
Hanseatic Global Terminals Latin America participará en TOC Americas 2025
Santiago, 20 octubre 2025 | Hanseatic Global Terminals Latin America participará en una nueva edición de TOC Americas 2025. El encuentro que se realizará entre el 21 y 23 de octubre en el Panama Convention Center y reunirá a los principales actores de la cadena logística de la región.
Durante el evento, ejecutivos de la compañía junto a otros actores de la industria, aportarán su visión en tres paneles estratégicos centrados en los desafíos y oportunidades del sector portuario en América.
El vicepresidente senior de Operaciones, Iván Deosdad, expondrá el 21 de octubre en la conferencia “Inteligencia Artificial: ¿Cuáles son los verdaderos beneficios?”, donde demostrará cómo la integración de datos y la inteligencia operativa están sentando las bases para una Inteligencia Artificial significativa en las operaciones portuarias.
El 22 de octubre, el vicepresidente Comercial de la compañía, Ignacio Cristi, será parte del panel “Generar valor agregado a través del desarrollo de infraestructura portuaria”, que analizará cómo fortalecer el comercio regional, destacando el rol de los puertos en la integración logística, la cooperación entre países y la creación de redes comerciales más resilientes frente a las disrupciones globales.
Finalmente, el 23 de octubre, Luisenrique Navas, gerente general del Terminal Portuario de Guayaquil (TPG), intervendrá en el “Foro Portuario: Articulando una red de puertos y comercio Intra-Americas”, donde se discutirá el rol de los puertos en la integración logística y la resiliencia del comercio regional.
Además, la empresa estará en el stand H26, donde se podrán compartir las perspectivas de la industria con los ejecutivos que lideran las operaciones en América.
Sobre TOC Americas
TOC Americas es una de las conferencias más relevantes del sector portuario a nivel mundial. La edición 2025 se desarrollará bajo la temática “Comercio, aranceles y tensiones… ¿Cómo avanzamos?”, con un programa estructurado en tres ejes temáticos: comercio, crecimiento e innovación. Paralelamente, el programa TECH TOC profundizará en las innovaciones tecnológicas que están transformando las operaciones portuarias.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.

Segundo crucero de la temporada arribó a Valparaíso y recaló en TPV.
ARTICULOS RELACIONADOS
Emporcha fortalece relación Ciudad Puerto en Puerto Cisnes
El encuentro permitió reforzar la relación Ciudad Puerto, estableciendo compromisos de trabajo conjunto para mejorar los servicios y fortalecer la conectividad marítima en la Patagonia
Segundo crucero de la temporada arribó a Valparaíso y recaló en TPV.
Se trata del Fridtjof Nasen una nave de expedición polar de lujo de la línea Hurtigruten,
TPS adhiere a campaña Octubre Rosa destinada a prevenir el cáncer de mama.
Se trata de un cruel flagelo que cobra la vida de 9 de cada diez pacientes afectados.
Apostaron por evento masivo que viralizará la logística en Arica y Parinacota
•Comité de Desarrollo Productivo Regional de Arica y Parinacota aprobó recursos para encuentro presencial a efectuarse en noviembre, con tres días de actividades, expositores nacionales e internacionales, y 120 asistentes.
TPV logra acuerdo con Sindicato de Estibadores de Valparaíso
Actividades portuarias se retomarán el miércoles 15 de octubre
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
TPS recibió el primer crucero de la temporada 2025-26 que arriba a Valparaíso.
Se trata del Silver Endeavor un crucero de expedición de ultra lujo.
Presidente del Directorio de EPA, Mario Moya Montenegro “La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región”
Desde su inauguración el año 2017, se ha convertido en un espacio para albergar camiones a través del Antepuerto, pero además en un espacio para desarrollar grandes proyectos relacionados con la industria portuaria
STI obtiene por segundo año consecutivo el Sello de Excelencia del programa HuellaChile
San Antonio, 13 octubre de 2025. En el marco del Chile Carbon Forum 2025, el Ministerio del Medio...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...