
ITI incorporó más de veinte alumnos a prácticas profesionales en el puerto.
Por primera vez en la historia del terminal portuario una alumna se integró al área de mantenimiento de equipos de alto tonelaje.
Iquique, marzo 2022. El desarrollo de iniciativas que buscan mejorar la gestión del terminal portuario en las áreas operativas, planificación, contable y tecnología, han sido parte de las labores que han desarrollado casi una veintena de alumnos de establecimientos educacionales, centros de formación técnica y universidades que realizan sus prácticas profesionales en Iquique Terminal Internacional (ITI).
Como parte de la oferta de valor de la compañía, anualmente jóvenes de distintos puntos del norte de Chile, se incorporan a distintas áreas de la empresa para realizar sus prácticas, lo que contribuye a su proceso formativo. Esta vez y al igual que el año anterior, algunos desarrollaron sus prácticas online producto de la pandemia.
Destaca el caso de Josefa Flores Vergara, de 19 años, alumna de la especialidad de Mecánica Industrial del Instituto del Mar de Iquique, quien es la primera mujer en incorporarse al área de mantenimiento de Grúas y Equipos en las más de dos décadas de ITI. “Estoy feliz pues me han integrado muy bien y me han aportado conocimientos que no había adquirido. Es mi primera práctica profesional y me siento orgullosa pues es un área donde no se desempeñan habitualmente mujeres y creo que se abre una oportunidad para desenvolvernos en puertos como mantenedoras de equipos de alto tonelaje”, aseguró.
El gerente general de ITI, Ricardo Córdova, quien compartió en terreno con la alumna, dijo que la empresa mantiene un programa permanente que considera la inclusión de estudiantes a sus labores para que adquieran conocimientos y experiencia en el mundo laboral. “Buscamos que los alumnos encuentren más sentido a sus carreras, tienen como guías a nuestros profesionales que los evalúan, se les asignan responsabilidades y se incorporan en plenitud al equipo de trabajo. Una de nuestras prioridades como terminal portuario es favorecer la formación práctica y que nuestras operaciones abran las puertas a la comunidad”, aseguró.
LOS MÁS VISTOS

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

Chile avanza en la implementación de los Puertos Inteligentes y los Simuladores Digitales.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Ian Taylor coordinó compleja descarga de remolcador eléctrico de 50 toneladas en Puerto Montt

Ultraport recibe importante reconocimiento del Instituto de Seguridad del Trabajo por su compromiso con la prevención de riesgos laborales
ARTICULOS RELACIONADOS
Tres establecimientos educacionales de Tarapacá reciben fondos para iniciativas ambientales escolares
Iquique, junio de 2025. En el marco de la cuarta versión del Fondo Concursable “Forjadoras y...
ITI, Armada y Lancheros premiaron a 48 alumnos ganadores de concurso de dibujo y cuentos cortos
Iquique, junio de 2025.- Iquique Terminal Internacional (ITI), la Cuarta Zona Naval y el...
ITI concreta inédita transferencia de 71 sistemas de baterías para proyectos fotovoltaicos del norte de Chile
Iquique, mayo de 2025. Iquique Terminal Internacional (ITI) alcanzó un nuevo hito operacional al...
ITI se convierte en puerta de entrada a Chile de buque ONE Sphere
•Buque transfirió más de 1.600 contenedores durante su primera recalada en Chile y tiñó de magenta el puerto de Iquique.
Ya está en ruta la grúa móvil más grande de Chile que operará en ITI
La llegada de la Gottwald ESP. 10, la más grande en operar en Chile, está prevista para fines de esta semana y permitirá al terminal operar buques de mayor dimensión.
Desafío superado: ITI embarca exitosamente una grúa móvil de más de 500 toneladas
Iquique, marzo de 2025. Iquique Terminal Internacional (ITI) desarrolló por segunda vez en su...
ITI invertirá casi US$15 millones en nuevos equipos portuarios durante 2025
El terminal busca reforzar su competitividad, eficiencia y productividad, fortaleciendo su rol como puerto multipropósito.
ITI se convertirá en el primer terminal del norte de Chile en implementar una red LTE 4G
•La red de comunicación comenzará a funcionar en marzo próximo e incluye recambio de equipos para captura de datos y mayor trazabilidad a las cargas para clientes en el futuro.
ITI recibe nueva grúa móvil para reforzar sus operaciones
•En las próximas semanas se trabajará en el armado de la grúa.
ITI obtiene sellos de reducción y cuantificación de huella de carbono del Programa Huella Chile
•El terminal portuario se pone a la vanguardia a nivel regional en materia de mediciones y avanza hacia la meta de descarbonización.