
Ministro de Transportes se reúne con Ejecutivos de la Comunidad Logística de San Antonio
El gerente general de Puerto San Antonio junto a directores de Colsa participaron de la reunión con el jefe de la cartera, Juan Carlos Muñoz, donde le señalaron los temas prioritarios para una cadena logística sostenible.
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz recibió en Santiago a los representantes de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa).
Luis Knaak, presidente de Colsa y gerente general de Puerto San Antonio junto a los directores Cristian Valenzuela, gerente general de Puerto Panul; Jorge Guajardo, gerente de Ultramar San Antonio; Mario Elgueta, gerente de proyectos de STI; Pamela Godoy, subgerente de Carga de EFE y Pilar Larraín, gerente de Colsa se reunieron la tarde de este martes con el Ministro de Transportes con el propósito de agilizar gestiones, coordinar estrategias y avanzar en temas prioritarios que vayan en beneficio de la industria marítima en el puerto de San Antonio.
Entre los temas prioritarios señalados al ministro por el gerente general de Puerto San Antonio y los directores que forman parte del Comité Ejecutivo Colsa, estuvo el problema meteorológico, marejadas y altura de ola que aumenta la restricción operacional y el atochamiento de naves al momento de reabrir el puerto.
En este ámbito el gerente general de Puerto San Antonio, Luis Knaak, indicó la necesidad de reducir el tiempo de restricción del puerto por mal tiempo y aumentar la disponibilidad de un 86% a 95% que es el estándar óptimo de puertos a nivel mundial, además “poder operar con una altura de ola de 2,5 metros de altura que nos dejaría en ese estatus. Hoy nos encontramos a la espera de que la autoridad marítima defina los requerimientos que se deben cumplir para poder autorizar maniobras en estas condiciones”, explicó.
Asimismo, conversaron acerca de la seguridad vial en las rutas 78 y 68 y se manifestó la real necesidad de apoyo en fiscalizaciones y presencia de policías en las autopistas, principalmente en el radio de la provincia.
“En el último año ha habido un incremento notorio de robos de contenedores con mercancías de importación o exportación, con atentados cada vez más violentos, en las rutas y también al interior de las instalaciones. Esta es la razón principal de los transportistas para no trabajar en tercer turno y hoy tenemos una curva de demanda compleja en el primer y segundo turno. Es necesario un plan potente de seguridad que permita dar las confianzas necesarias por el desarrollo sostenible del puerto”, señaló la gerente de Colsa, Pilar Larraín.
Otro de los temas prioritarios tratados fue el proyecto Terminal Intermodal Barrancas y la necesidad de aumentar la participación del tren en el transporte de carga.
La Comunidad Logística de San Antonio ha demostrado un real interés por el desarrollo ferroviario y aumentar la carga por tren en el puerto de San Antonio, siendo la concreción del emblemático proyecto Terminal Intermodal Barrancas (TIB) trascendental para el puerto actual. “Todos estamos de acuerdo que tanto el puerto actual como futuro necesita el tren, queremos que este proyecto se concrete lo antes posible”, indicó la gerente de Colsa, a lo que el ministro respondió señalando que también es una prioridad para su cartera.
Los actores involucrados manifestaron que actualmente el escenario es favorable respecto a la integración y que ahora deben revisarse algunos aspectos como el porteo de interconexión, definición del concepto de transferencia TIB y que el manual de servicios presente condiciones de igualdad para todos los usuarios; temas que se abordarán en la segunda reunión de conciliación prevista para el 21 de octubre.
Luis Knaak indicó que también ha habido avance en la definición de tarifas con el terminal DP World San Antonio. Mientras que Cristian Valenzuela, gerente general de Puerto Panul señaló la importancia para la carga de granos limpios el acceso al tren dentro del puerto.
Finalmente, el ministro Juan Carlos Muñoz señaló que todos los temas planteados por Colsa “sin excepción son también prioritarios para el Ministerio, es parte del propósito poder otorgar condiciones de seguridad, eficiencia y productividad”.
LOS MÁS VISTOS

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

Puerto San Antonio y ferias libres difunden video para prevenir el Covid-19

Héctor Arancibia Blanco, el marino mercante que vivió el terremoto y maremoto más grande de la historia.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...