
Liga Marítima de Chile volvió a las pistas náuticas con regata multiclase 108° aniversario y busca reinsertarse en el calendario anual de FEDEVELA
Ligamar busca recuperar centenaria tradición de la Regata Aniversario,
que la posicionó por casi todo el siglo pasado como voz autorizada en
deportes náuticos, especialmente, por haber sido la creadora de
numerosos clubes de yates en distintas partes del país, entre ellas, el
Yatch Club Chile de Recreo.
Acompañados de un perfecto día soleado, más de una veintena de veleros
se dieron cita el pasado domingo 05 de noviembre en Recreo, con motivo
de la Regata 108° Aniversario de la Liga Marítima de Chile, iniciativa
que busca recuperar una de las tradiciones centenarias de la institución
e insertarse en el Calendario Anual de la Federación Chilena de
Navegación a Vela, FEDEVELA.
En esta oportunidad, la competencia estuvo compuesta por embarcaciones
de tipo regatas, cruceros y clásicos, distinguiéndose a los tres
primeros lugares de cada clase, además el premio ‘Cinta Azul’ para el
primer velero que cruzó la línea de meta.
“Liga Marítima de Chile desde sus orígenes ha estado comprometida en
fomentar la conciencia sobre la importancia del Mar para el desarrollo
del país, y su vinculación a la promoción de los deportes náuticos ha
sido la base desde sus inicios. Es así como en el año de su fundación
-en 1914- formó una comisión permanente de trabajo destinada a la
enseñanza de este sport, como se denominaba en esa época. Impulsó
también la creación de clubes de regatas en distintas partes del país, y
el Yatch Club de Chile, sede Recreo, donde se realizó esta competencia
fue uno de ellos”, señaló el presidente de Liga Marítima, Miguel A.
Vergara, añadiendo que estamos muy orgullosos de retomar esta tradición
centenaria que, por razones diversas, dejó de realizarse hace algunas
décadas, y que esperamos prontamente sea incorporada en el calendario
anual de la Federación Chilena de Navegación a Vela.
Resultados
Clase Regatas
1° Lugar | Velero Recluta. Yatch Club de Chile
2° Lugar | Velero Fogonazo. Escuela Naval
3° Lugar | Velero HDI Albatros. Club de Yates Higuerillas
Clase Cruceros
1° Lugar | Velero Poseidón. Cofradía Náutica del Pacífico.
2° Lugar | Velero Isabella. Club de Yates Higuerillas
3° Lugar | Velero Pantera. Yatch Club de Chile
Clase Clásicos
1° Lugar | Velero Regina Maris. Cofradía Náutica del Pacífico.
2° Lugar | Velero Amanda. Club de Yates Higuerillas
3° Lugar | Velero Altair. Yatch Club de Chile
Premio ‘Cinta Azul’ para el Velero Rayo 5 del Club de Yates Higuerillas.
Participantes
Liga Marítima de Chile agradeció la concurrencia de los otros equipos
participantes de esta Regata, invitándolos desde ya a la versión 2023,
destacando a los veleristas de Altair, Scarpia, Clandestino, Sputnik,
Scualo Bianco, Tesacón, Chucao, Amici, Mañueca, Quique, Isla Jechika, y
Sprinto, entre otros.
LOS MÁS VISTOS

Puerto San Antonio lamentó el fallecimiento del trabajador de DP World, Rodrigo Flores y expresó sus condolencias a su familia y a los trabajadores del terminal.

Empresarios de cara al 2023. Boric reconoce retraso portuario. Gobierno y empresarios buscan consensos. Entretelones del paro. Políticos extraviados en nueva Constitución. La fórmula del Diesel. Nuevos tratados comerciales.

FIT recibe primera importación de paltas desde Colombia

Sigue avanzando Modernización del TLC con China en el Congreso

Puerto Valparaíso y Conaset lanzan campaña "Ruta Segura" para prevenir accidentes en Camino La Pólvora
ARTICULOS RELACIONADOS
Gerente General de CSAV Oscar Hasbún fue elegido Empresario Marítimo 2022 por la Liga Marítima de Chile
Investigador Marítimo 2022 fue elegido el oceanógrafo Víctor Gallardo e Historiador Marítimo el oficial Carlos Tromben. En la ocasión el almirante Miguel Ángel Vergara traspasó su mando al almirante Edmundo González.
Nieto del Piloto Pardo escribe libro sobre la hazaña de su abuelo y sus repercusiones para la proyección antártica de Chile.
El texto editado por la fundación Piloto Pardo fue lanzado en la Liga Marítima de Chile al conmemorarse el rescate de los 22 náufragos del Endurance atrapados en la Antártica realizado un 30 de agosto de 1916.
La Liga Marítima destacó el combate del narcotráfico realizado por la Armada.
En homenaje al 174º Aniversario de la Dirección del Territorio Marítimo y de Marina Mercante Nacional.
Cuarenta años cumplió el Concurso de Pintura Infantil realizado por la Liga Marítima de Chile.
Destinado a promover el amor al mar, hace unos años sumó un concurso fotográfico, que es apoyado por entidades ligadas a la actividad marítima.
Almirante Vergara: "Quítenle las armas a los delincuentes, pero no a los ciudadanos"
En balance 2021, el ex comandante en jefe de la Armada y presidente de la Liga Marítima, agradece que el mar sea considerado en la nueva Constitución, aboga por un puerto para Punta Arenas y la presencia de Chile en la Antártica. Critica apertura del cabotaje y llama a respetar los monumentos patrios ante el vandalismo que afectó al del general Baquedano y a otros memoriales del país.
Liga Marítima de Chile lamenta deceso de Mario Igualt, quien fuera el continuador de la Celebración del Año Nuevo en el Mar”
Ligamar destaca esa mirada de clase mundial que tuvo Mario Igualt en cada espectáculo pirotécnico que brindó por más de tres décadas, misma visión que tuvo en su origen el socio, Ernesto Dighero creador del espectáculo.
Dos ciudadanos de San Antonio devuelven la dignidad a monumento de Arturo Prat
Dedicaron toda una noche a restaurar la efigie del héroe que había sido rayada con grafitis y consignas.
Energías marítimas en Chile, un futuro energético de clase mundial
Es el título del segundo coloquio de Liga Marítima de Chile que estará a cargo de la Directora Ejecutiva del Centro de Investigación e Innovación de Energía Marina, MERZIC.
Este 31 de mayo culmina plazo del 2° Concurso Literario ‘Cuentos Inspirados en el Mar’
Convoca Liga Marítima de Chile.Cuentos que resulten ganadores recibirán premio en dinero que va entre $650 mil y $350 mil pesos, además de la publicación de las obras en un libro que reunirá las mejores creaciones de esta segunda versión literaria.
La preocupación del almirante Vergara por la soberanía marítima de Chile al sur del Beagle y en la Antártica
Así lo dio a conocer en su mensaje del mes del Mar 2021, el presidente de la Liga Marítima de Chile, almirante (r) Miguel Ángel Vergara. También abogó por incluir en la nueva Constitución la condición marítima de Chile y acusó falta de preocupación estatal por el tema.