Agentes de naves piden al gobierno que actúe ante bloqueo de Puerto Quintero, principal terminal energético del país.
Así lo dio a conocer el Vicepresidente Ejecutivo de ASONAVE, Oscar Gálvez, quien señala que se está provocando un daño irreparable a la imagen internacional del país con graves consecuencias económicas.
Tags:LOS MÁS VISTOS
Chile primer exportador mundial de cerezas, afina su estrategia en la calidad y no sólo en la cantidad.
Se inició en TPS de Puerto Valparaíso el servicio Cherry Express para el envío de cerezas al mercado asiático.
Presidente de Camport destaca proyecto de expansión de Puerto Valparaíso como un modelo a ser emulado.
Estrenan Capitán Phillips, film biográfico con crudo relato de la piratería.
El Museo Marítimo Nacional te invita a celebrar el Día del Patrimonio de la Defensa Nacional
ARTICULOS RELACIONADOS
ASONAVE fortalece vínculos internacionales en reunión de coordinación con APAM
En el marco de generar acciones de colaboración y fortalecimiento del sector marítimo regional,...
ASONAVE Biobío refuerza lazos con la Autoridad Marítima de Talcahuano
Con el propósito de fortalecer la relación entre el gremio y la autoridad marítima, y compartir...
El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.
El facultativo es hijo del destacado dirigente, Carlos Manterola Carlson , ex vicepresidente ejecutivo de ASONAVE
ASONAVE advierte graves consecuencias económicas por prolongada paralización en el T2 de Valparaíso
Cada día que pasa, se encarecen las operaciones y se erosiona la competitividad del puerto de Valparaíso frente a otros terminales del país y la región
ASONAVE valora la postergación de la implementación obligatoria de VUMAR en la Región de Valparaíso
La Asociación Nacional de Agentes de Naves de Chile (ASONAVE) considera acertada la decisión de...
ASONAVE solicitó aplazar la implementación obligatoria de VUMAR en puertos de la Región de Valparaíso
Plantean que al estar próximos al inicio de la temporada alta de exportaciones de fruta y la llegada de cruceros, cualquier eventual falla o colapso en los procesos logísticos podría traducirse en pérdidas millonarias y un grave daño a la reputación de Chile como socio confiable en el comercio exterior.
ASONAVE fija postura frente a propuestas presidenciales para el sector logístico-portuario
Gremio sostiene que es clave para el futuro de la industria asegurar la competitividad internacional de Chile.
Claudio Morales: "Valparaíso es un puerto competitivo".
Asegura el vicepresidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Agentes de Naves, ASONAVE.
ASONAVE valora la inadmisibilidad del proyecto y llama a construir una solución técnica junto al Gobierno y las ciudades-puerto
Tras la decisión de la Cámara de Diputadas y Diputados de declarar inadmisible el proyecto...
ASONAVE propone alternativa responsable al “royalty portuario” antes de la votación del 15 de septiembre
Señala el gremio que equiparar este cobro con el royalty minero confunde el debate. Un royalty portuario por tonelada es, en los hechos, un impuesto al tránsito comercial.













