
STI es reconocido por Giro Limpio por su compromiso ambiental
Por tercer año consecutivo, el terminal portuario es destacado por su estrategia de reducción de emisiones basada en el control del ralentí de tractocamiones.
San Antonio, 4 junio 2025. San Antonio Terminal Internacional (STI) fue nuevamente distinguido con el reconocimiento del programa Giro Limpio, marcando así su tercer año consecutivo como parte de esta iniciativa voluntaria que promueve una logística más eficiente y sustentable.
Este reconocimiento ha impulsado a STI a reducir su huella de carbono, especialmente a través del control del ralentí —los momentos en que los motores de los equipos permanecen encendidos sin estar en movimiento—, una práctica que impacta directamente en el consumo de combustible y la emisión de gases de efecto invernadero (GEI).
“Este compromiso nos ha permitido avanzar con decisión en nuestras metas ambientales y operacionales. Gracias a esta política activa de mejora continua, reducimos emisiones y permeamos a todo nuestro equipo sobre la importancia del cuidado del medioambiente”, destacó el jefe de Prevención de Riesgos y Medioambiente de STI, Marcelo Soto.
Desde 2021, STI ha implementado campañas internas dirigidas a sus colaboradores, con el objetivo de establecer una cultura operacional responsable. Estas acciones han estado respaldadas por la disponibilidad de telemetría en las áreas de Grúas y Equipos, la habilitación de salas de descanso para camiones externos en PLISA I, y campañas de concientización bajo el lema “Apague su motor”.
Adicionalmente a esta distinción, STI fue reconocido por ser un operador logístico con reportabilidad sobresaliente, lo que ratifica el compromiso de la compañía de seguir avanzando en prácticas sostenibles que contribuyan al desarrollo de una operación portuaria más eficiente y alineada con altos estándares de sostenibilidad.
LOS MÁS VISTOS

Con la presencia de Evelyn Matthei y José Antonio Kast se celebró en Valparaíso el Día del Camionero 2025.

El buque transporta buques más grande del mundo cruzó el Estrecho de Magallanes.

MN GACRUX la nueva unidad adquirida por Naviera Easter Island arribó a Valparaíso.

D&C Group holding logístico que se extiende de Arica a Punta Arenas con terminales que mueven más de un millón de contenedores al año.

Países apoyan a Chile para que Valparaíso sea la sede del Tratado de Alta Mar BBJN en Capítulo 3 de Nuestro Puerto.
ARTICULOS RELACIONADOS
STI recolecta 786 kilos de pilas en la provincia de San Antonio
La campaña ambiental cumple 20 años en el terminal portuario, con más de 31.000 kilos recuperados a la fecha.
Buque ONE Splendour realiza su recalada inaugural en San Antonio Terminal Internacional
San Antonio, 25 de julio 2025. El buque ONE Splendour, operado por Ocean Network Express (ONE),...
STI recibe a la nave más grande del servicio WS6
San Antonio, 25 de julio 2025. San Antonio Terminal Internacional (STI) celebró la recalada de la...
San Antonio Terminal Internacional, STI, dio inicio al servicio WSA6 que unirá Chile con China.
Se estima que moverá entre 80 mil y 100 mil TEUs al año.
STI da la bienvenida a la primera nave del WSA6: el "Excellence" ya está en San Antonio
Se prevén más de 1.500 movimientos para esta primera recalada.
Fondo Concursable STI Comunidades en Acción abre convocatoria 2025
San Antonio, mayo 2025. San Antonio Terminal Internacional (STI) abrió la convocatoria para la...
Trabajadores y ejecutivos de STI se reúnen en jornada de diálogo y planificación
La actividad contó con representantes de todas las áreas y agrupaciones que componen el terminal.
San Antonio Terminal Internacional renueva certificaciones ISO 9001 e ISO 14001
San Antonio, marzo 2025. San Antonio Terminal Internacional (STI) renovó exitosamente sus...
STI cierra exitosamente negociación colectiva con Muellaje del Maipo
San Antonio Terminal Internacional (STI) informó que cerró exitosamente el proceso de negociación...
Asociación Chilena de Seguridad certifica por primera vez a un Comité Paritario de puertos: gran logro de Muellaje del Maipo
La empresa de muellaje, parte de San Antonio Terminal Internacional (STI), obtuvo la certificación sellando un trabajo de varios años impulsado por los colaboradores.