
Liga Marítima de Chile entrega Pabellón de Combate a Rompehielos AGB-46 ‘Almirante Viel’ en solemne ceremonia
En el marco de la conmemoración de su 110º aniversario, Liga Marítima de Chile hizo entrega del Pabellón de Combate al rompehielos AGB-46 "Almirante Viel", durante la mañana de este martes 22 de octubre, acto solemne que no sólo marca un hito en la tradición marítima del país, sino que renueva el compromiso con la defensa de la soberanía y el fomento del desarrollo científico en los territorios más desafiantes del planeta.
El Pabellón de Combate, además de un símbolo, representa el honor, valor y la determinación de aquellos marinos que surcan los mares en defensa de la Patria. ‘Al ser izado en el Almirante Viel, este pabellón acompañará al rompehielos en su misión en la Antártica, fortaleciendo la presencia de Chile en el continente blanco y consolidando la labor científica y logística del país en esta parte del planeta’, enfatizó el presidente de Liga Marítima de Chile, Edmundo González Robles.
El buque, considerado el rompehielos más grande construido en Sudamérica, fue desarrollado por ASMAR como parte del Plan Nacional de Construcción Naval, y está diseñado para operar sin restricciones en las aguas antárticas durante el periodo de noviembre a abril. Su capacidad única le permitirá realizar misiones de salvamento, patrullaje y exploración en condiciones extremas, así como ofrecer apoyo a la investigación científica, con espacio para más de 30 científicos a bordo.
Edmundo González expresó en su discurso que "La entrega del Pabellón de Combate al 'Almirante Viel' es un momento de profundo simbolismo para nuestra institución y para el país. Representa la continuidad de un legado que comenzó hace 110 años, con la visión de que el futuro de Chile está en el mar. Este rompehielos llevará nuestro compromiso más allá de nuestras costas, contribuyendo no solo a la defensa de nuestra soberanía, sino también al avance de la ciencia y la protección del medio ambiente en la Antártica."
La entrega del Pabellón reafirma la misión de la Liga Marítima de Chile de crear conciencia marítima, promover la importancia de los intereses marítimos y del desarrollo científico del país, honrando el legado de sus fundadores. El "Almirante Viel" se convierte así en un puente entre el pasado y el futuro, simbolizando la continuidad del compromiso chileno con la exploración, la ciencia y la defensa de la soberanía marítima. “¡Que su pabellón ondee con orgullo, llevando a Chile hacia nuevos horizontes!”, concluyó el presidente de Ligamar.
Valparaíso, 22 de octubre del 2024
LOS MÁS VISTOS

Almirante Juan Carlos Toledo de la Maza destaca la importancia de la recalada en Chile del Buque Sebastián Elcano con la Princesa de Asturias

Hallazgo Fragata del siglo XVII

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Presidente del Bote Salvavidas, Luis Cortez, fallece justo en el día que se celebraba el centenario de la entidad.

Comisión Antártica 2024-2025 concluye en Punta Arenas con un conversatorio a bordo del rompehielos "Almirante Viel".
ARTICULOS RELACIONADOS
Liga Marítima de Chile propone la Acuicultura y Astilleros como nueva ruta para diversificar la matriz productiva
La sinergia entre el crecimiento del cultivo de nuevas especies y el desarrollo de astilleros medianos es clave para generar empleos, innovación y nuevas cadenas de valor en el sur del país.
LIGAMAR amplía el plazo del Concurso ‘Cuentos Inspirados en el Mar de Chile’ hasta el 30 de abril
Hasta las 23:59 hrs del 30 abril, Liga Marítima amplió el plazo para participar del Concurso...
LIGA MARÍTIMA PUBLICA PORTAL CON COLOQUIOS MARÍTIMOS
Además contiene otras publicaciones, concursos, historias, noticias, libros y publicaciones de Ligamar.
¡Últimos días para participar en el Concurso Literario ‘Cuentos Inspirados en el Mar de Chile’!
Como parte de sus iniciativas para crear conciencia sobre la importancia del mar en el desarrollo...
Las Fuerzas Armadas y la Movilidad Social en Chile
“No existen instituciones que provean mayor movilidad social en Chile, que aquella que brindan los centros educacionales de las FFA”.
Desarrollo de Intereses Marítimos, una posibilidad concreta para recuperar la década perdida
Columna de Opinión: Por Hugo Barra Salcedo, director de Liga Marítima de Chile.
Con una fructífera cuenta de la labor realizada la Liga Marítima celebró 110 años de vida.
En una solemne ceremonia, se entregaron distinciones a las personas que han contribuido a fomentar el desarrollo marítimo de Chile
Liga Marítima de Chile celebra su 110° aniversario y destaca a Líderes del sector marítimo
En una emotiva ceremonia celebrada este jueves en el Club Naval de Campo Las Salinas
El director de Empresa Océano, Atilio Macchiavello, es elegido Periodista Marítimo del Año 2024.
En celebraciones del 110º Aniversario de la Liga Marítima de Chile.
Presidente y Directorio de Liga Marítima de Chile recorrieron instalaciones del Buque Rompehielos AGB-46 Almirante Viel
Durante la visita conocieron las capacidades técnicas del emblemático buque, símbolo de innovación, soberanía y proyección antártica para Chile.