
Mayor eficiencia, coordinación y más cuidado ambiental: las bases del Nuevo Reglamento de Coordinación de Puerto San Antonio
Cuerpo normativo que regula la operación portuaria en su dimensión marítima, terrestre, ferroviaria y de cuidado ambiental entrará en vigencia el 1 de mayo.
Jueves 6 Abril 2023.- Actualizar y fortalecer las normas y procedimientos que permitirán una operación portuaria eficiente, segura y con un enfoque sustentable, acorde a los desafíos futuros de Puerto San Antonio y de sus terminales, es el principal objetivo de su nuevo Reglamento de Coordinación.
Este documento, que entrará en vigencia el próximo 1 de mayo, viene a complementar el Reglamento de Uso de Frentes de Atraque (RUFA), al definir el ejercicio de roles al interior del puerto y posibilitar, además, las coordinaciones entre la empresa portuaria, los operadores de los terminales concesionados y los usuarios del puerto para un uso eficiente de los frentes de atraque y otros recintos portuarios.
La normativa fue aprobada por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, y visado por el directorio de la portuaria estatal el pasado 25 de enero de 2023. “Entre otros aspectos, este reglamento entrega nuevas atribuciones y fortalece el rol de Autoridad Portuaria de Puerto San Antonio, permitiéndole una mejor coordinación con sus concesionarios y los usuarios de la infraestructura portuaria”, explicó Jorge Santos, gerente de Operaciones de la empresa.
En concreto, el documento establece nuevas normas en materia de coordinación marítima de las operaciones, coordinación terrestre, de la actividad ferroviaria y de cuidado ambiental.
Por ejemplo, a nivel marítimo, posibilita el uso de tecnologías y de mejores mecanismos de información, que permiten tomar decisiones de manera informada, optimizar las coordinaciones de entrada y salida de naves, y aplicar de buena forma las herramientas disponibles para el adecuado uso de los terminales marítimos.
También las disposiciones del reglamento apuntan a promover que terminales y otros actores de la cadena desarrollen sistemas de agendamiento, separen sus líneas logísticas, impulsen la operación combinada y colaboren en una plena continuidad operativa del puerto, entre otras acciones. Lo anterior con el fin de disminuir la congestión, mejorar los rendimientos y maximizar la capacidad del puerto.
Adicionalmente, las nuevas normas sientan las bases para optimizar los recursos ferroviarios, fomentando una mejor coordinación entre clientes y usuarios de estos servicios en la comuna.
Un punto importante, además, es que este cuerpo reglamentario establecerá una serie de lineamientos que buscan promover el cuidado medioambiental, sumando a todos los actores de la logística local en este afán. Entre otras disposiciones, fija la prohibición de tocar bocinas o botar basura, y fomenta que operadores y usuarios se hagan cargo de cualquier impacto de la actividad del puerto en la ciudad y el entorno.
“Este reglamento permitirá a Puerto San Antonio avanzar en su liderazgo a nivel nacional e internacional, promoviendo con sus normativas buenas y mejores prácticas portuarias, una operación portuaria más eficiente y capaz de brindarles mayor valor a la ciudad y al comercio exterior del país”, concluyó el gerente de Operaciones de Puerto San Antonio.
Durante abril, y previo a la entrada en vigencia de estas nuevas disposiciones, la portuaria estatal encabezará una campaña de información y difusión entre los distintos operadores, usuarios, autoridades, transportistas terrestres y otras entidades gremiales y productivas vinculadas al comercio exterior que se relacionan con la actividad del Puerto San Antonio.
LOS MÁS VISTOS

Alianza Marítima de Chile participó en Brasil en encuentro sobre el cabotaje.

Presidente de Fedequinta, Iván Mateluna, aboga por más de 800 conductores de camiones venezolanos

Buque Escuela “Esmeralda” zarpa a un nuevo crucero de instrucción

Vive el mar en familia hoy y mañana domingo: Parte Feria del Patrimonio Marítimo de Puerto Montt.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio entregó contenedores para los cuarteles de bomberos de El Quisco e Isla Negra
El alcalde quisqueño, José Jofré, lideró las acciones que permitieron firmar un convenio de colaboración con la empresa portuaria y la institución bomberil
En el Día Internacional de la Mujer Marítima, Puerto San Antonio lanza el primer curso para conductoras de camiones.
La iniciativa es apoyada por Maersk, CFT , OTIS Sofofa y el Automóvil Club de Chile.
Programa “Mujeres Conductoras” de EPSA capacitará a vecinas de la provincia de San Antonio para operar camiones del puerto
•La capacitación considera tres meses de clases teóricas y prácticas, tanto en un simulador de última generación como en vehículos pesados.
Vea cómo fue el simulacro de incendio en QC Policarpo y Panul de San Antonio.
Video publicado por Empresa Portuaria San Antonio.
EFE inicia licitación de Terminal Intermodal Barrancas que quintuplicará capacidad de transporte de contenedores por tren en Puerto San Antonio.
La inversión, estimada en cerca de US $ 18,5 millones, considera las obras y sería adjudicada antes de que termine el presente año, con un plazo de ejecución de 18 meses. El inicio de las operaciones está previsto para finales de 2025.
Puerto San Antonio y terminales participan de simulacro de incendio en QC Policarpo Toro y Puerto Panul
El simulacro, que es parte del plan de trabajo preventivo asociado al control de las emergencias entre Puerto San Antonio y sus terminales, contó con el apoyo de bomberos y el municipio local.
Estudiantes de Incosan aprendieron sobre la operación del puerto en charla especialmente preparada
Los alumnos de Operaciones Portuarias pudieron entender el funcionamiento de los terminales concesionados y la cadena logística en una actividad organizada por profesionales de Puerto San Antonio.
Consejo Coordinación Ciudad Puerto San Antonio continúa impulsando la colaboración público-privado para avanzar en proyectos de la provincia
En la cita, se cerró el proceso de análisis de las propuestas de 5 de las 6 comisiones de trabajo.
Proyecto intermodal Barrancas triplicará transferencia ferroviaria de contenedores en Puerto San Antonio
Las nuevas tecnologías utilizadas fueron dadas a conocer por el Jefe del proyecto José Luis Arraño.
Puerto San Antonio inauguró la primera etapa del Borde Costero Norte.
Fue entregado a la comunidad al conmemorarse el hincado de la primera piedra que dio vida al puerto hace 111 años.