
Empresas de Colsa participan del taller Competitividad y Gestión de la Cadena Logística Portuaria
El curso se desarrolla en forma paralela en cuatro sistemas portuarios del país hasta el 6 de agosto. Los resultados de esta experiencia serán presentados durante el evento Trans-Port 2021.
Gran interés en la industria provocó el taller “Competitividad y Gestión de la Cadena Logística Portuaria”, curso que tiene como objetivo abordar de manera académica y práctica las últimas tendencias y mejores prácticas de la industria marítimo-portuaria.
Esta actividad se realiza en el marco del acuerdo de colaboración que han establecido la Universidad de Los Andes de Chile y la organización del evento Trans Port 2021 (GL events y FISA) que se realizará en noviembre próximo en Casa Piedra, Santiago.
El taller y estudio estratégico está orientado a profesionales de las empresas privadas y funcionarios de autoridades que participan en las distintas organizaciones de la cadena logística portuaria, que en este caso corresponde al ecosistema de negocios en torno al puerto de San Antonio.
“El taller considera cuatro sesiones de dos horas cada una, impartidas una vez a la semana con un total de 8 horas. Los participantes que al menos asistan a 3 de las 4 sesiones y que respondan la encuesta que se les va a solicitar realizar al finalizar el taller, recibirán un certificado de participación de la Universidad de Los Andes”, explicó Rosa González, académica e investigadora de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad.
Los resultados de esta experiencia serán presentados durante el evento Trans-Port 2021, y son dictados entre el 12 de julio y 6 de agosto por la académica e investigadora Rosa González y el consultor Luis Ascencio.
PUERTO DE SAN ANTONIO
Las inscripciones para el taller en el puerto de San Antonio superaron las 100 personas, cupo máximo.
“Fue un número muy por encima de nuestras expectativas, pues habíamos sugerido inscribir entre 20 y 40 participantes. Esto denota el esfuerzo de promover esta iniciativa por parte de Colsa y también el interés de los miembros y colaboradores de esta comunidad portuaria y que refleja el espíritu de modernidad que vive el principal puerto del país”, señaló Rosa González.
La académica agregó que “esperamos poder ofrecer permanentemente este tipo de talleres y actividades en colaboración con las comunidades portuarias de Chile y otros países de la región, de manera tal de contribuir con un granito de arena a modernizar el ecosistema de negocios portuarios”.
González adelantó que se encuentran diseñando un diplomado que profundiza conocimientos avanzados de administración de la Cadena Logística Portuaria con énfasis en el manejo de técnicas analíticas y de tecnologías de información que esperan poder impartirlo a partir de 2022 bajo la modalidad online de manera tal que permita tener una mayor cobertura territorial.
La investigadora invitó a todos los interesados a mantenerse atento a novedades y noticias sobre transformación portuaria en el portal especializado www.porthink.com y www.trans-port.cl
LOS MÁS VISTOS

IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES

Con 3 sitios operando simultáneamente TPC dejó en evidencia su versatilidad operativa.

La Gobernación Marítima de #Valparaíso informa sobre las acciones adoptadas hoy en la bahía para restablecer la seguridad tras manifestaciones de pescadores artesanales que intentaron impedir el paso de naves mayores y menores , poniendo en riesgo la navegación.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Starken consolida su presencia internacional tras cerrar acuerdos con Aliexpress y Temu
La empresa se adjudicó una licitación que le permitirá duplicar su capacidad operativa, moviendo un importante volumen de paquetes de la filial del grupo Alibaba en los próximos años. Esto se suma a las alianzas previas con otros grandes operadores asiáticos como Temu perteneciente a PDD Holdings, y WGL Group.
La trazabilidad durante el transporte de carga marítimo es una de las preocupaciones centrales de la industria logística
Innovaciones logtech: KLog.co, la compañía tecnológica líder en logística del continente, selló una alianza con la plataforma Tive para potenciar aún más su servicio de seguimiento y control de cargas, ahora no solo en los barcos sino que también a nivel contenedor.
Baja en las tarifas de fletes marítimos: ¿Oasis o espejismo?
Por: Mathias Körtge, Business Development de KLog.co
Colsa participa del Seminario “Competencias Laborales para el Chile del Futuro en el Sector Logístico Portuario”
La Comunidad Logística de San Antonio lidera el Consejo Logístico Portuario, organizador junto al Mineduc, de la actividad enmarcada en la celebración de la semana de la Educación Técnico Profesional.
Chile necesita crecer en el transporte de carga y para eso es necesario el crecimiento del ferrocarril.
Interesante artículo de opinión de Juan Pablo Bowen, Gerente General Transap. Enviado por Comunidad Logística de San Antonio, COLSA.
Colsa participa del Primer Encuentro de Educación Técnico Profesional de Mineduc
La gerente de la Comunidad Logística de San Antonio, Pilar Larraín representó a las empresas de las regiones Valparaíso y Coquimbo en este evento que busca la coordinación y trabajo entre los actores de la formación TP, el sector económico y productivo y el Estado.
Comunicado de FEDEQUINTA a la comunidad Logística, socios y colegas Transportistas de carga por carretera.
La federación regional de transporte de Carga de la Quinta Región FEDEQUINTA, ante los serios y...
Fondo de inversiones australiano se interesa en construir tren rápido
Gerente de TVS aseguró que responde a potencialidades del país. Un nuevo interesado se sumó a la...
“Para que haya buena logística, debe haber buena comunicación”
Periodista y académico de la Universidad de Chile, Gonzalo Adriasola destacó los principales...
Seminario sobre Inteligencia Logística del MTT convocó a actores de la industria logística
Representantes de universidades, del Programa Estratégico Meso Regional Centro Sur de Logística y...