug, señaló que "esta instancia es una oportunidad clave para demostrar su compromiso con la prevención de riesgos, exhibir soluciones innovadoras en detección y extinción de incendios, y fortalecer vínculos estratégicos con actores del sector. Además, la feria permite a Wilug mantenerse a la vanguardia de las tendencias en seguridad y ampliar su red de colaboración con empresas y profesionales del rubro".
La Feria de Seguridad de TPC se enmarca en una serie de iniciativas orientadas a fortalecer la seguridad laboral en las operaciones portuarias, consolidando su compromiso con el bienestar de las personas y el desarrollo sostenible de sus operaciones.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.

Segundo crucero de la temporada arribó a Valparaíso y recaló en TPV.
ARTICULOS RELACIONADOS
Autoridades dan pasos clave para fortalecer la logística del Puerto de Coquimbo en Valparaíso
Replicar soluciones para descongestionar la actividad portuaria, fortalecer la seguridad y atraer carga desde mercados nacionales e internacionales fueron los principales objetivos de la visita realizada por autoridades regionales al puerto de Valparaíso.
Puerto de Coquimbo visitó ZEAL y TPS de Puerto de Valparaíso.
Para conocer su modelo logístico y replicarlo en el puerto nortino.
Liderada por el Gobernador Regional se desarrolló la tercera sesión del Consejo de Coordinación Ciudad – Puerto de Coquimbo
Este miércoles, se llevó a cabo la tercera sesión del Consejo de Coordinación Ciudad – Puerto de...
Aduana de Coquimbo destruye más de 7 millones de cigarrillos incautados en diferentes procedimientos
Proceso se realizó en Santiago, con un costo total superior a los $9 millones.
Empresas de servicios logísticos conocen procesos de exportación en el Puerto de Coquimbo
• A través de un seminario organizado por la Comunidad Logística Portuaria de Coquimbo (CLPC), en el marco de un proyecto apoyado por Corfo, pymes de diversos sectores económicos, especialmente mineros y transporte, conocieron las características de sostenibilidad y ventajas comerciales del Sitio 3 de TPC, entre otras.
Empresa Portuaria Coquimbo realiza exitoso taller sobre ventanilla única marítima (VUMAR)
Coquimbo, 25 de julio de 2025 – En un esfuerzo conjunto por fortalecer la coordinación y...
Terminal Puerto Coquimbo fortalece su compromiso comunitario y alianzas estratégicas este 2025
•Durante el primer semestre de 2025, Terminal Puerto Coquimbo consolidó su rol como articulador territorial, impulsando proyectos de integración urbana, apoyo al emprendimiento y apertura portuaria, en estrecha colaboración con el municipio, el mundo académico y organizaciones sociales.
Consejo de Coordinación Ciudad–Puerto Coquimbo presenta su gestión 2024 a través de Memoria Anual
La Secretaría Ejecutiva del Consejo de Coordinación Ciudad–Puerto Coquimbo fue responsable de la...
Terminal Puerto Coquimbo consolida su liderazgo con importantes hitos comerciales durante el primer semestre de 2025
•Mediante transferencias récord, una expansión internacional de sus operaciones y alianzas público-privadas, el terminal reafirma su compromiso con el desarrollo logístico y económico de la región.
Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.
Y consolida a TPC como una plataforma clave para las exportaciones del noroeste trasandino hacia el Asia-Pacífico.