
ITI invertirá más de $750 millones en iluminación y pavimentación
•Proyecto permitirá mejorar eficiencia energética y reducir polución.
Iquique, agosto de 2022. Iquique Terminal Internacional (ITI) invertirá poco más de $750 millones en obras en pavimentación e implementación de un sistema de iluminación LED en sus instalaciones.
“Se trata de proyectos muy importantes para nuestros equipos de trabajo y clientes, pues nos permitirán seguir mejorando las condiciones de operación y nuestro servicio. Renovaremos casi por completo la iluminación actual de las áreas operativas contribuyendo de esta forma a la eficiencia energética y disminuir la polución que se genera por el tránsito de camiones y equipos portuarios por zonas que no estaban pavimentadas”, destacó el gerente general de ITI, Ricardo Córdova y agregó que las obras ya están en proceso de licitación para iniciar lo antes posible.
Los trabajos, que se desarrollarán durante el segundo semestre de este año y parte del 2023, buscan dejar atrás el sistema de haluro metálico para contar con iluminación LED en todas las grandes torres instaladas en el terminal portuario, la actualización de coronas de luces, instalación de nuevos puntos que favorecerán la luminosidad en los sitios 3, 4, áreas de encarpado, almacenaje, entre otros.
En cuanto a la pavimentación, se intervendrán 9.980 metros cuadrados de áreas operativas que corresponden a zonas de acopio de contenedores, carga de proyecto y fraccionada.
La ejecución de los trabajos de iluminación y pavimentación consideran la inversión de $514 y $250 millones, respectivamente.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En 207º Aniversario de la Marina Mercante Enrique Ide solicitó al senado mejorar legislación del cabotaje.

Naviera Easter Island incorpora moderna motonave GACRUX que potenciará su servicio entre Valparaíso e Isla de Pascua.

Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.

¿Conoces la planificación naviera de Puerto San Antonio? Acá te la contamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Tres establecimientos educacionales de Tarapacá reciben fondos para iniciativas ambientales escolares
Iquique, junio de 2025. En el marco de la cuarta versión del Fondo Concursable “Forjadoras y...
ITI, Armada y Lancheros premiaron a 48 alumnos ganadores de concurso de dibujo y cuentos cortos
Iquique, junio de 2025.- Iquique Terminal Internacional (ITI), la Cuarta Zona Naval y el...
ITI concreta inédita transferencia de 71 sistemas de baterías para proyectos fotovoltaicos del norte de Chile
Iquique, mayo de 2025. Iquique Terminal Internacional (ITI) alcanzó un nuevo hito operacional al...
ITI se convierte en puerta de entrada a Chile de buque ONE Sphere
•Buque transfirió más de 1.600 contenedores durante su primera recalada en Chile y tiñó de magenta el puerto de Iquique.
Ya está en ruta la grúa móvil más grande de Chile que operará en ITI
La llegada de la Gottwald ESP. 10, la más grande en operar en Chile, está prevista para fines de esta semana y permitirá al terminal operar buques de mayor dimensión.
Desafío superado: ITI embarca exitosamente una grúa móvil de más de 500 toneladas
Iquique, marzo de 2025. Iquique Terminal Internacional (ITI) desarrolló por segunda vez en su...
ITI invertirá casi US$15 millones en nuevos equipos portuarios durante 2025
El terminal busca reforzar su competitividad, eficiencia y productividad, fortaleciendo su rol como puerto multipropósito.
ITI se convertirá en el primer terminal del norte de Chile en implementar una red LTE 4G
•La red de comunicación comenzará a funcionar en marzo próximo e incluye recambio de equipos para captura de datos y mayor trazabilidad a las cargas para clientes en el futuro.
ITI recibe nueva grúa móvil para reforzar sus operaciones
•En las próximas semanas se trabajará en el armado de la grúa.
ITI obtiene sellos de reducción y cuantificación de huella de carbono del Programa Huella Chile
•El terminal portuario se pone a la vanguardia a nivel regional en materia de mediciones y avanza hacia la meta de descarbonización.