
Museo Marítimo Nacional celebra el día del niño con entretenida jornada familiar
Niños con entrada liberada, taller de nudos marineros, teatro interactivo, demostración de adiestramiento canino, piratas y trivias marineras son parte de la programación.
El domingo 7 de agosto a partir de la 10:00 de la mañana hasta las 17:00 horas, el Museo Marítimo Nacional (MMN) festejará el “Día del Niño” con entrada liberada para todos los menores de hasta 14 años, quienes podrán disfrutar de una jornada especial con múltiples actividades.
La jornada familiar considerará la participación de voluntarios de la Duodécima Compañía de Bomberos de Valparaíso, quienes, a través de una muestra instructiva, enseñarán a los menores en qué consiste la labor bomberil; de un grupo de Infantes de Marina, quienes no solo exhibirán parte del equipamiento que los “Soldados del Mar” utilizan en sus operaciones, sino también explicarán sobre técnicas de camuflaje; y de personal especialista de la Dirección General del Territorio Marítimo, quienes, acompañados de “Farolo”, enseñarán a los niños el trabajo que realizan en materia de seguridad marítima y protección del medio ambiente acuático. Asimismo, habrá disponible un taller de nudos marineros donde los asistentes podrán realizar diversos y prácticos nudos, aprendiendo sobre este arte y destreza marinera.
Continuando con la programación, la familia podrá conocer el diario vivir de un Pescador Artesanal a través del juego de la luz y la oscuridad con el “Teatro de Sombras” o sumergirse en el mundo de los Mitos y Leyendas de nuestros pueblos ancestrales como Trenc Trenc y Cai Cai (cosmovisión Mapuche) y el Make-Make de la cultura rapanui, por medio del papel con la utilización del “Teatro Kamishibai”. Funciones: 12:00 y 15:30 hrs.
Como ya es habitual en la celebración, los visitantes podrán compartir con los Hermanos de la Costa, Nao Valparaíso, quienes darán vida a legendarios piratas, disfrutar de la estación interactiva “Yoy” con simuladores de realidad virtual y recorrer los salones del MMN, donde podrán conocer sobre la historia naval y marítima del país con importantes muestras museográficas, entre las que destacan las exposiciones recientemente inauguradas; “Prat en el Corazón de Chile” y “La Galería de los Ilustres: Tres siglos de presencia francesa en Chile”.
Para dar término a la jornada, a las 16:30 hrs., se presentará la carismática “Payasita Chuu”, de la compañía TripiCirco, quien promete hacer reír a grandes y chicos y sorprender con sus destrezas de acrobacias y malabares.
La invitación es a participar y disfrutar de una entretenida jornada con concursos, premios y muchas sorpresas más, desde las 10:00 a las 17:00 hrs., en el Museo Marítimo Nacional, ubicado en Paseo 21 de Mayo Nº 45, cerro Artillería – Valparaíso.
LOS MÁS VISTOS

El periodista e historiador Carlos Mondaca advierte sobre los peligros de no concretar el Puerto Exterior.

Esta escalofriante mancha negra en el mar no es lo que parece… ¡Asombroso!

Terminal Puerto Arica, TPA, dona 4 huertos modulares a la Escuela Ignacio Carrera Pinto.

Chile necesita crecer en el transporte de carga y para eso es necesario el crecimiento del ferrocarril.

Paseo Bellamar: Un Punto Imperdible para Sanantoninos y Turistas
ARTICULOS RELACIONADOS
Muestra sobre la influencia francesa en Chile recala en el Museo Marítimo Nacional
Francia y Chile han sido dos naciones estrechamente conectadas, siendo el mar un medio esencial...
Óleo de destacado artista nacional Álvaro Cazanova Zenteno, es donado al Museo Marítimo Nacional
Durante el mediodía del jueves 9 de junio y con la presencia del Comandante en Jefe de la Primera...
Con stand interactivo y entrada 2x1 el Museo Marítimo Nacional celebrará el día internacional de los museos.
El 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos (DIM), fiesta que desde hace más de...
Con inauguración de Sala Puerto Didáctico Museo Marítimo Nacional inició celebraciones de su 107º Aniversario.
Después de dos años, y tras un largo periodo de confinamiento producto de la crisis sanitaria Covid-19.
Museo Marítimo Nacional inauguró exposición titulada: “Aué Te Miro: 300 años de modernidad en Rapa Nui”.
Conmemora la hazaña del expedicionario neerlandés Jacob Roggeveen, que arribaró con sus naves a Rapa Nui y la bautizó como Isla de Pascua.
Frontis del Museo Marítimo Nacional se engalana de púrpura por la epilepsia
Desde el miércoles 23 hasta el sábado 26 de marzo, entre las 21:00 a las 22:30 hrs., el frontis...
La meteorología es protagonista en nueva exposición temporal del Museo Marítimo Nacional
En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Meteorólogo (23 de marzo) y del 94°...
Ballena Luzmarina llega al Museo Marítimo Nacional
Hace unos días, arribó hasta las dependencias del Museo Marítimo Nacional (MMN) llamando la atención de quienes visitan este centro histórico patrimonial del cerro Artillería.
Personal del Museo Marítimo Nacional realizó limpieza en playa San Mateo
Durante la jornada del 22 de septiembre más de 30 funcionarios de la Armada de Chile, compuestos...