
ITI desarrolla exitosa operación para recibir estructuras para planta de litio en Bolivia
Iquique Terminal Internacional (ITI) concretó una nueva operación tras recibir estructuras para planta de litio que se levanta en la zona de Uyuni, Bolivia.
Las casi mil piezas fueron descargadas desde la nave Rui An Cheng, en el sitio 4 del terminal concesionado, figurando diversos materiales y piezas para la planta que se encuentra en plena construcción en el departamento de Potosí y espera alcanzar a producir unas 15 mil toneladas de carbonato de litio a partir del 2022.
El encargado comercial de ITI en Santa Cruz de la Sierra, Diego Franco, destacó que “el terminal se ha consolidado en el desarrollo de operaciones con carga de proyectos, posicionándolo como líder en este tipo de servicios. Agradecemos la confianza de nuestros clientes y quienes nos prefieren por la calidad del trabajo, menores distancias y la ubicación estratégica de Iquique, lo que representa una ventaja para el comercio exterior boliviano”.
En esa misma línea, el gerente comercial de ITI, Jorge Dumont, subrayó que durante octubre se movilizaron poco más de 67 mil toneladas de carga boliviana por el puerto de Iquique, convirtiéndose en un mes récord para las operaciones con el vecino país. “En ITI tenemos las capacidades, la logística necesaria y los equipos de colaboradores para entregar los servicios especializados que importadores y exportadores bolivianos requieren. Hemos concentrado nuestros esfuerzos y, principalmente, el de nuestras oficinas comerciales en La Paz y Santa Cruz de la Sierra, en proporcionar una atención personalizada a clientes y transformarnos en el principal nodo logístico del norte de Chile, facilitando y favoreciendo su desarrollo comercial e industrial. La descarga de las estructuras de la planta de litio, uno de los proyectos más importantes que hoy se desarrolla en Bolivia, es una demostración de lo que somos capaces de hacer”, comentó.
LOS MÁS VISTOS

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Loading Master, la desconocida labor de la persona que debe garantizar la seguridad en las operaciones de trasiego en los terminales.

Sistema de agendamiento de camiones de TPS redujo a la mitad los tiempos de espera.

Inauguran un SuelAR interactivo de la Asociación Ciudadana Salvemos Las Torpederas.

El crucero de lujo Silver Moon que realiza una gira mundial recaló en Terminal Pacífico Sur Valparaíso.
ARTICULOS RELACIONADOS
ITI logra un crecimiento histórico de cargas movilizadas durante 2022
El terminal alcanzó un 19% de crecimiento en la transferencia de cargas, la mayor cifra desde el inicio de la concesión, lo que se atribuye a las alzas en las importaciones, exportaciones bolivianas y las operaciones con carga fraccionada.
Lanzan fondo concursable para brigadas de forjadores ambientales
“Forjadoras y forjadores ambientales: protectores de la naturaleza 2022”, es el concurso que premiará las mejores ideas que presenten las agrupaciones ambientales escolares de la región.
Conocen ventajas del puerto de Iquique para cargas de exportación brasileñas
Iquique, septiembre de 2022. La operatividad, ventajas y equipamiento para la exportación de...
ITI invertirá más de $750 millones en iluminación y pavimentación
•Proyecto permitirá mejorar eficiencia energética y reducir polución.
ITI logra importante hito con incrementos de productividad en atención de naves
Iquique, julio de 2022. Iquique Terminal Internacional (ITI) cumplió un importante hito operativo...
ITI recibe equipos para construcción de telescopio más grande del mundo
Iquique, mayo de 2022. Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió estructuras y equipos que...
ITI lanza nueva estrategia de seguridad y salud ocupacional
Terminal portuario presenta cero accidentabilidad en lo que va corrido de 2022.
ITI incorporó más de veinte alumnos a prácticas profesionales en el puerto.
Por primera vez en la historia del terminal portuario una alumna se integró al área de mantenimiento de equipos de alto tonelaje.
“Blups” gana campeonato de emprendedores “Nada Nos Detiene”
La iniciativa impulsada por ITI junto a otras empresas reunió casi 300 proyectos locales.
ITI desarrolla embarque de soya con contenedores de volteo
Iquique Terminal Internacional (ITI) embarcó 8 mil toneladas de soya boliviana empleando, por primera vez en este tipo de carga, contenedores de volteo transformándose en una operación inédita en el puerto concesionado.