 
                    
                "Los puertos que no incluyan a la comunidad en su desarrollo, están condenados a fracasar" asegura experto portuario Carlos Mondaca.
El integrante del equipo de la Red Mundial de Ciudades Puertos expondrá en un encuentro de ciudades-puerto que se realizará próximamente en Colombia.

 Carlos Mondaca, quien desarrolló la estrategia comunicacional de Puerto San Antonio y es integrante del equipo de la Red Mundial de Ciudades Puertos (AIVP), expondrá en el panel de “Proyectos de ciudades portuarias que inspiran” que se realizará en la convención anual de la Asociación de Autoridades Portuarias de América (AAPA LATAM), la que llevará a cabo en la ciudad de Barranquilla del 4 al 6 de diciembre.
Carlos Mondaca, quien desarrolló la estrategia comunicacional de Puerto San Antonio y es integrante del equipo de la Red Mundial de Ciudades Puertos (AIVP), expondrá en el panel de “Proyectos de ciudades portuarias que inspiran” que se realizará en la convención anual de la Asociación de Autoridades Portuarias de América (AAPA LATAM), la que llevará a cabo en la ciudad de Barranquilla del 4 al 6 de diciembre.
El periodista, con 18 años de trayectoria en trabajo comunitario y comunicaciones corporativas, moderará un panel de expertos donde se analizarán diferentes proyectos exitosos de ciudades portuarias que hayan fomentado eficazmente el crecimiento portuario y desarrollo económico de los territorios donde estén emplazados.
“Estamos en un momento donde los puertos que no incluyan a sus comunidades en sus proyectos de desarrollo están condenados a fracasar. Hoy, la relación entre una empresa, sus trabajadores y la comunidad debe ser directa, con más terreno y menos comunicados de prensa. Los tiempos en que los proyectos eran diseñados a puertas cerradas por 4 ingenieros y visados por un abogado, ya terminó. La comunicación digital, ha sido una aliada poderosa para que cada persona pueda acceder en tiempo real a enterarse de lo que ocurre y esto plantea un gran desafío a las entidades que, muchas veces aún se escudan en el Código de Seguridad Intraportuaria (ISPS) para mantenerse alejados de sus vecinos”, sostuvo Mondaca.
El profesional agradeció a la organización la oportunidad para compartir conocimientos y experiencias en un foro tan importante, “sabemos que la convención de AAPA es una cita donde confluyen diversos actores de la industria portuaria de América y el mundo, por lo que agradecemos la consideración de incluir a la AIVP en este panel. Esperamos que sea un momento para debatir ideas, escuchar a la audiencia y reflexionar sobre cómo construir nuevos puertos, más amigables con sus trabajadores y su comunidad”, añadió.
En la cita global también se abordarán distintas materias relacionadas al desarrollo eólico matino, digitalización, seguridad física y cibernética, redes 5G, ingeniería y combustibles alternativos.
AAPA LATAM se desarrollará en Barranquilla este 4, 5 y 6 de diciembre y para inscribirte puedes acceder al enlace https://shorturl.at/hrtI9
LOS MÁS VISTOS
 
                    Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
 
                    A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
 
                    Directorio de CSAV sesiona en Iquique y analiza su proyección para el comercio exterior
 
                    Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
 
                    TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio fortalece su vínculo con la comunidad mediante entrega de vehículos e implementos a instituciones locales
Puerto San Antonio entregará camionetas a Bomberos de San Antonio, al Grupo de Rescate Anfibio de...
DP World en San Antonio recibirá 15 cruceros en la temporada 2025-26, acumulando más de 450 mil visitantes desde su inicio de operaciones en 2017
Arribó el Seabourn Pursuit, que es un crucero de expedición de ultra lujo construido en 2023, diseñado para explorar destinos remotos como la Antártida
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
DP World San Antonio realiza 3º feria de beneficios con gran asistencia de familias y emprendedores
Con gran asistencia de público se realizó la tercera “Feria de beneficios y emprendedores" de DP...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
Puerto Columbo inicia proyecto de certificación para 40 trabajadores en Valparaíso y San Antonio
Un total de 40 trabajadores de Puerto Columbo participan actualmente en un proceso de evaluación...
Exportadores de cereza visitan STI y conocen manejo de carga refrigerada
San Antonio, 21 octubre 2025. A unas semanas del inicio de la temporada de cerezas, San Antonio...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
STI obtiene por segundo año consecutivo el Sello de Excelencia del programa HuellaChile
San Antonio, 13 octubre de 2025. En el marco del Chile Carbon Forum 2025, el Ministerio del Medio...













