
Llegada de cruceros consolida a Coquimbo como destino relevante en la ruta de cruceros del Cono sur
Coquimbo, 3 de febrero de 2025.- Terminal Puerto Coquimbo (TPC) y Empresa Portuaria Coquimbo (EPCO), celebraron la llegada de dos cruceros que por primera vez visitaron el puerto: el Azamara Journey, que arribó el viernes 31 de enero, y el Crystal Serenity, que lo hizo el sábado 1 de febrero. Con cientos de pasajeros a bordo, estos barcos refuerzan a Coquimbo como un destino clave en la ruta de cruceros del Pacífico Sur.
Azamara Journey, con una eslora de 181 metros y capacidad para hasta 781 pasajeros, se distingue por ofrecer experiencias inmersivas en cada destino. Por su parte, Crystal Serenity, que arribó a las 7:00 horas del sábado, proporciona una experiencia de lujo para sus más de 1.200 pasajeros.
El trabajo coordinado entre EPCO y TPC, junto con servicios públicos y empresas privadas, han permitido que las 9 atenciones desarrolladas hasta la fecha hayan sido exitosas, con tiempos de recepción eficiente y seguro para los cruceristas y tripulantes, contribuyendo al posicionamiento del puerto como un destino confiable y atractivo para la industria de cruceros, lo cual se complementa con el rol que desempeñan los municipios de Coquimbo y La Serena, además de entidades gubernamentales como Sernatur y Sercotec.
En este sentido, Ernesto Piwonka, Gerente General de EPCO señaló que “la llegada de cruceros a nuestra Ciudad – Puerto genera un gran interés y por lo mismo la coordinación multi actores es relevante para generar la continuidad operacional para la atención de estas naves y brindar una grata experiencia en el destino. Esto se ha reflejado de manera positiva en esta temporada, gracias al compromiso de todos los involucrados en cada una de las recaladas”.
Cada recalada ha sido también una oportunidad para potenciar el desarrollo del comercio local a través de la iniciativa Expo Emprendedores, una feria diseñada para exhibir productos regionales a los turistas fomentando el crecimiento económico al ofrecer una plataforma de comercialización para pequeños productores y emprendedores locales.
Por su parte, Macarena Lemus, Subgerente Comercial de TPC indicó que “la temporada de cruceros refuerza el liderazgo de Coquimbo como puerto multipropósito, destacando la seguridad y la excelencia del servicio prestado por TPC, lo que impulsa el desarrollo turístico de la región. A través de una eficiente colaboración público-privada, se promueven los diversos atractivos turísticos locales, ofreciendo una experiencia completa a los visitantes. La llegada de
embarcaciones como el Azamara y el Crystal Serenity es un claro reflejo de la confianza en nuestra capacidad y servicio, abriendo nuevas oportunidades para consolidar a Coquimbo como un destino clave en la ruta de los cruceros”.
Para este viernes 7 de febrero, se espera la recalada de Silver Ray, que llegará por primera vez al puerto de Coquimbo. Construido en 2024, está categorizado como un crucero de lujo, que cuenta con capacidad para 728 pasajeros.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.
ARTICULOS RELACIONADOS
Autoridades dan pasos clave para fortalecer la logística del Puerto de Coquimbo en Valparaíso
Replicar soluciones para descongestionar la actividad portuaria, fortalecer la seguridad y atraer carga desde mercados nacionales e internacionales fueron los principales objetivos de la visita realizada por autoridades regionales al puerto de Valparaíso.
Puerto de Coquimbo visitó ZEAL y TPS de Puerto de Valparaíso.
Para conocer su modelo logístico y replicarlo en el puerto nortino.
Liderada por el Gobernador Regional se desarrolló la tercera sesión del Consejo de Coordinación Ciudad – Puerto de Coquimbo
Este miércoles, se llevó a cabo la tercera sesión del Consejo de Coordinación Ciudad – Puerto de...
Aduana de Coquimbo destruye más de 7 millones de cigarrillos incautados en diferentes procedimientos
Proceso se realizó en Santiago, con un costo total superior a los $9 millones.
Empresas de servicios logísticos conocen procesos de exportación en el Puerto de Coquimbo
• A través de un seminario organizado por la Comunidad Logística Portuaria de Coquimbo (CLPC), en el marco de un proyecto apoyado por Corfo, pymes de diversos sectores económicos, especialmente mineros y transporte, conocieron las características de sostenibilidad y ventajas comerciales del Sitio 3 de TPC, entre otras.
Empresa Portuaria Coquimbo realiza exitoso taller sobre ventanilla única marítima (VUMAR)
Coquimbo, 25 de julio de 2025 – En un esfuerzo conjunto por fortalecer la coordinación y...
Terminal Puerto Coquimbo fortalece su compromiso comunitario y alianzas estratégicas este 2025
•Durante el primer semestre de 2025, Terminal Puerto Coquimbo consolidó su rol como articulador territorial, impulsando proyectos de integración urbana, apoyo al emprendimiento y apertura portuaria, en estrecha colaboración con el municipio, el mundo académico y organizaciones sociales.
Consejo de Coordinación Ciudad–Puerto Coquimbo presenta su gestión 2024 a través de Memoria Anual
La Secretaría Ejecutiva del Consejo de Coordinación Ciudad–Puerto Coquimbo fue responsable de la...
Terminal Puerto Coquimbo consolida su liderazgo con importantes hitos comerciales durante el primer semestre de 2025
•Mediante transferencias récord, una expansión internacional de sus operaciones y alianzas público-privadas, el terminal reafirma su compromiso con el desarrollo logístico y económico de la región.
Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.
Y consolida a TPC como una plataforma clave para las exportaciones del noroeste trasandino hacia el Asia-Pacífico.