
ITI desarrolla exitosa operación para recibir estructuras para planta de litio en Bolivia
Iquique Terminal Internacional (ITI) concretó una nueva operación tras recibir estructuras para planta de litio que se levanta en la zona de Uyuni, Bolivia.
Las casi mil piezas fueron descargadas desde la nave Rui An Cheng, en el sitio 4 del terminal concesionado, figurando diversos materiales y piezas para la planta que se encuentra en plena construcción en el departamento de Potosí y espera alcanzar a producir unas 15 mil toneladas de carbonato de litio a partir del 2022.
El encargado comercial de ITI en Santa Cruz de la Sierra, Diego Franco, destacó que “el terminal se ha consolidado en el desarrollo de operaciones con carga de proyectos, posicionándolo como líder en este tipo de servicios. Agradecemos la confianza de nuestros clientes y quienes nos prefieren por la calidad del trabajo, menores distancias y la ubicación estratégica de Iquique, lo que representa una ventaja para el comercio exterior boliviano”.
En esa misma línea, el gerente comercial de ITI, Jorge Dumont, subrayó que durante octubre se movilizaron poco más de 67 mil toneladas de carga boliviana por el puerto de Iquique, convirtiéndose en un mes récord para las operaciones con el vecino país. “En ITI tenemos las capacidades, la logística necesaria y los equipos de colaboradores para entregar los servicios especializados que importadores y exportadores bolivianos requieren. Hemos concentrado nuestros esfuerzos y, principalmente, el de nuestras oficinas comerciales en La Paz y Santa Cruz de la Sierra, en proporcionar una atención personalizada a clientes y transformarnos en el principal nodo logístico del norte de Chile, facilitando y favoreciendo su desarrollo comercial e industrial. La descarga de las estructuras de la planta de litio, uno de los proyectos más importantes que hoy se desarrolla en Bolivia, es una demostración de lo que somos capaces de hacer”, comentó.
LOS MÁS VISTOS

El almirante (r) Miguel Ángel Vergara criticó el clima de inseguridad y pérdida de valores que vive el país.

Representantes de la Armada y de empresas y gremios del sector marítimo explicaron la importancia del mar para Chile.

Senador Gastón Saavedra: "Insistiré en la creación de un Ministerio del Mar".

Tras 2 años de pandemia volvió el Campeonato de Pesca Deportiva Mes del Mar en el Muelle Asimar.

Director de EOTV, periodista Atilio Macchiavello se confesó con su colega Maureen Berger.
ARTICULOS RELACIONADOS
ITI recibe equipos para construcción de telescopio más grande del mundo
Iquique, mayo de 2022. Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió estructuras y equipos que...
ITI lanza nueva estrategia de seguridad y salud ocupacional
Terminal portuario presenta cero accidentabilidad en lo que va corrido de 2022.
ITI incorporó más de veinte alumnos a prácticas profesionales en el puerto.
Por primera vez en la historia del terminal portuario una alumna se integró al área de mantenimiento de equipos de alto tonelaje.
“Blups” gana campeonato de emprendedores “Nada Nos Detiene”
La iniciativa impulsada por ITI junto a otras empresas reunió casi 300 proyectos locales.
ITI desarrolla embarque de soya con contenedores de volteo
Iquique Terminal Internacional (ITI) embarcó 8 mil toneladas de soya boliviana empleando, por primera vez en este tipo de carga, contenedores de volteo transformándose en una operación inédita en el puerto concesionado.
Trabajadores portuarios de ATI conmemoran su día
Colaboradores y colaboradoras de Antofagasta Terminal Internacional (ATI) conmemoraron el Día del...
ITI y Sindicato Nº2 logran acuerdo en proceso de negociación colectiva
Iquique, septiembre de 2021.-Iquique Terminal Internacional (ITI) concluyó la negociación...
ITI obtiene la mayor certificación en seguridad y salud en el trabajo
La compañía logró la ISO 45001 y renovó las otras acreditaciones de su sistema de gestión integrado.
ATI participará en estudio académico sobre equidad de género en la industria marítimo-portuaria
Incluirá un diagnóstico y diversas recomendaciones, las que permitirán perfeccionar prácticas laborales en beneficio de la paridad dentro la industria.
Iquique Terminal Internacional (ITI) informó que concluyeron las conversaciones con los integrantes del Sindicato MITI No.2, retomando la operación desde el tercer turno del miércoles 16 de junio.
El gerente general de ITI, Ricardo Córdova, detalló que desde hace unas semanas sostenían reuniones con los dirigentes de ese sindicato con el fin de buscar acuerdos en los puntos asociados a pagos de beneficios.