
Más de 30 emprendedores locales mostrarán su trabajo en feria gastronómica organizada por Puerto San Antonio
Se trata de una exposición culinaria que tendrá lugar en el sector ajedrez del Paseo Bellamar. La actividad, que se realizará este sábado 30 de octubre, contempla que los asistentes puedan probar una gran variedad de preparaciones y disfrutar de espectáculos artísticos.
Puerto San Antonio y la Cámara de Comercio Detallista y Turismo realizarán este sábado 30 de octubre el evento “Sabores del Puerto, feria de emprendedores en el Paseo Bellamar”, la cual se enmarca en la Semana de la PYME impulsada por la Subsecretaría de Economía de Chile. En la actividad, turistas y habitantes de la provincia podrán comprar productos y conocer las bondades culinarias preparadas por diferentes emprendedores locales.
La feria comenzará a las 11 horas y tendrá lugar en el sector ajedrez del concurrido Paseo Bellamar, donde los emprendedores enseñarán sus variadas preparaciones en más de 30 stands, junto con números musicales que también participarán ese día.
Los emprendedores que serán parte de la muestra destacaron el gran valor cultural que tienen este tipo de iniciativas en San Antonio, más aún en el contexto de reactivación económica tras la pandemia. Además, hicieron un llamado a las personas para que puedan asistir y así pasar un grato momento junto a sus familias.
La sanantonina Jessica Campos, dueña de la combi Q’Churros adaptada para la venta de este producto, jugo granizado, algodones y cabritas, dijo que “le dejo la invitación a todos los turistas para que puedan venir a degustar y comprar nuestros ricos productos. También apoyar a todas las pymes que vamos a estar presentes”.
Mismas palabras fueron compartidas por Eva Salinas, quien vende mercadería local y otra de origen peruano. “Llevo 19 años viviendo en San Antonio y vendo todo tipo de productos peruanos. Estoy muy agradecida por la invitación que me hicieron. Podré mostrar mis productos y darles de probar a la gente. Es muy motivante”, acotó.
El gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, Carlos Mondaca, comentó que “lo que estamos haciendo junto a la Cámara de Comercio Detallista y Turismo es poder entregar a los emprendedores locales una vitrina que les permita mostrar su trabajo”.
El profesional agregó que se debe “dejar claro que hay mucho talento que se puede enseñar. En esta ocasión habrá preparaciones tales como chocolates artesanales, empanadas, dulces tradicionales, entre otras que se podrán probar en el Paseo Bellamar este sábado. Los dejamos invitados para que puedan venir a pasar un gran momento”.
Santo Domingo dirá presente
María Teresa Medina tiene un incipiente negocio de venta de licores artesanales y naranjas cubiertas con chocolate, productos que ella misma elabora. Es una de las emprendedoras de Santo Domingo que estará con un puesto en esta feria gastronómica y señaló que “el concejal de la comuna Felipe Soto Abarca me comentó de este evento y me incentivó a que participara. Él se contactó con Puerto San Antonio e hizo las gestiones para que el sábado yo y otras PYME de Santo Domingo pudiésemos estar en el Paseo Bellamar. Estoy muy feliz, emocionada y agradecida de Felipe Soto Abarca y del puerto por la oportunidad que me han dado”.
Por otra parte, el Club Deportivo Rosas de Santo Domingo también contará con un espacio en el evento. Se trata de una agrupación destinada a superar las secuelas del cáncer de mama por medio de la actividad del remo, en la que mujeres de la provincia además orientan a las personas que sufren la enfermedad y las contienen durante el proceso de rehabilitación.
Carlos Mondaca, gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, explicó que “octubre es el mes de la concientización del cáncer de mama y nos parece importante incluir a Rosas de Santo Domingo en esta actividad de carácter familiar. Realizan una labor maravillosa tanto para la prevención como la rehabilitación de sobrevivientes a este cáncer, por lo que apuntamos a difundir ese mensaje entre las personas que asistan este sábado al Paseo Bellamar”.
LOS MÁS VISTOS

ASONAVE preocupada por el lento avance de las inversiones portuarias de Chile V/S Perú.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

Nuevo transporte de la naviera Easter Island regresó de su viaje a Isla de Pascua y prepara nuevo zarpe

Corío el otro megapuerto peruano que amenaza la competitividad portuaria de Chile.
ARTICULOS RELACIONADOS
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.