
Más de 30 emprendedores locales mostrarán su trabajo en feria gastronómica organizada por Puerto San Antonio
Se trata de una exposición culinaria que tendrá lugar en el sector ajedrez del Paseo Bellamar. La actividad, que se realizará este sábado 30 de octubre, contempla que los asistentes puedan probar una gran variedad de preparaciones y disfrutar de espectáculos artísticos.
Puerto San Antonio y la Cámara de Comercio Detallista y Turismo realizarán este sábado 30 de octubre el evento “Sabores del Puerto, feria de emprendedores en el Paseo Bellamar”, la cual se enmarca en la Semana de la PYME impulsada por la Subsecretaría de Economía de Chile. En la actividad, turistas y habitantes de la provincia podrán comprar productos y conocer las bondades culinarias preparadas por diferentes emprendedores locales.
La feria comenzará a las 11 horas y tendrá lugar en el sector ajedrez del concurrido Paseo Bellamar, donde los emprendedores enseñarán sus variadas preparaciones en más de 30 stands, junto con números musicales que también participarán ese día.
Los emprendedores que serán parte de la muestra destacaron el gran valor cultural que tienen este tipo de iniciativas en San Antonio, más aún en el contexto de reactivación económica tras la pandemia. Además, hicieron un llamado a las personas para que puedan asistir y así pasar un grato momento junto a sus familias.
La sanantonina Jessica Campos, dueña de la combi Q’Churros adaptada para la venta de este producto, jugo granizado, algodones y cabritas, dijo que “le dejo la invitación a todos los turistas para que puedan venir a degustar y comprar nuestros ricos productos. También apoyar a todas las pymes que vamos a estar presentes”.
Mismas palabras fueron compartidas por Eva Salinas, quien vende mercadería local y otra de origen peruano. “Llevo 19 años viviendo en San Antonio y vendo todo tipo de productos peruanos. Estoy muy agradecida por la invitación que me hicieron. Podré mostrar mis productos y darles de probar a la gente. Es muy motivante”, acotó.
El gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, Carlos Mondaca, comentó que “lo que estamos haciendo junto a la Cámara de Comercio Detallista y Turismo es poder entregar a los emprendedores locales una vitrina que les permita mostrar su trabajo”.
El profesional agregó que se debe “dejar claro que hay mucho talento que se puede enseñar. En esta ocasión habrá preparaciones tales como chocolates artesanales, empanadas, dulces tradicionales, entre otras que se podrán probar en el Paseo Bellamar este sábado. Los dejamos invitados para que puedan venir a pasar un gran momento”.
Santo Domingo dirá presente
María Teresa Medina tiene un incipiente negocio de venta de licores artesanales y naranjas cubiertas con chocolate, productos que ella misma elabora. Es una de las emprendedoras de Santo Domingo que estará con un puesto en esta feria gastronómica y señaló que “el concejal de la comuna Felipe Soto Abarca me comentó de este evento y me incentivó a que participara. Él se contactó con Puerto San Antonio e hizo las gestiones para que el sábado yo y otras PYME de Santo Domingo pudiésemos estar en el Paseo Bellamar. Estoy muy feliz, emocionada y agradecida de Felipe Soto Abarca y del puerto por la oportunidad que me han dado”.
Por otra parte, el Club Deportivo Rosas de Santo Domingo también contará con un espacio en el evento. Se trata de una agrupación destinada a superar las secuelas del cáncer de mama por medio de la actividad del remo, en la que mujeres de la provincia además orientan a las personas que sufren la enfermedad y las contienen durante el proceso de rehabilitación.
Carlos Mondaca, gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, explicó que “octubre es el mes de la concientización del cáncer de mama y nos parece importante incluir a Rosas de Santo Domingo en esta actividad de carácter familiar. Realizan una labor maravillosa tanto para la prevención como la rehabilitación de sobrevivientes a este cáncer, por lo que apuntamos a difundir ese mensaje entre las personas que asistan este sábado al Paseo Bellamar”.
LOS MÁS VISTOS

El almirante (r) Miguel Ángel Vergara criticó el clima de inseguridad y pérdida de valores que vive el país.

Representantes de la Armada y de empresas y gremios del sector marítimo explicaron la importancia del mar para Chile.

Tras 2 años de pandemia volvió el Campeonato de Pesca Deportiva Mes del Mar en el Muelle Asimar.

Senador Gastón Saavedra: "Insistiré en la creación de un Ministerio del Mar".

Director de EOTV, periodista Atilio Macchiavello se confesó con su colega Maureen Berger.
ARTICULOS RELACIONADOS
Capitán de Puerto sostiene su primera reunión presencial con Puerto San Antonio
En la reunión se trataron distintas materias que implican a la empresa portuaria y la Armada para el trabajo conjunto en las operaciones.
Director nacional de Aduanas aseguró que realizarán ajustes en su operación pensando en lo que implicará el Puerto Exterior
La reunión contempló una presentación detallada del proyecto, abordando además temas relacionados con la actividad actual en San Antonio.
Recuerdan a prolífico escritor chileno Luis Sepúlveda uno de los primeros fallecidos por Coronavirus en España
Relato de su esposa la escritora Carmen Yáñez en conversación con la Master en Literatura, Norma Alcamán, directora de Bibliófilos Chilenos y gestora cultural del Museo del Libro del Mar de San Antonio.
Puerto San Antonio y Municipalidad de Santo Domingo firmaron convenio de colaboración
El acuerdo contempla desarrollar de manera conjunta proyectos de interés común en el ámbito social, educacional, cultural y medioambiental.
Escuelas de Danza de Renato Montoya celebraron 10 años de historia
En una puesta en escena de casi una hora de duración, las agrupaciones festejaron su aniversario y recalcaron sus recientes logros a nivel nacional.
Periodista sanantonino cuenta en nuevo libro detalles inéditos sobre la carrera de Humberto Suazo
En dependencias de Puerto San Antonio se realizó la presentación de 'Lila del puerto', obra que relata los 60 años de historia del Club Social y Deportivo San Antonio Unido.
Nave zarpó desde San Antonio rumbo a Hong Kong con más de 2,4 millones de cajas con cherry
La embarcación MN Maersk Salalah está transportando 700 contenedores cargados exclusivamente con cerezas chilenas, cuyo peso total supera las 12 mil toneladas. El hecho, poco frecuente en el rubro, responde a la temporada alta de exportación de esta fruta al mercado asiático.
Puerto San Antonio avanza en la protección de Ojos de Mar con la incorporación de experto en humedales
El académico Manuel Contreras López se encuentra asesorando a la empresa portuaria sobre la metodología y acciones a seguir para el cuidado de estos cuerpos de agua.
El puerto de San Antonio suma tres nuevas recaladas de exportación de cerezas
Con esto, el terminal tendrá 13 embarques en la temporada 2021 -2022 en medio de la fuerte demanda por esta fruta.
Conozca a Víctor Peñailillo el operador de contenedores que mueve toneladas de carga
Trabajador de San Antonio Terminal Internacional, cuenta los desafíos de su apasionante oficio.