
I Jornada Puertos del Futuro, Puertos Inteligentes: Nuevos Desafíos y Herramientas.
Club Naval de Campo Las Salinas domingo 1 de Julio de 2025
En el Marco del Día Mundial de las Ayudas a la Navegación, celebramos esta jornada técnica para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan las
Ayudas a la Navegación y los puertos del siglo XXI.
El evento reunirá a líderes del sector marítimo-portuario, expertos tecnológicos y autoridades institucionales para debatir sobre transformación digital, conectividad e
innovación aplicada a la gestión portuaria. A través de ponencias técnicas, demostraciones prácticas y un conversatorio abierto, abordaremos cómo la inteligencia operativa, las plataformas digitales y los nuevos modelos de colaboración están dando forma a los puertos el futuro.
Esta jornada tiene como propósito principal despejar mitos, aclarar conceptos y explorar con visión crítica qué significa realmente ser un Smart Port. Lejos de soluciones aisladas o tecnológicas sin propósito, se buscará definir cuáles son los pilares auténticos de la inteligencia portuaria y cómo integrarlos en contextos reales, con impacto en la eficiencia, sostenibilidad y competitividad de los puertos.
Le invitamos a participar activamente en este espacio de diálogo y construcción conjunta, clave para el avance del ecosistetema portuario chileno
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En 207º Aniversario de la Marina Mercante Enrique Ide solicitó al senado mejorar legislación del cabotaje.

Nuevo libro del escritor Pablo Tello muestra el fabuloso potencial portuario de Chile.

Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Ejemplo de dedicación, esfuerzo y resiliencia motivó al Centro de Estudios Marítimos y Simulación CL ONE a entregar la primera beca.
Benefició a una ejemplar alumna que fue afectada por el megaincendio en Viña del Mar.
El Centro de estudios marítimos y simulación CL ONE diseño una casa de emergencia para damnificados por Megaincendio.
Es un diseño de auto construcción y está a disposición de los interesados de manera gratuita.
En modernos simuladores de CL One se entrenó a la tripulación del Remolcador Lientur, para operar en la Antártica.
Se trata de la última unidad adquirida por la Armada, dotada con la tecnología de posicionamiento dinámico.
Tripulación de nuevo remolcador de flota de la Armada de Chile entrenó en simuladores de CL-ONE
Un grupo de oficiales del ATF Lientur, la última adquisición de la Armada de Chile y, cuyo principal objetivo es apoyar las operaciones de la marina en la Antártica, entrenó en los simuladores para conocer el sistema de posicionamiento dinámico que tiene la nave.