 
                    
                INACAP Coyhaique y Aeropuerto Balmaceda avanzan en acuerdo de trabajo
 Bajo todas las medidas de seguridad y protocolos sanitarios, se realizó una reunión de presentación entre el Grupo Cointer Chile, los nuevos concesionarios del Aeropuerto de Balmaceda e INACAP Sede Coyhaique.
Bajo todas las medidas de seguridad y protocolos sanitarios, se realizó una reunión de presentación entre el Grupo Cointer Chile, los nuevos concesionarios del Aeropuerto de Balmaceda e INACAP Sede Coyhaique.
Dicha actividad se llevó a cabo para dar a conocer el trabajo que realiza la nueva concesionaria y sus objetivos de cooperación y trabajo, tras su arribo a la región, asumiendo la administración del terminal aéreo de Balmaceda y el inicio de las labores de construcción de la nueva terminal aeroportuaria.
La instancia contó con la participación de la Vicerrectora de la Casa de Estudios, Cherie Hernández Frei; el gerente general de Cointer, Juan Lacassie Wiederhold; Javier Kuhlmann Jullian, director Comercial de Cointer; Lino Iturra Benavides, gerente de operaciones del Aeropuerto de Balmaceda; y Cristian Calvetti Haller, Asesor de Asuntos Corporativos, junto a directivos del centro educacional.
El objetivo principal de esta reunión fue dar a conocer el trabajo de Cointer Chile y su deseo de generar polos de desarrollo económico en torno a la gestión del Aeropuerto, construyendo redes de apoyo y trabajo conjunto con las instituciones públicas y académicas de la región de Aysén.
Juan Lacassie, señaló que, para el grupo la Concesión no es sólo “la infraestructura física, sino que además se debe construir una red de apoyo y trabajo con las empresas regionales, las instituciones públicas y la academia, de forma de generar polos de desarrollo en torno a la terminal”.
Por su parte, Javier Kuhlman, director Comercial, destacó las experiencias del Grupo en otras regiones del país, “en la que el capital humano que labora en cada una de las concesiones, es eminentemente de la zona, lo que implica generar instancias de capacitación y perfeccionamiento para generar movilidad dentro de la empresa y del Grupo”.
Finalmente, la Vicerrectora de Sede Coyhaique, Cherie Hernández Frei, señaló que “esta instancia es muy relevante para INACAP, ya que, con los Centros de Negocios SERCOTEC que administra INACAP; podemos potenciar el desarrollo las empresas regionales que requieran”.
LOS MÁS VISTOS
 
                    Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
 
                    A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
 
                    Directorio de CSAV sesiona en Iquique y analiza su proyección para el comercio exterior
 
                    Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
 
                    Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
ARTICULOS RELACIONADOS
Empresa chilena Rests se reúne con líderes de la industria aseguradora de transportes en Colombia
Una intensa agenda se encuentra desarrollando Simón Vásquez, gerente general de la empresa...
Terminal D&C Punta Arenas es dirigido por Bárbara Donoso
La profesional cuenta con más de 20 años en el sector
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
Hanseatic Global Terminals Latin America junto a NexPort.AI impulsan plataforma digital de gestión de datos
Santiago, 23 octubre de 2025 | Durante el TOC Americas 2025, Hanseatic Global Terminals Latin...
Quinta Feria de Forjadores Ambientales reunió a cerca de mil estudiantes en Tarapacá
Iquique, octubre de 2025. Más de mil alumnos y profesores de distintos establecimientos...
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Avanza la temporada de cruceros con doble recalada en Terminal Portuario Valparaíso, TPV.
Con esto, ya suman 4 los cruceros que han arribado al Puerto de Valparaíso.
Fundación Arturo López Pérez y Ultraport realizan jornada educativa sobre la detección temprana del cáncer de mama
•En el marco del Mes de la Concientización del Cáncer de Mama, la empresa portuaria promovió un espacio de aprendizaje y reflexión sobre la importancia de la prevención y la detección temprana, reforzando su compromiso con la salud y el bienestar de sus equipos en sus nueve sucursales a nivel nacional
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
Hanseatic Global Terminals Latin America nombra a Juan Pablo Bowen como nuevo gerente general de Inland Services
Hanseatic Global Terminals Latin America informó el nombramiento de Juan Pablo Bowen Carranza...













