
Investigación y análisis previos fueron claves en incautación de cigarrillos por parte de Aduanas, Carabineros y el SII
Procedimiento evitó que 4.632 cajetillas ilegales llegaran a venderse en la Fiesta de la Pampilla de Coquimbo.
La efectividad de las coordinaciones interinstitucionales para enfrentar el crimen organizado quedó ratificada una vez más tras un exitoso operativo desarrollado por el Servicio Nacional de Aduanas, la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Carabineros y el Servicio de Impuestos Internos (SII) en el Región de Coquimbo.
El proceso investigativo y de análisis de la normativa vigente desarrollado previamente fue una de las claves para concretar la incautación en La Serena de 4.632 cajetillas de cigarrillos de contrabando, que serían vendidos durante la Fiesta de la Pampilla y que fueron avaluados en casi de $10 millones. Esto incluyó reuniones para identificar riesgos y anticiparse a posibles eventualidades.
Este trabajo fue liderado por el Departamento de Fiscalización y Unidades especializadas de Control Tráfico Ilícito y de Drogas y Delitos Conexos de la Aduana Regional de Coquimbo, con el apoyo del Área Jurídica y del Departamento de Asesoría Penal y Crimen Organizado de la Dirección Nacional de Aduanas, para garantizar que el procedimiento se realizara bajo los estándares legales correspondientes.
De hecho, a la vista de todos los antecedentes, el Juzgado de Garantía de La Serena declaró legal la detención del imputado, identificado como A.A.M.R., de 39 años, y la Fiscalía Local lo formalizó por los cargos de contrabando y comercio clandestino, delitos denunciados tanto por Aduanas como por el SII. Además, el juez dispuso las medidas cautelares de arraigo nacional y firma mensual para el imputado durante el período que dure la investigación.
El operativo fue desarrollado en un domicilio particular de La Serena, hasta donde llegó un equipo multidisciplinario conformado por funcionarias y funcionarios de la SIP de Carabineros, Aduanas y el SII, amparados por una resolución aduanera. Se registró la casa, otras dependencias e incluso 2 vehículos estacionados en el lugar.
La Directora Regional de Aduanas de Coquimbo, Ingrid González, destacó la importancia de estos operativos para combatir el comercio ilícito: "Este tipo de procedimientos no solo protegen a nuestra economía, sino que también fortalecen la labor de las instituciones que luchan contra el contrabando. Seguiremos trabajando de manera coordinada para asegurar que las mercancías ilegales no lleguen a los mercados locales y para proteger la salud de las personas".
Los cigarrillos incautados corresponden a marcas que se no se comercializan en Chile y que, por tanto, no cuentan con las autorizaciones de las autoridades de salud, convirtiéndose en productos que pueden afectar la salud de las personas al desconocerse su composición y origen. Entre los productos incautados, figuran cajetillas Manchester, Carnival, Gift, Hills, Pine y Rave.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Duros golpes al narcotráfico sigue realizando el Servicio Nacional de Aduanas.
Gracias al profesionalismo del personal y al uso de escáner.
Camionero utilizó mallas de cebolla para esconder el contrabando.
Iquique 27/02/2025.- Un total de 29 cajas con 66.700 tiros de fuegos artificiales escondidos bajo...
Aduanas rescata a loro de máscara roja
Iquique 26/02/2025.- Un loro de máscara roja fue rescatado por fiscalizadores del Servicio...
Viajaba con 185 ovoides de pasta base ocultos en peluche de capibara y sus ropas
Mujer fue descubierta con la droga durante procedimiento realizado por Aduanas en la avanzada de El Loa.
Escáner de Aduanas detecta camioneta con doblefondo que ocultaba más de 46 kilos de marihuana
El vehículo conducido por un ciudadano colombiano trasladaba la carga desde Alto Hospicio hacia Santiago.
Aduana de Coquimbo participó en Encuentro de Importadores para difundir su rol
También se explicó el Proyecto Hermes, iniciativa que entraría en operaciones durante el primer semestre.
¡IMPRESIONANTE! 24,9 millones de cajetillas de cigarrillos y 7.4 millones de productos falsos ha incautado Aduanas en 2024.
Los datos corresponden al trabajo realizado por el Servicio Nacional de Aduanas entre enero y noviembre de este año.
Aduanas y Universidad de Valparaíso firman convenio de colaboración estratégica
En ámbitos como el derecho administrativo e internacional, logística, y comercio exterior, entre otros.
Previo a Navidad Aduanas y PDI incautan zapatillas y ropa falsificada
Eran comercializadas en un domicilio particular de Punta Arenas. Mercancías fueron avaluadas en $16 millones.
Cámara Aduanera dio nuevo apoyo a empleados que perdieron su casa en megaincendio.
El fatídico siniestro registrado en febrero, dejó un saldo de 136 personas fallecidas y cientos de inmuebles destruidos.