
Investigación y análisis previos fueron claves en incautación de cigarrillos por parte de Aduanas, Carabineros y el SII
Procedimiento evitó que 4.632 cajetillas ilegales llegaran a venderse en la Fiesta de la Pampilla de Coquimbo.
La efectividad de las coordinaciones interinstitucionales para enfrentar el crimen organizado quedó ratificada una vez más tras un exitoso operativo desarrollado por el Servicio Nacional de Aduanas, la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Carabineros y el Servicio de Impuestos Internos (SII) en el Región de Coquimbo.
El proceso investigativo y de análisis de la normativa vigente desarrollado previamente fue una de las claves para concretar la incautación en La Serena de 4.632 cajetillas de cigarrillos de contrabando, que serían vendidos durante la Fiesta de la Pampilla y que fueron avaluados en casi de $10 millones. Esto incluyó reuniones para identificar riesgos y anticiparse a posibles eventualidades.
Este trabajo fue liderado por el Departamento de Fiscalización y Unidades especializadas de Control Tráfico Ilícito y de Drogas y Delitos Conexos de la Aduana Regional de Coquimbo, con el apoyo del Área Jurídica y del Departamento de Asesoría Penal y Crimen Organizado de la Dirección Nacional de Aduanas, para garantizar que el procedimiento se realizara bajo los estándares legales correspondientes.
De hecho, a la vista de todos los antecedentes, el Juzgado de Garantía de La Serena declaró legal la detención del imputado, identificado como A.A.M.R., de 39 años, y la Fiscalía Local lo formalizó por los cargos de contrabando y comercio clandestino, delitos denunciados tanto por Aduanas como por el SII. Además, el juez dispuso las medidas cautelares de arraigo nacional y firma mensual para el imputado durante el período que dure la investigación.
El operativo fue desarrollado en un domicilio particular de La Serena, hasta donde llegó un equipo multidisciplinario conformado por funcionarias y funcionarios de la SIP de Carabineros, Aduanas y el SII, amparados por una resolución aduanera. Se registró la casa, otras dependencias e incluso 2 vehículos estacionados en el lugar.
La Directora Regional de Aduanas de Coquimbo, Ingrid González, destacó la importancia de estos operativos para combatir el comercio ilícito: "Este tipo de procedimientos no solo protegen a nuestra economía, sino que también fortalecen la labor de las instituciones que luchan contra el contrabando. Seguiremos trabajando de manera coordinada para asegurar que las mercancías ilegales no lleguen a los mercados locales y para proteger la salud de las personas".
Los cigarrillos incautados corresponden a marcas que se no se comercializan en Chile y que, por tanto, no cuentan con las autorizaciones de las autoridades de salud, convirtiéndose en productos que pueden afectar la salud de las personas al desconocerse su composición y origen. Entre los productos incautados, figuran cajetillas Manchester, Carnival, Gift, Hills, Pine y Rave.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

Con motivo de celebrarse en 2025, 80 años del Premio Nobel a Gabriela Mistral, presentamos la magistral exposición “De Vicuña a Estocolmo” realizada en la Universidad de los Andes por Norma Alcamán Riffo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
En vestido con flores ocultaron cocaína para intentar enviarla a Australia
Aduanas descubrió 68 sobres con la droga en las costuras de la vestimenta.
En el puerto de San Vicente Aduanas y Armada incautan 1.200 baterías usadas que podrían ser usadas como precursores de drogas
Mercancías pretendían ser exportadas a Panamá dentro de 3 contenedores.
Detectan más de 1,7 kilos de cocaína en doble fondo de maleta en paso fronterizo Ollagüe
El hallazgo se realizó durante una inspección a un minibús proveniente de Bolivia. El pasajero quedó a disposición de Carabineros.
Aduana de Valparaíso incauta más de 57.000 artículos infantiles y 28 fardos de ropa falsificados
A través de 7 procedimientos realizado en almacenes extraportuarios.
Aduanas toma medidas para facilitar la continuidad operativa del comercio exterior
Ante contingencia informática que afecta al Instituto de Salud Pública
Aduana de Talcahuano presenta ante Mesa Comex del Biobío requisitos para instalar almacenes extraportuarios
También se concretó una reunión con los representantes de los agentes de aduanas para abordar los desafíos del sector.
Gobierno Regional de Valparaíso compromete apoyo para conservación patrimonial del edifico de Aduanas
El Gobernador Rodrigo Mundaca se reunió con Director Regional Braulio Cubillos y las funcionarias y funcionarios.
Aduana de Arica frustra el intento de tráfico de casi 10 kilos de pasta base y cocaína en Chacalluta
Droga fue descubierta a partir del trabajo del binomio canino y el camión escáner.
Avanza implementación de nueva Aduana Regional de La Araucanía
Directivos del servicio se reunieron con autoridades regionales para dialogar sobre las etapas de puesta en marcha de la nueva dirección. Es uno de los compromisos contenidos en la Ley 21.713 de Cumplimiento de Obligaciones Tributarias.
Contrabando de dinero en frontera: Aduanas incautó más de 4 millones de dólares el 2024
Las regiones extremas -Tarapacá, Arica y Parinacota y Magallanes- fue donde más dinero se retuvo, seguidas de la Región Metropolitana.