
La Liga Marítima rindió homenaje a la Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante en su 177° aniversario
En el Salón Independencia del Club Naval de Valparaíso, Liga Marítima de Chile llevó a cabo -este martes- el tradicional saludo de homenaje a la Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante (DGTM), con motivo de su 177° aniversario. La ceremonia contó con la presencia del director de la entidad, Contraalmirante Roberto Zegers, autoridades navales, representantes del mundo marítimo y portuario, además de directores y socios de Ligamar.
El presidente de la Liga Marítima, almirante (r) Edmundo González Robles, resaltó que “la DGTM no solo cumple un deber, sino que engrandece a Chile. Desde nuestra misión de acrecentar la conciencia marítima de los chilenos, encontramos en la DGTM un aliado natural. Su labor garantiza mares más seguros, más limpios y conocidos, y por ello, en este aniversario, reconocimos su entrega, sacrificio y vocación de servicio”.
En su discurso, Edmundo González Robles añadió que la Dirección General “es la cara pública de la Armada de Chile”, recalcando la importancia de funciones como la salvaguarda de la vida humana en el mar, el combate a la contaminación y la fiscalización de actividades marítimas.
Por su parte, el Contraalmirante Roberto Zegers, director de la DGTM, agradeció el homenaje y subrayó el rol histórico y vigente de la institución. “La Autoridad Marítima Nacional está consolidada y cumple el rol fundamental de garantizar la seguridad de la vida humana en el mar, resguardar el medio ambiente acuático, fiscalizar las actividades productivas y portuarias y facilitar el desarrollo marítimo nacional. Nuestro compromiso es permanente, 24/7, con más de 4.400 hombres y mujeres que se desempeñan en todo el territorio”.
Asimismo, destacó el trabajo conjunto con la Liga Marítima para promover la conciencia marítima, y señaló que los desafíos actuales incluyen enfrentar el cambio climático, el aumento del tráfico marítimo, la explotación sustentable de recursos y la protección de infraestructuras estratégicas como los cables submarinos.
Voces del sector portuario y pesquero
Durante el homenaje, representantes del sector privado también valoraron la labor de la Autoridad Marítima. Ramón Castañeda, gerente general de la Empresa Portuaria San Antonio, afirmó que la relación con DGTM “es permanente y clave, tanto en la reacción ante emergencias como en la planificación de proyectos de futuro, como el Puerto Exterior”.
En la misma línea, Felipe Sandoval, presidente de SONAPESCA, destacó que la DGTM cumple una labor insustituible. “Cada vez más actividades convergen en el mar, y se requiere una autoridad que vele por el bien común y asegure la convivencia armónica de todos los sectores”.
El encuentro concluyó con un brindis en honor a la DGTM, reafirmando el compromiso compartido de seguir fortaleciendo la conciencia marítima y de trabajar por un Chile más seguro y conectado con su mar.
Entre los asistentes destacaron el Director del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada, CN Carlos Zúñiga Araya; el Director de Abastecimiento de la Armada, CO Marcel Fort Santander; el Director de Seguridad y Operaciones Marítimas, CA Sigfrido Ramírez Braun; el Director de Intereses Marítimos y Medio Ambiente Acuático, CA Nelson Saavedra Inostroza; el Gobernador Marítimo de Valparaíso, CN Domingo Hormazábal Figueroa; el Capitán de Puerto de Valparaíso, CF David López Stancic; el Subdirector de la DGTM, CN Andrés Howard Moller; y el Jefe del Departamento de Planes de la DGTM, CN Christopher Green Vaccarezza.
Asimismo, participaron los ex Comandantes en Jefe de la Armada, Jorge Arancibia Reyes, Miguel Ángel Vergara Villalobos, Rodolfo Codina Díaz, y el presidente Liga Marítima, Edmundo González Robles, junto a directores y socios de la Liga Marítima e invitados especiales.
Valparaíso, 28 de agosto del 2025
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

¿Desde cuándo el demurrage se volvió una constante en el transporte marítimo?
ARTICULOS RELACIONADOS
Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos
Este curso se ha dictado casi de manera ininterrumpida desde hace más de 50 años
“La mujer que el Mar Amó”: 1er Lugar del Concurso Literario LIGAMAR
Con fecha 19 de agosto recién pasado, sesionó el Jurado del IV Concurso de Cuentos Inspirados en el Mar de Chile 2025, para elegir las obras ganadoras para esta versión.
Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.
Lo dijo al participar en homenaje de la Liga Marítima, aunque explicó que se trabaja con diligencia y compromiso para enfrentar los desafíos.
Royalty Portuario: Un golpe mortal al mercado laboral
Por Hugo Barra Salcedo. Director de Liga Marítima de Chile.
Puerto Exterior de San Antonio inicia cuenta regresiva: inversión de US$ 4.450 millones y proyección al 2036
El anuncio se materializó en el Segundo Coloquio de la Liga Marítima de Chile, instancia en la que autoridades, ejecutivos portuarios y expertos asistentes coincidieron en la urgencia de concretar la megaobra para evitar la saturación de la macrozona central y posicionar a Chile como hub logístico del Pacífico Sur.
Liga Marítima de Chile celebra a los ganadores del Concurso Escolar “Mes Del Mar” en emotiva ceremonia de premiación
Las obras premiadas reflejaron una amplia diversidad de miradas sobre el océano, la vida marina, la historia naval y los oficios ligados al mar, evidenciando tanto creatividad como compromiso con la temática propuesta.
¡Postulaciones Abiertas! 51° Curso de Acercamiento al Mar de la Liga Marítima de Chile
Jóvenes estudiantes participan de sesiones teóricas y prácticas, los días miércoles y sábados, respectivamente, por un periodo de 3 meses.
Liga Marítima de Chile da a conocer los ganadores del Concurso Escolar “Mes del Mar” 2025
Cerca de 300 obras destacaron en Pintura, Dibujo y Fotografía Digital
Puerto San Antonio expone a Liga Marítima su proyección portuaria y el megapuerto
EPSA presentó a la Liga Marítima los avances del Puerto Exterior y su impacto estratégico. La jornada incluyó un recorrido por el terminal junto al alcalde de San Antonio y el anuncio de un coloquio técnico en julio.
Chile, de espaldas al mar: una omisión que preocupa
Chile, de espaldas al mar: una omisión que preocupa