
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
Lunes, 5 de octubre.- La Delegación Presidencial Regional de Arica y Parinacota dio a conocer que durante la jornada de este lunes comenzó el operativo de retiro, transporte y disposición final de los precursores químicos incautados en el Puerto de Arica, en un procedimiento inédito por su magnitud y complejidad en la historia de nuestro país, y que inicia esta nueva fase luego de finalizar el proceso de adjudicación de la empresa encargada de hacer la operación y una serie de estudios protocolares necesarios.
La nueva fase contempla el retiro de los 41 contenedores que almacenan más de 690 toneladas de sustancias químicas utilizadas como precursores para la fabricación de drogas. Entre ellas, destacan 576 toneladas de acetato de etilo, líquido altamente inflamable que requiere medidas extremas de seguridad, junto a otras partidas de cloruro de calcio, hidróxido de sodio y metabisulfito de sodio. Debido a la envergadura del decomiso, fue necesario levantar protocolos especiales en coordinación con Senapred, la Seremi de Salud, la Autoridad Marítima, Carabineros, la Empresa Portuaria Arica, el Terminal Puerto Arica y otras instituciones con competencia en la materia.
El plan está siendo ejecutado por la empresa Ambipar Response Chile, seleccionada tras una evaluación técnica y económica que garantizó el cumplimiento de todas las exigencias normativas. La compañía tendrá a su cargo las etapas críticas del proceso, desde la preparación de las sustancias y su traslado por carretera, hasta la disposición final en una planta autorizada en Antofagasta con resolución sanitaria vigente.
Al respecto, el Delegado (s) Presidencial Regional de Arica y Parinacota, Nicolás González Gutiérrez, señaló que “nuestra prioridad es la seguridad de las familias de Arica y Parinacota. Hemos articulado a todas las instituciones competentes para asegurar que este procedimiento se realice bajo los más altos estándares de prevención, control y fiscalización. La comunidad puede tener la certeza de que estamos trabajando con rigor y responsabilidad para eliminar cualquier riesgo asociado a esta operación”.
El proceso total de retiro, que inicialmente estaba proyectado para una duración de entre 4 y 5 meses, se optimizó logísticamente para finalizar en aproximadamente 7 a 8 semanas, gracias al aumento de la capacidad de transporte y la ampliación de cupos en la planta de disposición final en Antofagasta.
Desde la Delegación Presidencial Regional informaron que cada etapa del operativo estará supervisada, entregando información oportuna a la ciudadanía y manteniendo una coordinación permanente con las instituciones técnicas y de emergencia involucradas.
LOS MÁS VISTOS

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso

Dos camiones quemados deja un nuevo atentado en Ercilla

Puerto de Coquimbo visitó ZEAL y TPS de Puerto de Valparaíso.

El drama del cáncer de mama con Claudia Ortiz Toledo, fundadora y presidenta de la Fundación de Corazón a Corazón.
ARTICULOS RELACIONADOS
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Nuevo impulso al Corredor Bioceánico: Bolivia se suma a la alianza con Arica y Brasil
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, junto a los gerentes de Empresa...
En Terminal Puerto de Arica conmemoramos el Día del Trabajador Portuario
Junto a la Empresa Portuaria Arica (EPA) y Ultraport
TPA, Ultraport, IST y EPA llaman a la comunidad a celebrar con responsabilidad estas Fiestas Patrias
Arica, septiembre de 2025. – En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, Terminal Puerto...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.
Nuevo galpón de acopio de minerales de Puerto Arica presenta un 62% de avance
Con la nueva tecnología, que implicará el uso de contenedores rotainers, se marcará un antes y un después en el desarrollo de las operaciones en el terminal regional.
Puerto de Arica y Antepuerto suspendieron Operaciones por evacuación preventiva
El Puerto de Arica suspendió a las 10.30 hrs todas sus operaciones ante la alerta de tsunami...
Finaliza con éxito la novena versión de Becas Puerto Arica 2025
Arica, julio de 2025.- Con la participación de 25 becados, provenientes de Perú y Bolivia,...